Filloas gallegas

La filloa (también conocida como filloa, filloga o freíos) es un postre típico de Galicia, León y Asturias cuyos ingredientes básicos son harina, agua/caldo/leche/sangre y opcionalmente huevos y azúcar/miel.
En algunos lugares se denomina filloga a las morcillas dulces. Los primeros indicios de lo que con el tiempo sería conocido en este territorio como filloa llegan de la época romana. Algunas referencias hablan de una comida elaborada con agua, especias, miel, huevos y harina llamada "Aillón". La palabra tiene origen griego, y significa lámina.
Filloas gallegas
La filloa (también conocida como filloa, filloga o freíos) es un postre típico de Galicia, León y Asturias cuyos ingredientes básicos son harina, agua/caldo/leche/sangre y opcionalmente huevos y azúcar/miel.
En algunos lugares se denomina filloga a las morcillas dulces. Los primeros indicios de lo que con el tiempo sería conocido en este territorio como filloa llegan de la época romana. Algunas referencias hablan de una comida elaborada con agua, especias, miel, huevos y harina llamada "Aillón". La palabra tiene origen griego, y significa lámina.
Paso a paso
- 1
En un bol añade los huevos, la leche el agua, la sal y el azúcar, con la ayuda de una batidora eléctrica o varilla bate los ingredientes.
- 2
POSIBLES VARIACIONES:
1. La harina puede sustituirse total o parcialmente por maicena.
2. Podemos añadir mantequilla derretida.
3. Podemos sustituir el agua por caldo de pollo. - 3
APLICACIONES CULINARIAS: Esta receta la podemos utilizar para cualquier postre de menú o carta de restaurante.
- 4
RESULTADOS: El resultado ha de ser una oblea redonda seca tipo como una tortilla para luego rellenar de nata, mermelada, miel,…
- 5
Añade la harina tamizada, sigue batiendo introduce la mezcla en la nevera y enfría 30 minutos.
- 6
Calienta una sartén antiadherente añade un poco de aceite, añade la mezcla cocina 2 minutos por una parte y otros dos por otra, repite el proceso hasta añadir toda la masa, sirve con nata miel o con un relleno salado.
Recetas similares
-
Filloas gallegas
La filloa es un postre típico de Galicia, león y Asturias (en Asturias se llaman freixos) cuyos ingredientes básicos son la harina, agua, caldo, leche, sangre y opcionalmente huevos, azúcar, miel.Los primeros indicios de la filloa datan de la época romana, que se elaboraban con agua, especias, miel, huevos y harina. La palabra tiene su origen del griego y significa “lamina”. Juan Cannas -
Filloas dulces gallegas
La filloa es un postre típico de Galicia, león y Asturias cuyos ingredientes básicos son la harina, agua, caldo, leche, sangre y opcionalmente huevos, azúcar y miel.Los primeros indicios de la filloa datan de la época romana, que se elaboraban con agua, especias, miel, huevos y harina. La palabra tiene su origen del griego y significa “lámina”. Juan Cannas -
-
Filloas Gallegas
Las filloas son el postre por antonomasia del Carnaval en Galicia. En muchas partes de Galicia se utiliza el caldo limpio del cocido para la mezcla de harina y líquido, y se suele untar la "filloeira" (un tipo de sartén para hacerlas) con tocino fresco. La vainilla y el agua de azahar son mis aportaciones personales. El Cocinerito Leré -
Filloas gallegas (en filloeira)
Dependiendo de la zona de galicia, podemos degustar distintas variedades de filloas... saladas, dulces, de sangre....En mi zona se estilan las saladas.Aún recuerdo cuando vivían mis suegros 🤗.Mi suegra preparaba el amoado y lo dejaba reposar.Luego, nos reuníamos todos alrededor de la lareira, y mientras se iban haciendo, las íbamos comiendo, mientras contábamos historias y anézdotas.Si había roxóns (chicharrones), alguna se hacía con ellos. Y les dan un gusto delicioso, lo malo son las calorías que aporta 😂😂.#filloas #filloasgallegas#cocinatradicional #cocinatradicionalgallega#cocinagallega #recetasconhistoria #cocinaconhistoria Reme Ruiz -
