Pizza de Salmón ahumado con Perlas de Bogavante

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

La procedencia del Salmón ahumado siempre es de mares fríos, siendo Noruega, Escocia, Chile, Canadá y Alaska sus productores de mayor volumen, la técnica del ahumado nació como un método más de conservación, en sus orígenes, los salmones se ahumaban con el humo desprendido por todo tipo de maderas, aunque con la experiencia se detectó que las más adecuadas eran las de encina, fresno u olmo y hierbas como enebro, salvia o romero, en la actualidad se sigue un proceso más largo, donde, se utiliza principalmente maderas de haya y roble, pero nunca resinosas; aunque también existen otros procesos, como la inyección de esencia de humo que dotan al producto de un sabor parecido al conseguido tras someter la pieza a la hoguera, pero nada natural.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

45 minutos
2 raciones

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Preparamos los tres ingredientes principales, la masa que en este caso he escogido una masa fina o delgada, el salmón ahumado y las perlas de bogavante que nunca había utilizado pero que por lo menos sabor a bogavante tiene aunque podemos usar huevas de salmón si lo deseamos y potenciamos el sabor de este.

  2. 2

    Lo primero será precalentar el horno a 180º, switch arriba y abajo, estiramos la base de pizza tal y como indica el fabricante, untamos el tomate y sobre este espolvoreamos el queso emmental rallado

  3. 3

    Cuando el horno haya alcanzado la temperatura adecuada metemos la masa, dejamos hasta que esté hecha por la parte inferior y el queso fundido a nuestro gusto, la sacamos, dejamos que repose un par de minutos y después repartimos al gusto el salmón por encima

  4. 4

    Repartimos las perlas de bogavante y espolvoreamos el eneldo, distribuimos en porciones y ya podemos dar buena cuenta de la pizza.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares