Merluza a la gallega con Thermomix

Receta rica y sencilla de merluza a la gallega que se puede hacer en cualquier época del año.
Merluza a la gallega con Thermomix
Receta rica y sencilla de merluza a la gallega que se puede hacer en cualquier época del año.
Paso a paso
- 1
Ponemos las rodajas sazonadas en el recipiente Varoma con un poco de aceite. Al poner 12 rodajas las he puesto repartidas entre el recipiente y la bandeja del Varoma. Tapamos y reservamos.
- 2
Colocamos la mariposa en las cuchillas. Ponemos en el vaso las patatas, el agua, la sal, el laurel y la cebolla. Programamos 25 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara. Mientras en un cazo con un poco de agua, he puesto las almejas limpias a hervir, con un poco de sal.
- 3
Cuando falten 10 minutos, colocamos el recipiente Varoma en su posición, con las rodajas de merluza. Si veis que la merluza no está cocida, lo programáis 10 minutos más, que son los que yo les pongo al día siguiente cuando caliento la comida. Es lo que tiene hacer la comida de un día para otro.
- 4
Cuando termine el tiempo programado, quitamos el recipiente Varoma y vertemos las patatas y la cebolla en una fuente de barro (o de servir). Colocamos encima de las patatas el pescado y las almejas.
- 5
Con el vaso sin lavar, ponemos el aceite y programamos 5 minutos, temperatura Varoma, vel 1.
Añadimos los ajos fileteados y volvemos a programar otros 5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. - 6
Añadimos el pimentón dulce, siempre alrededor de las cuchillas y mezclamos 10 segundos, velocidad 1. Esta ajada la vertemos sobre la fuente que tenemos reservada y listo.
Recetas similares
-
-
Merluza a la gallega ( Thermomix )
Madre mía… tengo un delito, queréis creer que nunca había hecho merluza a la gallega, por donde he ido pasando, para ver opiniones de este plato, en todos sitios , me decía que es un plato de toda la vida…un plato verdaderamente exquisito. Que razón que tenían, ya puedo decir que no es la primera vez que lo he echo..pero lástima, que no lo hayamos probado antes. Bueno ya me quedo sin palabras verdaderamente, para una apasionada del pescado como yo, es un plato de estrella michelin, jajajjaja. Me encanta !!!!! PILAR -
Merluza a la gallega
**Receta de la tradicional cocina gallega; respeta el sabor natural y suave de la merluza impregnada por el sabor del pimentón y la ajada en aceite de oliva**.Vídeos: Merluza a la gallega mis-recetas -
Merluza a la Gallega
Primera Receta del Curso de COCINA GALLEGA en Ourense, 13 y 14 Junio 2017 con Carolina del Centro Culinario COO-KISS. Jose Chavez -
Merluza a la Gallega
Cocida como mandan los cánones, la merluza a la gallega queda muy jugosa y con un extra de sabor, ya que en esta receta tradicional se presenta cubierta de una deliciosa ajada de pimentón y láminas de ajo.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Merluza a la gallega
#delantaldorado #AlfombraRojaCookpad Bueno, nunca la había hecho así, pero la madre de mi novio la cocinaba así y mi chico, que come poco pescado, dice que le gustaba así que allá voy. Perdón de antemano si ofendo a algún gallego. Paola Lozano Zafra -
Merluza a la Gallega
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2013/01/merluza-la-gallega.htmlEn casa nos encanta esta forma de preparar la merluza. Se trata de una elaboración sencilla con un resultado espectacular.El toque se lo da el punto de cocción de las patatas y el pescado y una ajada de lo más sabroso elaborada con un buen aceite, pimentón dulce y ajos. #patata VinoyMiel -
Merluza a la gallega
Una receta tan sencilla como sabrosa. Esta rica merluza con aceite de oliva virgen extra, ajo y pimentón, al estilo de la cocina de Galicia, donde menos es más. Importante la cocción de las papas en caldo de pescado, para dar un mayor sabor al conjunto, y no hacer demasiado la merluza. Aquí tienen la receta en vídeo: https://youtu.be/xWtKx-bwphM CocinarParaCuatro -
Merluza a la Gallega
Los gallegos tienen a lo largo del año más de 300 fiestas gastronómicas, no cabe duda que uno de los principales atractivos de Galicia es su gastronomía, y hablar sobre la gastronomía gallega, es acordarse inmediatamente del mar y sus productos, Galicia tiene una enorme variedad de pescados y quizás uno de los más exquisitos y comunes sea la merluza.Esta receta se realiza típicamente con rodajas de merluza, yo la he realizado con un cogote que estaba delicioso y que no le perdoné, casi..., ni las espinas !!!!! josevillalta -
Merluza a la gallega
Me encantan las comidas de guiso y ésta no se queda fuera de ellas, es una receta muy sencilla de elaborar y con pocos ingredientes. Naty_coremi -
-
-
Merluza a la gallega
Hoy vamos a hacer un plato riquísimo! Muy rápido y sencillo de hacer con un resultado fantástico! javilowin -
-
Merluza a la gallega
Normalmente se hace en una cazuela pero yo la hago en el horno y sale espectacular Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
-
-
-
-
Merluza a la Gallega
Un manjar Gallego que se merece las 3 BBB, Buena, Bonita y Barata. 🖤 ♏EnBruJaDa ♏🖤 -
-
Merluza a la gallega
Puedes hacerlo con lomos como yo, o con rodajas, el tiempo de cocción con estas varia en 5 min de mas.Pamela Veas Llorens
-
Merluza a la gallega (con ajada)
Tradicional receta gallega, sencilla, que se prepara en poco tiempo y muy nutritiva. GOOMER (en salsa verde) -
-
-
-
Merluza a la gallega
Otra forma de comer pescado de una forma muy sencilla (yo lo he hecho con pescada sin espinas). Sale muy jugoso, esta buenísimo.¿Os animáis a probarlo?Antes lo hacia en microondas, pero descubri hace poco que no es bueno para las comidas.Hoy he decidido hacerlo al horno en una fuente con tapadera que tengo de la marca tupperware.Así me lo he comido más tranquila.☺😉😊 Delfi -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios