Pan káiser

El pan káiser, también conocido como Káiser rolls, Viena rolls o hard rolls. Saque la receta de la página Optimalrecipes. Son unos panecillos crujientes por fuera y suaves por dentro. Perfectos para bocadillos o hamburguesas. A mí no me quedaron tan bonitos como la receta original, pero tienen pinta de estar muy buenos. He visto muchas recetas de estos panecillos, pero esta me pareció la menos complicada. Hay unos aparatitos especiales para marcarlos antes de hornear, pero como yo no tenía le hice los cortes con un cuchillo afilado. No me quedó muy bien porque la masa era muy blanda, pero creo que no están mal.
#calendario 2026
Pan káiser
El pan káiser, también conocido como Káiser rolls, Viena rolls o hard rolls. Saque la receta de la página Optimalrecipes. Son unos panecillos crujientes por fuera y suaves por dentro. Perfectos para bocadillos o hamburguesas. A mí no me quedaron tan bonitos como la receta original, pero tienen pinta de estar muy buenos. He visto muchas recetas de estos panecillos, pero esta me pareció la menos complicada. Hay unos aparatitos especiales para marcarlos antes de hornear, pero como yo no tenía le hice los cortes con un cuchillo afilado. No me quedó muy bien porque la masa era muy blanda, pero creo que no están mal.
#calendario 2026
Paso a paso
- 1
En un bol grande disolver el agua con el azúcar. Encima colocar la levadura, dejar 5-10 minutos hasta que haga espuma. Agregar la harina, sal y aceite. Mezclar con una espátula o cuchara de madera hasta formar una masa pegajosa. En este punto pueden amasar a mano o en batidora con el gancho de amasar. Amasar por 8 o 10 minutos hasta que la masa se vea suave y elástica.
- 2
Colocar la masa en un bol engrasado. Tapar y dejar levar en un lugar tibio alrededor de 1 hora o hasta que doble su volumen.
- 3
Aplastar la masa y cortarla en ocho pedazos. Hacer bolas y colocarlas en una bandeja con papel de horno. A mí no me quedaron todas igual y tampoco pude hacerle los cinco cortes característicos de estos panecillos. Se hace también con un cortador de huevos. Se tapan y dejan levar por 30 minutos.
- 4
Se pinta la superficie con huevo batido. Se hornean en un horno precalentado a 220º C durante 15 - 18 minutos o hasta que se vean dorados. Se colocan en una rejilla para que se enfríen. Enfriar completamente antes de cortar o servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan para hamburguesa
Receta sencilla, práctica y se disfruta muchísimo porque son caseras. ¡Manos a la obra! Cecilia Ojeda -
Chucrut rápido
Para acompañar unas sabrosas salchichas alemanas nada mejor que un chucrut, pero cómo hacerlo rápido sin esperar meses de maceración como el original?Acá te comparto esta receta, que en casa preparamos desde toda la vida. Laura L ❤ -
Chipa Guazú
La cocina paraguaya, como la de todos los países latinos, tiene características propias, y cada región utiliza en su cocina los productos de la zona, y los secretos culinarios heredados de sus ancestros, por lo que van apreciándose diferencias.El chipa Guazú no puede faltar en los domingos, día de reunión familiar por tradición y se sirve con el asado (carne a la parrilla). Araceli -
Chucrut o sauerkraut
Para esta nueva etapa de la iniciativa Paleta de #coloresysabores donde destacaremos los colores verde y blanco, va esta receta que particularmente me encanta !El chucrut o sauerkrautsi es un plato típico alemán muy fácil y económico de preparar que lleva de 2 a 3 semanas de espera para la fermentación de repollo.La receta me la pasó hace muchos años una amiga alemana viviendo en España que ni bien se la pedí se puso en contacto con su madre y me la compartió tal cual lo hacía ella. Se puede utilizar para acompañar carnes, salchichas y hasta para ensaladas. Norali -
Budín tricolor
Budín tricolor, una mezcla de chocolate amargo, otra de chocolate con leche y la última de chocolate blanco, queda veteado en tres colores y esta delicioso. Queda exquisito con un baño de chocolate. Araceli -
Chucrut o Sauerkraut (Repollo fermentado) 🥦
