Purrusalda

#DelantalGlobal2024
#Cocinademercado
La porrusalda es un plato que consta principalmente de puerros hervidos. Estos van acompañados de patata, y bacalao.
Purrusalda
#DelantalGlobal2024
#Cocinademercado
La porrusalda es un plato que consta principalmente de puerros hervidos. Estos van acompañados de patata, y bacalao.
Paso a paso
- 1
Quitamos la primera capa de los puerros, un trozo de la parte verde, y los abrimos por la mitad. Los ponemos al chorro para limpiarlos bien porque siempre suelen tener algo de tierra.
Pelamos las patatas las cortamos en trozos medianos y las lavamos. - 2
Después vamos a trocear los puerros y los echamos en una cacerola con agua y un poco de sal para que cuezan alrededor de veinte minutos junto con las patatas.
- 3
Cuando ambos ingredientes están tiernos vamos a agregar a la cacerola unos trozos de bacalao.
- 4
El bacalao lo hemos tenido en agua un día entero. Le hemos ido cambiando el agua varias veces al día.
Como el bacalao utilizado no era muy grueso con veinticuatro horas en agua ha sido suficiente para desalarlo - 5
Con diez minutos más es suficiente para que la purrusalda esté hecha.
Añadimos una cucharadita de pimentón, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y un poco de vinagre.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Purrusalda
Este plato de cuchara típicamente vasco es habitual en las mesas de todos los rincones españoles, aunque con otros nombres. Es en realidad una sopa de puerros con un invitado principal, la patata, y otro invitado excelso, el bacalao. Los demás ingredientes son simples compañeros de viaje.Como tenemos el invierno encima creo es llegado el momento de acordarnos de este magnífico plato. C.H. Lanchas -
Purrusalda
Exótico nombre que hará que los más pequeños pongan cara de limón si les dices que es lo que hay para comer pero es sin duda un plato de bacalao muy rápido y muy agradecido. Ve Poniendo La Mesa -
Purrusalda
Un día de lluvia como hoy, he dicho algo ligero y calentito. Pues una purrusalda con bacalao SD Eric -
-
-
-
-
-
Purrusalda o Porrusalda
#dominóHoy os traigo uno de esos guisos tradicionales, de toda la vida, que nos reconfortan y nos hacen entrar en calor en esos días de fríos de invierno, o sea, como que en estos días... o por lo menos por aquí en Asturias, que se te congelan hasta las ideas! 🥶🥶La receta en vídeo aquí: 👇👇👇https://www.youtube.com/watch?v=pK_LmaZwB9s&t=1s Veganamente -
Purrusalda “a mi manera”
Esta purrusalda adaptada es un primer plato magnífico para esos días de frío. FerRun Galceran -
Purrusalda con migas de pescado
La purrusalda está riquísima como primer plato y se puede hacer muy fácil con puerros, patatas, un chorro de aceite de oliva y perejil, pero aquí os pongo una versión un poco más elaborada que puede servir de plato únicoCarlos
-
Purrusalda con bacalao
#1receta1arbol #arbolnavideño #fiestassaludables #sauraycookpad sopa tradicional vasca un placer cocinar este plato y toda una alegría aprecias los sabores de esta sopa grego&monica -
Purrusalda a la riojana
Hoy comparto una de las recetas más deliciosas una región española increíble la rioja probar esta receta y os encantará. Juan Peña -
Purrusalda de Merluza
Esta semana don KA hizo esta receta y la verdad es que me dieron muchas ganas de probarla.Ya os digo que a mí no me gusta el pescado... y me ha encantado.Realmente es una comida que templa el cuerpo y el alma.Buen provecho! SRORCO -
Porrusalda
La porrusalda o purrusalda [del euskera porru o purrú (puerro)] es un plato de origen vasco. Antiguamente era un plato de cuaresma y sólo se utilizaba puerro y patata ya que era un plato de pobres. También se le puede añadir calabaza, zanahoria, cebolla. Es en Vizcaya donde se le añade bacalao. El requemo de ajo en aceite le termina de dar un sabor estupendo.A mi me encantan las sopas y las tomo ya sea invierno o un tórrido verano. 🍏 La Cocinera Novata -
-
Porrusalda
La porrusalda o purrusalda [del euskera porru o purrú (puerro)] es un plato de origen vasco. Antiguamente era un plato de Cuaresma y sólo se utilizaba puerro y patata ya que era un plato de pobres. También se le puede añadir calabaza, zanahoria, cebolla. Es en Vizcaya donde se le añade bacalao. El requemo de ajo en aceite le termina de dar un sabor estupendo.A mí me encantan las sopas y las tomo ya sea invierno o un tórrido verano. 🍏 La Cocinera Novata -
