Cabello de ángel (conserva de chilacayota)

Lily Glez. Caraza
Lily Glez. Caraza @tzitzi62
CdMx

Hacía tiempo que quería hacer este dulce de chilacayote y no encontraba dónde comprarlo porque normalmente venden los chiquitos y se necesitan grandes por las fibras que se le forman que es lo que da la apariencia de cabellos. Hace unos días nos regalaron 3 de los grandes porque pensaron que se podía hacer algún guiso y entonces que las aprovecho para el dulce 😁 Se lleva su tiempo hacerlo para que quede bien porque si apresuramos el procedimiento nos quedaría como mermelada.
#sebuscan

Cabello de ángel (conserva de chilacayota)

Hacía tiempo que quería hacer este dulce de chilacayote y no encontraba dónde comprarlo porque normalmente venden los chiquitos y se necesitan grandes por las fibras que se le forman que es lo que da la apariencia de cabellos. Hace unos días nos regalaron 3 de los grandes porque pensaron que se podía hacer algún guiso y entonces que las aprovecho para el dulce 😁 Se lleva su tiempo hacerlo para que quede bien porque si apresuramos el procedimiento nos quedaría como mermelada.
#sebuscan

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 porciones
3 horas
  1. 1 pzachilacayote grande
  2. cantidad necesariaazúcar
  3. 1 rajacanela
  4. al gustojugo de limón

Paso a paso

8 porciones
  1. 1

    No pongo cantidades porque dependiendo del peso de la pulpa ya cocida y escurrida usaremos la mitad de ese peso de azúcar, puede ser hasta el mismo peso según cuánto más dulce se desee.
    Lo primero que haremos es trozar en pedazos golpeando la cáscara con algo duro, luego poner a cocer el chilacayote en olla express por 1 hora o a fuego medio hasta que la cáscara esté suave que será como 2 horas.

  2. 2

    La dejamos enfriar permitiendo que escurra el líquido y lo conservamos, le quitamos las semillas y la cáscara procurando desmenuzar las fibras y pesamos la pulpa.

  3. 3

    Teniendo todo ya cocido y pesado, en una cacerola ponemos el líquido que reservamos procurando que sea 1 lt (si fue menos completamos la cantidad con agua), el azúcar, el jugo de un limón y la canela, lo mezclamos todo y ponemos a fuego hasta que hierva y el azúcar se haya disuelto.

  4. 4

    Agregamos la pulpa a fuego bajo para permitir que se confite la pulpa, removiendo de vez en cuando para que no se pegue o queme hasta que tome el color un poco dorado.

  5. 5

    Para conservarlo lo guardamos en tarros de vidrio de cierre hermético o lo dejamos enfriar y lo guardamos en el congelador.

  6. 6

    Podemos utilizarlo para rellenar ensaimadas, hacer empanadas, sobre pan tostado, como postre así solo, las opciones son muchas.
    Espero les guste esta receta. 🐬💞

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lily Glez. Caraza
CdMx
Una actividad que me relaja y además me permite compartir y demostrar mi cariño es cocinar.Probar nuevos sabores, explorar platillos de otras latitudes, son cosas que disfruto mucho, pero no siempre se puede asistir a los lugares donde preparan lo que se nos antoja porque está en lugares lejanos, y viajar tan frecuente no siempre es posible, entonces hay que buscar opciones y una de ellas es aprender a preparar lo que nos gusta y lo mejor de todo es cuando lo compartes con tu familia y/o amigos. Cocinarles es una de las formas que me gusta apapacharlos (abrazar con el alma) y demostrarles que los amo🥧💕🥘💖🍝💞🍳
Leer más

Comentarios (2)

poramoralhambre
poramoralhambre @poramoralhambre
Que curioso se ve Lily y por supuesto muy delicioso! Nunca probé el chilacayote. Tengo que ver si aquí se puede conseguir así lo degusto!

Recetas similares