Cuban Milk Bread (Pan de leche de molde)

Una verdadera delicia. Vale la pena hacerlo. Está de puro vicio y combina de maravilla tanto con dulce como salado. ¡Aún lo estoy oliendo!
En TRASTEAMOS EN MI COCINA? encontrarás recetas fáciles y sencillas pero sobretodo muy, muy SABROSAS.
https://www.youtube.com/channel/UCts-4Jyr55OqahIK3_zhSpA
Te invito a que le eches un vistazo y si te gusta SUSCRIBETE. Tú eres parte fundamental del proyecto. Sin tí y sin tus opiniones no tendría sentido hacer lo que hago. Puedes compartir también.
Y lo más importante, ¡ES GRATIS! y no te compromete a nada. 😘
Encuentrame también en ⤵️⤵️⤵️
FACEBOOK: Trasteamos En Mi Cocina? - Trastejant per la cuina (https://www.facebook.com/trastejantperlacuina/)
WEB: TRASTEAMOS EN MI COCINA? (http://www.trastejantperlacuina.com/)
INSTAGRAM: TRASTEAMOS EN MI COCINA? (https://www.instagram.com/trasteamos_en_mi_cocina/)
En cada uno de los rinconcitos serás bienvenido.
SUSCRIBETE y SIGUEME
Cuban Milk Bread (Pan de leche de molde)
Una verdadera delicia. Vale la pena hacerlo. Está de puro vicio y combina de maravilla tanto con dulce como salado. ¡Aún lo estoy oliendo!
En TRASTEAMOS EN MI COCINA? encontrarás recetas fáciles y sencillas pero sobretodo muy, muy SABROSAS.
https://www.youtube.com/channel/UCts-4Jyr55OqahIK3_zhSpA
Te invito a que le eches un vistazo y si te gusta SUSCRIBETE. Tú eres parte fundamental del proyecto. Sin tí y sin tus opiniones no tendría sentido hacer lo que hago. Puedes compartir también.
Y lo más importante, ¡ES GRATIS! y no te compromete a nada. 😘
Encuentrame también en ⤵️⤵️⤵️
FACEBOOK: Trasteamos En Mi Cocina? - Trastejant per la cuina (https://www.facebook.com/trastejantperlacuina/)
WEB: TRASTEAMOS EN MI COCINA? (http://www.trastejantperlacuina.com/)
INSTAGRAM: TRASTEAMOS EN MI COCINA? (https://www.instagram.com/trasteamos_en_mi_cocina/)
En cada uno de los rinconcitos serás bienvenido.
SUSCRIBETE y SIGUEME
Paso a paso
- 1
Ponemos la leche a hervir. Agregamos un poco más de la necesaria porque al hervir se evapora. Cuando rompa a hervir, la dejamos un minuto hirviendo (removemos sin parar para evitar que desborde), retiramos y dejamos templar hasta unos 40º.
- 2
En un bol ponemos 60 gr de agua junto con el azúcar y la levadura desmenuzada. Removemos bien hasta que la levadura y el azúcar se hayan disuelto. Dejamos reposar.
- 3
En un recipiente grande agregamos los 185 gr de leche (desechar el resto), la mantequilla a temperatura ambiente, la sal y el resto del agua bien fría. Tamizamos la harina.
- 4
Añadimos 185 gramos al recipiente grande y batimos hasta conseguir una mezcla sin grumos. Añadimos la solución de levadura y seguimos batiendo un poco más.
- 5
Agregamos la harina restante y removemos bien hasta integrar completamente. Tapamos y dejamos en reposo unos 20 minutos.
- 6
Vuélcala a la mesa (o hazlo en una amasadora o en una panificadora) y amasa hasta conseguir una masa lisa y bien elástica.
- 7
Untamos el recipiente grande utilizado y dejamos reposar la masa unos 30 minutos
- 8
Amasamos la masa muy bien y la deshinchamos completamente. Volvemos a bolear y a depositar dentro del recipiente grande. Dejamos en reposo dentro de la nevera un par de horas.
- 9
Unta el molde a utilizar o la cubeta de la panificadora con mantequilla. (Recuerda sacar las palas de amasar) y reserva.
