Empanada gallega de carne

Siempre la podras hacer, variando el ingrediente principal....
Empanada gallega de carne
Siempre la podras hacer, variando el ingrediente principal....
Paso a paso
- 1
Asamos el pimiento y una vez frío lo cortamos a tiras pequeñas y reservamos.
- 2
Hacer el huevo duro y picarlo bien pequeño y reservamos.
- 3
Cortamos la cebolla en juliana y la ponemos a cocer a fuego medio, con generosidad de aceite y tapamos. (al hacerlo así se cocerá con sus propios jugos).
- 4
A los tomates le hacemos una pequeña cruz en su parte alta y los escaldamos en agua hirviendo 5 segundos, retiramos su piel y las semillas, dejando solo la carne del tomate. Cortar a dados pequeños y agregar a la cebolla cuando este echa. Dejamos cocer durante unos minutos todo junto y dejamos que se enfríe. Pasamos por un colador y retiramos el aceite sobrante.
- 5
Con el aceite de hacer la cebolla y tomates, freír ligeramente la picada de carne. Se pasa por un colador y reservamos el aceite que sale para usarlo para realizar la masa.
- 6
Preparación de la masa: "Opcional" también puedes comprala echa
- 7
En un cazo, ponemos el agua, vino, aceite y la mantequilla. A fuego lento deshacer la mantequilla y dejamos que se enfríe un poco. Ponemos en un bol, añadimos la levadura fresca y deshacemos la levadura. Agregamos la harina, sal y pimentón dulce y mezclamos hasta hacer la masa. Colocar en un bol y tapar con film, debe reposar aprox. entre 1 y 1. 5 horas. Dependerá de la temperatura de la estación del año.
- 8
Prepara el horno a 190ºC y mientras corta un trozo de papel de horno con la forma de la bandeja, con un rodillo extender la masa, hasta que quede del grosor que desees y colocar en la bandeja. Extender el sofrito de cebolla y tomate dejando unos centímetros, para poder cerrar la empanada. Extender la carne y los pimientos a tiras. Colocar la segunda capa de masa y cerrar, en el centro hacer un pequeño agujero en el centro para que la cocción respire.
- 9
Pintar con un huevo batido, y colocar al horno, Aprx +- 40 minutos, retirar y consumir caliente o fría.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Empanada gallega de carne
La empanada gallega es una variedad de empanada muy popular en la cocina gallega y que forma parte de una de sus identidades. La primera empanada de la que se tiene referencia es de pollo y champiñones.[1][2] Es una preparación culinaria que se ofrece en los municipios de Galicia en las ocasiones de fiesta y romería. Suele prepararse con diversos contenidos en su interior, todos ellos procedentes de las costas y tierras gallegas. Se puede servir fría o caliente.Se conocen las empanadas en Galicia desde la época de los godos en el siglo VII donde se decretan normas para su elaboración.[3] La empanada era comida idónea para viajantes, por ser una preparación ya tapada y permitiendo evitar el contacto del interior con el polvo de los caminos. Las empanadas gallegas aparecen ya talladas en el siglo XII en el Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.[4]Wikipedia.#VerbenaDeSanJuan Jesús D. Cabrera Larrubia -
Empanada Gallega de carne
Inspirada en una receta de la maestra cocinera del Youtube Esbieta! Jon Bausela -
Empanada gallega de carne
“... Y dicen que por aquel entonces, allá por el siglo XII, los antiguos peregrinos sabían que estaban ya llegando a Santiago de Compostela cuando, desfallecidos y hambrientos, desde los montes cercanos sentían ya el agradable olor de las empanadas… de pan… y de vieiras... convirtiéndose así la empanada en una nueva y sabrosa Guía del Camino y apetitoso aliciente para volver a peregrinar” Rebe -
-
Empanada gallega de carne y pollo
La empanada gallega las he hecho de sardinas, pollo, atún. Tenía una carne molida en salsa que me sobró de otro día y media pechuga de pollo, decidí aprovecharlas para hacer una empanada gallega. Estuve tentada de titularla, empanada de sobraditos! Jejeje 😜 pero bueno. Les digo cómo la hice y ustedes la pueden rellenar de lo que más les guste. Rosa Padrón Argentó -
-
Empanada gallega
Hay distintas versiones, esta es la que más me gusta personalmenteA mi manera!!https://www.facebook.com/A-mi-manera-1267758006705550/ Analú Regatuzzo -
