Paso a paso
- 1
En un bol se mezclan las harinas tamizadas con el agua, se le añade la miel y la sal
- 2
Se comienza a amasar y se deja reposar unos 10', siempre tapada, seguidamente se le añade el azúcar y se amasa y se deja reposar unos 15'.
- 3
Se le añade el aceite y se amasa, se deja fermentar en bloque, de unas 2 a 3 h, en mi caso la deje toda la noche en la nevera tapada
- 4
Se pesa la masa y se divide en porciones iguales de aprox 125 g, y se hacen. Bolitas
- 5
Con ayuda de un rodillo aplanamos las piezas
- 6
Se realiza la forma de churros sellando muy bien las piezas, y se hace un nudo, un extremo se pasa por arriba y el otro por debajo y forma la pieza, también se puede hacer con ayuda de una cuchara dando 5 cortes
- 7
Una vez terminada las formas, dejar reposar en la bandeja con papel una hora. Se le pinta con leche y con ayuda de un pequeño colador se le aplica un poco de harina por encima. aproximadamente y hornear a 200° unos 20 a 25'aprox
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Cupcakes capuccino
Sencilla, económica, rendidora, tentadora, sabrosa y rapidísima de hacer, especial para acompañar unos mates. Cecilia Ojeda -
Poroto
Se viene la época de frío, y los caldos son una de las mejores opciones, bien calentitas acompañadas con unas buenas tortillas y mandioca. Participa del #RetoDíadelaMadre Cecilia Ojeda -
Pan káiser
El pan káiser, también conocido como Káiser rolls, Viena rolls o hard rolls. Saque la receta de la página Optimalrecipes. Son unos panecillos crujientes por fuera y suaves por dentro. Perfectos para bocadillos o hamburguesas. A mí no me quedaron tan bonitos como la receta original, pero tienen pinta de estar muy buenos. He visto muchas recetas de estos panecillos, pero esta me pareció la menos complicada. Hay unos aparatitos especiales para marcarlos antes de hornear, pero como yo no tenía le hice los cortes con un cuchillo afilado. No me quedó muy bien porque la masa era muy blanda, pero creo que no están mal.#calendario 2026 Rosa Padrón Argentó -
Panecillos Kaiser o Viena
Desde el primer bocado estos panecillos me transportan a mi infancia, ya que en muchas ocasiones el bocata de la merienda me lo preparaba mi mami con ellos. Son tiernos por dentro y con una corteza ligeramente crujiente y un saborcito muy especial. El formado de estos bollos no es complicado, sin embargo sí que lo es explicarlo. Lo he intentado de la mejor manera posible y como lo mejor es verlo, os he puesto unos vídeos para que no tengáis dudas. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Pan naam
Aquí he utilizado la mitad de la harina que indicó integral y le añadido semillas de sésamo antes de meter al horno. Puedes probar haciendo tu propia mezcla de harinas y añadirle las semillas que más te gusten Olga Sierra -
Pan Pan
En este pan no use la balanza , los pesos son aproximados , no se por que pero siempre me queda mejor cuando lo echo a ojo 😜#pan #panificadora Jordi -
Kaiseromelette o tortilla imperial
Partiendo de la Tortilla de bechamel podemos obtener otras deliciosas recetas como esta, digna de todo un emperador. Rebe -
-
Pan
Súper fácil y espectacularSale más o menos medio kilo de pan Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pan MC
Probé hacer varias veces pan, y para mí este es el que más me gusta. Estas barras las hago en la MC pero se puede hacer de manera manual.Yo uso harina de fuerza pero se puede usar normal también. maricruz -
Pan
#DelantalDorado#RecetaSalvadora Estaba sin nada de pan y por eso aquí este pan para el día de hoy lluvioso para el matecito (obvio para no salir ). Maria Porcal -
-
-
Pan Integral
Exquisito pan integral con semillas de girasol y amapolas. Si desea un pan para sándwich o no le gustan las semillas, puede quitarlas y hacer el pan como indica la receta. Yabiana -
Más recetas
Comentarios