- 10
Sacamos la masa de la nevera y amasamos para deshinchar. Volvemos a bolear y dejamos en reposo unos 10 minutos para que coja elasticidad.
NOTA: En este paso puedes añadirle gotas o trozos de chocolate antes de amasar. Conseguirás un magnífico pan con chocolate. Una excelente merienda. - 11
Pasado este tiempo, estira la masa en rectángulo (Puedes hacerlo tranquilamente con las manos) y pinchamos las posibles burbujas que podamos encontrarnos.
- 12
Enrollamos un poco prieto la masa intentando que nos quede el rollo del mismo largo que el molde o la cubeta.
- 13
Lo depositamos en el molde, lo tapamos con papel film (enharínalo para que no se pegue en demasía a la masa) y dejamos levar hasta que haya doblado o triplicado su volumen.
En la panificadora no hace falta taparlo con film. Con solo cerrar la cubierta, tendrás bastante. - 14
Cuando veamos que casi ha terminado el levado, precalentamos el horno con calor arriba y abajo, a unos 200º depositando una bandeja en el fondo para poder agregar agua que nos generara el vapor. Ponemos a calentar agua para que la tengamos bien caliente a la hora de hornear.
- 15
Una vez levado, retiramos el film y pulverizamos o pintamos con agua nuestro pan.
- 16
Horneamos unos 40 minutos bajando la temperatura a 180º. Agrega el agua hirviendo en la bandeja reservada y cierra rápidamente para que no escape el vapor.
- 17
PANIFICADORA ---> Una vez el pan este completamente levado, pinta o pulveriza con agua y escoge el programa deseado para hornear.
- 18
Disfruta de un genial pan de leche que hace las delicias tanto a grandes como a pequeñajos. Y si encima le pones el chocolate… ¡ya ni te cuento! ¡Buen provecho!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de leche
Estos panes de leche esponjosos y ricos, ideales para el desayuno o la merienda. Para hacer la masa de esta receta he utilizado un robot de cocina, pero también se puede hacer a mano. Con estas cantidades salen unos 18 panes de leche. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Pan de leche
#conpanes......Un pan fácil, diferente, divertido, rico y que puedes hacer en panificadora ó a mano en nada de tiempoQue chuli para cumples infantiles para comer con dulce o salado Espe-cial Juárez Moreno -
Pan de leche (mucenici)
Esté receta es de uno amigo mío de Rumanía, típica para el día de 9 de marzo - Martirios (Mucenici). Se prepara de esté manera en varias regiones y precisamente solo en esté día. Se acostumbra repartir por las casas de los familiares y amigos. Es un costumbre que se respeta cada año. Se trata de la religión ortodoxa.El pan es de un sabor delicioso y aromático. Después de cocer en el horno se pincela la parte de arriba con miel y se espolvorea con nueces picadas. Siempre la masa se prepara de la misma forma, antes de meter en el horno, como una cifra del número ocho (8).Las porciones depende de cada uno como quiere que sea de grande. Me salió veinte cuatro porciones, suficiente una - dos panecillos para una persona. Se puede comer como desayuno, merienda o como postre.Subiré otra receta de Mucenici de Rumanía, que se prepara de otra forma, pero igual de buena, aún que muy diferente que se puede come con la cucharada. La receta con huevos es para cuando no es la Cuaresma de la semana Santa y la segunda para cuando es la Cuaresma de la Semana Santa. Depende como se adelanta o tarda la Semana Santa.Cada país tienen sus costumbres, sus raíces en la cocina tradicional. Lo importante es no dejar perder esto, seguir preparando estas recetas, para disfrutar en la familia. A los niños les encanta en modo especial. No cambie nada en preparación de la receta, respete en totalidad los pasos y los ingredientes. Es una receta auténtica de la región de Moldova y Transilvania. "cocinar con jorgette" -
Pan de leche
