Tarta comtessa - Revista Cookpad

Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)

Pero esto que es!?!? Vi el otro día un vídeo en el que explicaban como hacer la típica tarta comtessa y desde el minuto 0 me creó una nueva necesidad: hacer comtessa!!
Nunca me había planteado cual debía ser la receta y no será por falta de domingos en mi infancia en la que este era el postre que no podía faltar! Perdí interés cuando le cambiaron el nombre a vienetta, un sinsentido 😅

He detallado muchos pasos pero es muy fácil!

La nata, vaso y varillas en el que vamos a montar la nata tienen que estar bien fríos para que monten bien

Las claras a temperatura ambiente

Vamos allá, que ricaaaaa

#RevistaCookpad

Tarta comtessa - Revista Cookpad

Pero esto que es!?!? Vi el otro día un vídeo en el que explicaban como hacer la típica tarta comtessa y desde el minuto 0 me creó una nueva necesidad: hacer comtessa!!
Nunca me había planteado cual debía ser la receta y no será por falta de domingos en mi infancia en la que este era el postre que no podía faltar! Perdí interés cuando le cambiaron el nombre a vienetta, un sinsentido 😅

He detallado muchos pasos pero es muy fácil!

La nata, vaso y varillas en el que vamos a montar la nata tienen que estar bien fríos para que monten bien

Las claras a temperatura ambiente

Vamos allá, que ricaaaaa

#RevistaCookpad

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
6/8 raciones
  1. 200 grchocolate negro para fundir
  2. 450 mlnata
  3. 90 grclaras de huevo pasteurizadas
  4. 120 grazúcar glass
  5. 24 cmMolde alargado
  6. Para decorar la tarta
  7. 200 mlnata para montar
  8. 40 grazúcar glass
  9. 1 cditacacao en polvo

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Fundimos el chocolate al baño María

  2. 2

    Con la ayuda de un pincel, hacemos tiras alargadas y muy finas de chocolate, distribuyendolas en varios papeles vegetales, más o menos del mismo ancho y largo que el molde que vamos a utilizar. Lo llevamos a la nevera y dejamos enfriar para que se endurezca el chocolate

  3. 3

    Dependiendo del molde escogido, el mío es de aluminio, podemos cubrirlo con papel film para que sea más fácil desmoldar una vez congelada la tarta

  4. 4

    Montamos la nata con la mitad del azúcar de la receta: Colocamos la nata muy fría en el vaso de la batidora, y empezamos a batir a velocidad media-alta (velocidad 6 en kitchenaid). Pasado un minutos añadimos el azúcar en formato lluvia, bajamos la velocidad un punto y seguimos batiendo 3 minutos más. No es necesario que quede con picos muy dientes, tenemos que mezclarla luego con las claras de huevo montadas. Reservamos en la nevera.

  5. 5

    En el vaso de la batidora montamos las claras de huevo con unas varillas. Colocamos las claras a temperatura ambiente, empezamos a batir a velocidad alta (8) y cuando esté bastante espumosa añadimos el azúcar restante en formato lluvia, seguimos batiendo hasta conseguir un montado firme y brillante.

  6. 6

    Mezclamos la nata montada y claras montadas, con una espátula haciendo movimientos lentos y envolventes, hasta que esté todo bien integrado

  7. 7

    Montamos la tarta: iremos colocando capas intercaladando capas de crema de nata y tiras de chocolate.

  8. 8

    1o una capa de nata, 2o tira de chocolate: con cuidado sacamos un papel vegetal de la nevera, casi sin tocar la tira de chocolate con los dedos para que no se deshaga, despegamos una tira, la colocamos encima de la nata y volvemos a meter las tiras de chocolate que han quedado en el papel vegetal en la nevera.

  9. 9

    Repetimos el proceso hasta terminar la nata, vamos rellenando el molde con capas de nata y tiras de chocolate hasta acabar la nata.

  10. 10

    Si sobra alguna tira de chocolate, podremos usarla luego de decoración

  11. 11

    Tapamos con film el molde y llevamos al congelador, mínimo 4 horas.

  12. 12

    Cuando esté congelada, la desmoldamos y si queremos podemos decorarla, aunque esto es opcional

  13. 13

    Ponemos el plato donde vamos a colocar la tarta encima del molde y apretando el plato, con cuidado, le damos la vuelta.

  14. 14

    Levantamos el molde y con cuidado sacamos el papel film

  15. 15

    Cortamos sus rebanadas, una de cada lado, para que queden visibles las capas de chocolate y nata

  16. 16

    Si queremos decorar la tarta para que se parezca un poco más a la del súper, montamos la nata con el azúcar, igual que en el paso 4 y la colocamos en una manga pastelera, con una boquilla plana

  17. 17

    Y aquí ya hacemos lo que podamos, sigo sin tener mucho arte pero no ha quedado mal. Con la manga vamos haciendo montoncitos en cada lateral, intentando que queden en forma de pliegue

  18. 18

    Luego repetimos los montoncitos en la parte superior

  19. 19

    Si ha sobrado alguna tira de chocolate, la rompemos con las manos y repartimos las virutas por encima

  20. 20

    Espolvoreamos un poco de cacao en polvo por encima con la ayuda de un colador de maya.

  21. 21

    La llevamos al congelador un ratito para que la nata coja dureza. Listoooo

  22. 22

    Es muy, muy brutal, repito fijo, intentaré mejorar la decoración con la manga 🤗😅

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)
Siempre me ha gustado cocinar pero desde hace un tiempo me he dado cuenta de que debería haber estudiado cocina y haberme dedicado a ello, es mi vocación frustrada. Todo el mundo te dice que siempre se está a tiempo pero no es tan fácil dejarlo todo y empezar una nueva vida así que seguiré haciendo mis pinitos caseros compartiendo por aquí mis recetas.Me encanta aprender y probar cosas nuevas.Bucearía en chocolate! 😅😂A gosaaaaaar!!!
Leer más

Comentarios (8)

Encar
Encar @encar_bm
Te ha quedado brutallllll🤤
Para mí siempre será Comtessa por muchos nombres nuevos que quieran ponerle...
Enhorabuena Marta👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

Recetas similares