-
Empanada gallega
La Empanada Gallega es una variedad muy popular de su cocina y que forma parte de su identidad.Suele prepararse con diversos contenidos en su interior, todos ellos procedentes de las costas y tierras gallegas.Se conocen desde la época de los Godos en el siglo VII donde se decretan normas para su elaboración, la empanada era comida idónea para viajantes, por ser una preparación ya tapada y que permitía evitar el contacto del interior con el polvo de los caminos. Las empanadas gallegas aparecen ya talladas en el siglo XII en el Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela.El relleno suele elaborarse con diferentes contenidos, previamente se elabora un sofrito de cebolla y pimientos, a diferencia de otras la empanada gallega no lleva generalmente tomate en su sofrito, aunque yo, siempre le pongo, me parece más jugosa.Al cerrarse en el molde se introduce en el horno, las formas de las empanadas son diversas, generalmente de forma rectangular o redonda, se suele servir recién hecha o fría, cortada en porciones y servida como Aperitivo josevillalta -
-
Empanada gallega
Compré la masa Buitoni de empanada ya hecha y tarde muy poquito tiempo en preparar una empanada casera de atún o gallega. Hola -
-
-
Empanada gallega
Habria que recalcular las proporciones de la masa, me salio poca y la tuve que estirar demasiado.Gema Vázquez Santana
-
Empanada Gallega
La empanada gallega es una excelente comida para una fiesta de cumpleaños o una celebración o simplemente una cena. Lo haremos con la masa ya comprada. Quiero Cacahuetes -
-
Empanada gallega
Ideal para este viernes santo - Tarta de atún con aceitunas y huevo duro María Alicia -
-
-
-
Empanada gallega
Otra celebración de unos 40 con una súper empanada para celebrarlo! Marta Fernández -
Empanada gallega
Hay una gran cantidad de recetas para prepara la empanada gallega, se diferencian no solo por la variedad de sus rellenos, sino por los ingredientes que se usan en la elaboración de la masa, si se hace con cerveza, leche, agua, etc... o si se usa aceite, manteca o mantequilla, también se hace diferencia en las harinas ( si es solo de harina de trigo, centeno o ambas), pero las recetas más antiguas incluían parte del sofrito en la masa y el pimentón dulce como el toque secreto para darle su característico color dorado.Los rellenos más habituales son aquellos de Bonito o atún, bacalao, berberechos, zorca, xoubas, carne picada, zamburinas, pulpo, papuxas, etc. rosalia -
-
-
-
Empanada Gallega
Se puede hacer de lo que uno quiera yo en este caso es de carne Mercedes Gomez Conde -
Empanada gallega
Receta de empanada galleta con atún y gambas. Esta empanada, por su mezcla de ingredientes, queda muy rica e ideal para una cena y como entrante. 95vanedg -
Empanada Gallega
#rollito, esta receta me gusta porque es de aprovechamiento, hice el relleno con un pollo que tenía en la nevera y quedó genial. Monik -
Empanada Gallega
#WeekendTourEsta es la receta del suegro de mi hermano que es Gallego de Muros, una zona preciosa y cocina de muerte, ya que es cocinero.Me ha cedido su receta para poder disfrutarla y compartirla con vosotr@s, y yo la mar de encantada😍 la he hecho con un amor especial hacia él, ya que es como un padre para mi. Rous Garden -
Empanada gallega de lomo
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2013/08/empanada-gallega-de-lomo.htmlLa empanada es uno de los platos más típicos de la cocina gallega.Hasta tal punto son reconocidas las empanadas, que aparecen talladas en el arco derecho del Pórtico de la gloria de la Catedral de Santiago de Compostela en la que un hombre intenta comer una empanada y le es imposible porque una serpiente le está oprimiendo la garganta, así como en el Salón de fiestas del Palacio de Gelmírez, que se encuentra adosado a la Catedral, en el que pueden verse escenas de sirvientes con empanadas.Esta empanada la hemos elaborado siguiendo la receta del libro Comer bien a diario (Editorial Larousse) y os aseguramos que el resultado es todo un éxito.Para elaborar la masa de la empanada hemos seguido la receta del mismo libro que publicaremos en otra entrada. VinoyMiel
Más recetas recomendadas
Comentarios