Purrusalda o porrusalda con bacalao
Sopa típica del País Vasco. Se solía hacer con patata puerro y calabaza pero muchos sustituyen la calabaza por zanahoria. En cualquier caso está buenísima. #yosoyyo Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Porrusalda
Con la llegada de los dias fresquitos, ya apetecen estas comidas que entonan el cuerpo y reconfortan el espíritu. Aparte de ser muy sabrosa, es sencilla y muy sana.... Mayte Fuentes Garcia -
Purrusalda al estilo de Rosa Zumárraga
Rosa Zumárraga regentaba un restaurante en Madrid y ella elaboraba así la purrusalda, al igual que Simone Ortega. Este plato tradicional vasco-navarro lo preparaba mi madre hace muchos años. Está elaborado a base de puerros, aunque después se le han ido añadiendo otros ingredientes. De hecho, en euskera, purrusalda significa, sopa de puerros.Es un plato muy ligero y digestivo. Normalmente se prepara con más cantidad de patata que de bacalao pero yo , que me encanta el bacalao, siempre pongo tanto bacalao como patata. Aquí os dejo mi purrusalda o porrusalda, que por lo visto, de las dos formas está registrado. pensamiento -
Porrusalda
Aprovechando que estos días hace frío y que la mujer es vasca, esta noche he querido sorprenderla con este potente, rico y barato plato.Aunque como siempre suelo hacer, siempre he de alterar algo al plato que cocino, la auténtica porrusalda lleva los puerros cortados a trozos (yo he optado picarlos), tampoco la auténtica lleva ajo, ni azafrán, en algunos casas también le añaden zanahoria, pero bueno, como la hice yo quedo rica y eso que la verdura sin chicha, que se la coman los caracoles. jorbasmar -
Porrusalda
Vamos con plato tradicional, la porrusalda, pero al estilo "Begorecetas".A los ingredientes principales, patata, puerro y bacalao, añado mi toque personal con el tomate, el ajo y el comino. Me gustaría que lo probárais y después compartáis vuestra opinión. Begoña Granada -
Porrusalda
La Porrusalda es un plato típico de la gastronomía vasca. Se hace con muy pocos ingredientes, y queda muy, pero que muy rico.Antiguamente era un plato típico de Cuaresma, y se cree que es un plato de origen humilde, ya que se elabora con productos que nunca faltaban en la huerta: puerros y patatas. Las Recetas de Felichef -
-
-
Porrusalda
La Porrusalda es un un plato típico del País Vasco. Se traduce como caldo de puerros, aunque también lleva más verduras como zanahoria, cebolla o patatas. Es perfecto para tomar en otoño y nos aporta muchos minerales, vitaminas y fibra necesarios para nuestro cuerpo. Espiaenlacocina -
Porrusalda
La receta la conocemos porque en País Vasco en tiempos de escasez de congrio y bacalao con su respectiva subida de los precios en el mercado, en la ciudadanía se optaba por consumir nabos, zanahorias, cebollas y puerros y está ligada ampliamente a la vida rural y a la cocina de subsistencia; más tarde con la llegada de Napoléon, se sustituyeron los nabos por las patatas.No obstante, se trata de una receta originaria de la gastronomía de Navarra, la Rioja y de País Vasco pero es típica también en otras regiones de España. Cada región de País Vasco tiene sus variantes; en Guipúzcoa se aumenta la cantidad de patata, en Vizcaya se añade bacalao desmigado, en La Rioja se añade la cabeza de la merluza y en Cataluña se echa butifarra picada, salmón o gambas, más cabe mencionarse que hay otras regiones de España que a la receta se le añade carrilleras.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Porrusalda
Guiso o sopa casera de puerros, muy típico de la zona norte, Bilbao, etc.La porrusalda (o purrusalda) tiene como elemento central el puerro (en euskera significa "salsa de puerros"). No obstante la receta ha ido evolucionando, incluso dentro de la más estricta tradición agregando los tmabién típicas: zanahorias, patatas, ajos o cebollas. Otro truco tradicional consistía en agregar una raspa de pescado al cocinarlo para darle más sabor al caldo.La Porrusalda ha ido adaptándose a otras regiones y zonas de España en donde se le incorporan otros productos tales como: costilla de cerdo, carrilleras bacalao en salazón desmigado, o una cabeza de merluza (La Rioja).Vídeo: Vídeo de Porrusalda mis-recetas -
-
Porrusalda
Un clásico súper reconfortante, es lo que apetece en estos días de frío hoy_cocina_lisson (Pilar)
Más recetas recomendadas
Comentarios