Una receta súper rica y que podéis hacer con niños para que os ayuden y se lo pasen bien. Vale para desayunar, merendar... lo que queráis, un poco tostado con pavo o con Nutella y te mueres!!! 🤤👨🏻🍳 #delantaldorado Alejandro López -
Pan de leche
Una práctica y sencilla receta para hacer nuestros propios panes de leche en casa, ideales para meriendas y desayunos. Disfruta cocinando con Fernando -
Pan de leche
Hola amig@s hoy os traigo la receta de un delicioso y esponjoso pan de leche. Un Discapa Entre Fogones -
-
Pan de leche (brioche) o pan para torrijas con masa madre
Esta receta la busqué en internet debido a la imposibilidad de conseguir comprar pan para torrijas, pues en este confinamiento se agotó así como las levaduras, ha sido gratificante poder recuperar la tradición de la levadura natural de masa madre, que en mi caso comencé a cultivar en diciembre alimentando la y usándola para panes, pizzas y repostería. Gracias a la web: https://invitadoinvierno.com/pan-de-torrijas/ donde conseguí está magnífica receta, sustituyendo la levadura por masa madre Arito Leo -
-
-
-
Pan de leche en panificadora
Un pan muy fácil de hacer con la panificadora, no requiere esfuerzo y queda muy tierno y esponjoso.✅Por aquí te dejo la vídeo receta👇https://youtu.be/kQfad5qXWEo#Delantaldorado Patricienta Cook -
-
-
-
Pan de leche
O se le dice (dulce de leche?) Sencilla pero lleva su tiempo para fermentar... Delicioso para tomar con café😋😋 Asei -
-
Pan de Leche Casero
Una deliciosa forma de consentir a tu familia el fin de semana. #aprendiendo Julián Andrés Montoya V. -
-
-
Como hacer pan de leche casero, tierno y esponjoso
Bienvenidos cocinillas hoy os voy a enseñar a preparar estos ricos panes de leche o bollos de leche, quedan súper tiernos y esponjosos.Con estas cantidades salen 8 panes de leche os aconsejo hacer el doble de cantidad ya que volaran en casa porque están deliciosos!Tened paciencia a la hora de los reposos, la espera valdrá la pena os saldrán unos exquisitos panes de leche que luego los podréis rellenar (Si queréis) con lo que más os guste.VÍDEORECETA AQUÍ https://www.cocinaconrebecaenmyhouseland.com/2018/08/receta-pan-de-leche-casero-paso-paso.html Rebeca de My House Land -
-
-
Pan de leche en panificadora
Pan de leche muy tierno, hecho en panificadora. La corteza los primeros minutos se siente dura, a los 5 minutos es parecida a un bollo 🍞 David Garcia -
-
-
Pan de leche de coco
#memorias #mirecetarioLa ilusión que tengo por hacer el pan, amasando y horneando. El aroma que queda en la casa, me sabe a leyenda antigua. De cuando mi abuela me contaba que pastaban el pan para las familias del pueblo y lo cocinaban en horno de leña, no hace mucho tiempo todavía andaba por casa de mis padres una antigua pastera de madera, donde dejaban crecer la masa, disponía de una ventana de madera que se cerraba y abría, cogían la cantidad que necesitaban y lo desgasificaban para luego hornearlo en una cocina de hierro fundido con horno de leña, cierro los ojos y parece que la estoy viendo. jluiscaro63 -
-
Pan de leche y pan de molde troceado
Una simple cena, para salir de apuros ese día que se nos ha terminado el pan, utilizando tres panecillos de leche y unas rebanadas de pan de molde que tenía perdidas en casa y además quedó de lujo.Ciertamente, últimamente, abuso de este tipo de cenas, pero es que estas cenas admiten aprovechar sobras, son rápidas de realizar, admiten muchas variantes, siempre están ricas y además no aburren a nuestros paladares.Receta de queso fresco sencillo:http://jorbasmar.blogspot.com.es/2017/03/queso-casero-de-tetrabrick.html jorbasmar -
Pan de leche en plum cake
Me encanta el pan de leche, queda jugoso y tierno, con un ligero toque de azahar o anís que lo hace irresistible.Su preparación como siempre ocurre con este tipo de masas es muy fácil pero requiere tiempo.A mi me gusta comerlo tal cual, pero se puede tostar, comerlo con aceite de oliva o mermelada, cualquier opción es buena. DirectoALaMesa
Más recetas recomendadas
Comentarios