Se elabora mediante la fermentación láctica de las hojas frescas del repollo finamente cortadas en juliana, haciendo uso de sal sin iodo formando una salmuera natural con los propios jugos de la verdura. Es una fuente disponible de Vitamina C , B, antioxidantes, sales minerales, entre ellas fósforo y potasio. La fermentación incrementa la biodisponibilidad de nutrientes que aporta la verdura. El contenido de fibras y probióticos mejora los procesos digestivos promoviendo el crecimiento de la flora intestinal y la microbiota. Evitar el uso de sal yodada y recipientes metálicos o plásticos, siendo habitual el vidrio. El proceso debe mantenerse en niveles tales que la ausencia de oxígeno permita la digestión anaeróbica de las células lácticas intervinientes en el proceso.El proceso debe ser controlado en condiciones higiénicas apropiadas con el objeto de evitar la contaminación procedente de otras bacterias que modifiquen el proceso fermentativo posterior. Es mejor esterilizar los recipientes de fermentación, así como las áreas de manipulación y pre-procesado. Par eliminar las burbujas de aire, se compactan las verduras en los recipientes fermentativos, permitiendo que el líquido procedente de la verdura misma inunde el recipiente. Generalmente la parte superior del recipiente se somete a una fuerza que mantenga la compactación durante el proceso fermentativo. Es un probiótico riquísimo! Melileli -
Chupín de Pacú
El chupín es un plato tradicional de Uruguay, pero también se prepara en el litoral de Argentina y Paraguay. El chupín es un guiso de pescado que puede llevar mariscos y verduras, el chupín de pescado es una receta muy fácil y muy rica. Araceli -
Chucrut familiar fácil y rápido
Esta increíble receta es de @kathrin_chm y fue un éxito total en mi familia. Esta versión casera de chucrut va genial para acompañar cualquier tipo de carne, para un aperitivo, o para agregarle un par de cucharadas a tu ensalada. Es súper fácil de preparar y te aseguro que cuando la pruebes se va a convertir en algo habitual en tu cocina. Después contame! 😊😊😊😊#dulcesyconservas Lausche -
Chucrut rápido tipo alsaciano
Tengo ascendencia en gran parte alemana, así que uní las recetas familiares, con algunas ideas de otras recetas y le agregué mi toque personal. Miriam Santucho -
-
Pan chino
Sorprendida con esta receta ya que queda exactamente igual que el que como en el restaurante de los chinos, #1receta1arbol Fini Bautista Angulo -
-
-
-
Pan bao
Un pan de origen asiático súper esponjoso y tierno que me ha sorprendido mucho y me ha encantado. Tenéis la video receta en mi canal de Youtube, os dejo el link por aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ziL7e31ponM Micocinaesunjardin -
Pan 1
#sigococinandoconloliVamos a hacerle unos bocadillos a los niños para el cole, excursión, cumples....Bueno y para nosotros también, cuando estén templados los metemos en bolsas y congelamos y ya tenemos para toda la semana bocadillos tiernecitos Espe-cial Juárez Moreno -
Pan Pan
En este pan no use la balanza , los pesos son aproximados , no se por que pero siempre me queda mejor cuando lo echo a ojo 😜#pan #panificadora Jordi -
-
Pan chino fácil
Pan Chino. El Forner de Alella prepara un delicioso pan como los que se comen en los Restaurantes Chinos y que tanto nos gustan. Son muy fáciles de elaborar y si los hacéis en casa os quedarán buenísimos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web # elfornerdealella -
-
-
Pan bao 🇯🇵
Necesario: vaporera o algo para hacer al vapor.Es una receta fácil pero que requiere tiempo para que crezca la masa.Se pueden rellenar de lo que quieras, en mi caso he hecho en una sartén trocitos de pollo con cebolla, zanahoria y un chorrito de soja. Marcos Dixon -
-
Pan con kéfir (pan batón)
#sauraycookpad #mirecetario #1receta1árbolTenía muchas ganas de publicar esta receta, ya que se trata de uno de mis panes favoritos. Es fácil de preparar, la masa se trabaja muy bien, no es pegajosa como otras que hacen el amasado más pesado. Y como resultado nos da un pan que viendo la foto sobran las palabras.... lástima que no se pueda transmitir el olor que desprende nada más salir del horno y el sabor tan rico de su corteza y miga.Los ingredientes son bastante comunes, a excepción del kéfir, pero hoy en día no suele ser complicado encontrarlo en el súper, junto a los yogures. Al final os dejo foto del que yo suelo comprar. Aunque últimamente Mercadona también vende su propia marca, así que no hay excusa!Estoy convencida de que si os animáis a seguir la receta de este pan no os vais a arrepentir y se quedará para siempre, como es mi caso, en la lista de favoritos.Ahora sí!! Vamos al lío! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
-
Pan naam
Aquí he utilizado la mitad de la harina que indicó integral y le añadido semillas de sésamo antes de meter al horno. Puedes probar haciendo tu propia mezcla de harinas y añadirle las semillas que más te gusten Olga Sierra -
Pan
Súper fácil y espectacularSale más o menos medio kilo de pan Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
-
Más recetas
Comentarios