Filloas gallegas

Juan Peña
Juan Peña @juan23
Calles(Valencia)

La filloa (también conocida como filloa, filloga o freíos) es un postre típico de Galicia, León y Asturias cuyos ingredientes básicos son harina, agua/caldo/leche/sangre y opcionalmente huevos y azúcar/miel.
En algunos lugares se denomina filloga a las morcillas dulces. Los primeros indicios de lo que con el tiempo sería conocido en este territorio como filloa llegan de la época romana. Algunas referencias hablan de una comida elaborada con agua, especias, miel, huevos y harina llamada "Aillón". La palabra tiene origen griego, y significa lámina.

Filloas gallegas

La filloa (también conocida como filloa, filloga o freíos) es un postre típico de Galicia, León y Asturias cuyos ingredientes básicos son harina, agua/caldo/leche/sangre y opcionalmente huevos y azúcar/miel.
En algunos lugares se denomina filloga a las morcillas dulces. Los primeros indicios de lo que con el tiempo sería conocido en este territorio como filloa llegan de la época romana. Algunas referencias hablan de una comida elaborada con agua, especias, miel, huevos y harina llamada "Aillón". La palabra tiene origen griego, y significa lámina.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 3huevos
  2. 1 vasoharina tamizada
  3. 1 vasoleche
  4. 1 vasoagua o caldo de pollo
  5. aceite
  6. 1 cucharadasal
  7. 1 cucharada soperaazúcar

Paso a paso

  1. 1

    En un bol añade los huevos, la leche el agua, la sal y el azúcar, con la ayuda de una batidora eléctrica o varilla bate los ingredientes.

  2. 2

    POSIBLES VARIACIONES:
    1. La harina puede sustituirse total o parcialmente por maicena.
    2. Podemos añadir mantequilla derretida.
    3. Podemos sustituir el agua por caldo de pollo.

  3. 3

    APLICACIONES CULINARIAS: Esta receta la podemos utilizar para cualquier postre de menú o carta de restaurante.

  4. 4

    RESULTADOS: El resultado ha de ser una oblea redonda seca tipo como una tortilla para luego rellenar de nata, mermelada, miel,…

  5. 5

    Añade la harina tamizada, sigue batiendo introduce la mezcla en la nevera y enfría 30 minutos.

  6. 6

    Calienta una sartén antiadherente añade un poco de aceite, añade la mezcla cocina 2 minutos por una parte y otros dos por otra, repite el proceso hasta añadir toda la masa, sirve con nata miel o con un relleno salado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Juan Peña
Juan Peña @juan23
Calles(Valencia)
Soy juan peña cocinero y emprendedor mi misión es enseñar cocina sin perder el tiempo a profesionales.Hace mas de 19 años que me gano la vida como cocinero y desde la experiencia personal he visto como en la formación profesional hay dos problemas muy graves: 1.Se pierde mucho tiempo enseñando cosas poco prácticas por ejemplo a mi me enseñaron contabilidad y francés hoy en día mi gestor lleva las cuentas de mi restaurante y cuando cocino no le hablo en francés a la comida.2.En la enseñanza publica oficial se exigen títulos pero no experiencia laboral lo que quiere decir que la mayoría de profesores no han ejercido de cocineros y eso hace que no se pueda enseñar bien porque como dice mi mentor una persona no puede enseñar algo que no ha experimentado.Por estas dos razones me veo en la obligación de enseñar cocina sin perder el tiempo a profesionales que deseen ser profesionales de la cocina.Si este es tu caso te invito a que veas mi perfil de cursos y amplíes tu formación de cocina aquí:https://app.tutellus.com/perfil
Leer más

Recetas similares