-
-
Filloas gallegas de Carnaval
Durante el carnaval, en Galicia, se toman filloas, éstas, junto con las orejas, son los dulces típicos de estas fechas.Hay varias recetas tradicionales para elaborarlas, en este caso, yo elegí las más comunes, las de leche, pero las hay de anís, de centeno, de caldo, de sangre, etc.Las de carnaval se comen solas y espolvoreadas con azúcar, rellenas de nata montada, etc. Yo decidí rellenarlas con nata y fresones. Cuqui Bastida -
Filloas gallegas de carnaval
VIDEO RECETA DE LAS OREJAS DE CARNAVALhttps://youtu.be/l5fM3wPTglwHISTORIA:Como suele pasar con muchos de los platos tradicionales, es muy difícil encontrar de donde vienen.En Francia, más concretamente en La Bretaña, se hacían en época de los Celtas, unas obleas de harina de trigo, que es lo que tienen en común las dos zonas, aunque se diferenciaban, en que los franceses, las hacían con leche y las freían en mantequilla, mientras que los Gallegos usaban caldo de espinazo, y las freían con la grasa del tocino de cerdo, producto muy típico de la zona.Las filloas fueron parte de la alimentación principal de la población campesina, y en la actualidad es un plato muy demandado en las fechas de carnavales en los mejores restaurantes como postre ya sea con miel, con azúcar o se rellenan de natillas o pasta. Por Carnaval las come toda Galicia.Las filloas gallegas son muy diferentes a los crêpes de Bretaña teniendo un sabor único y especial, que enamora a quien las prueba. ivancorton -
Filloas gallegas tradicionales (Como las de tu abuela)
Recuerdo que cuando era niño, la que hacía las filloas era mi abuela. El viernes, para todo el Carnaval y se pasaba casi todo el día en la faena. Hoy os cuento cómo hacer aquellas filloas tradicionales de los Carnavales gallegos. Brais Piñeiro -
Filloas (Follatos gallegos) de leche
Pues hoy mis hijos tienen ganas de cenar follatos ... Pues al lío 😉 Paula Gdiaz -
Filloas
Dulce típico de mi querida Galicia. Riquísima, muy versátil y fácil de preparar. Puedes servirlas con azúcar, chocolate, mermelada, crema pastelera... #saboresdulces Maruxaotero -
-
Filloas
Las filloas necesitan un apartado especial, ya que dan para hacer una tesis doctoral sobre ellas.Típicas de la gastronomía gallega, tienen un aire con las crepes francesas, aunque tienen su momento. Normalmente se hacen en la matanza del cerdo, que es cuando se hace el cocido gallego, o bien en carnavales.Yo las como con el cocido. Extiendo la filloa, la relleno de trozos de cocido, carne, grelos, patatas, garbanzos, etc, cierro el paquete y me lo como así. Si me sobran filloas, cosa que no suele suceder, las hago rellenas de crema pastelera, las envuelvo como si fueran puros y las paso por la sartén para que queden crujientes.Mi suegra hace las filloas que sobran con mantequilla y azúcar en una sartén. Hecha una cucharada de mantequilla y otra de azúcar, añade la filloa y le da vueltas hasta que se hace un caramelo. Eso sí, hay que comerla en el momento.Pero las filloas pueden ser de varios tipos. Pueden ser dulces o saladas, pueden ser con sangre o sin sangre, pueden ser rellenas o sin rellenar, pueden ser hechas a la piedra, en filloeiras o en sartén,…Además, no sólo varía la forma de hacerlas, sino su denominación. Según donde nos situemos en Galicia, se pueden llamar filloas, frixuelos, freixós, afilloa, filloga, fisuelo, marrucho, rixons,…Como digo yo, daría para toda una tesis doctoral. lacocinademinia.es -
Filloas
Esta receta tiene su historia. Mi nieta vive en Galicia y me mando un vídeo de la abuela de una amiga haciendo filloas. Las filloas son primas hermanas de las crepes francesas, algo típico gallego para Carnaval. Estuve indagando y conseguí muchas recetas. La mayoría se rellenan con crema pastelera y se cierran como un paquetito y se vuelven a cocinar con un poco de mantequilla en una sartén. Pero vi una receta que me gustó y así las hice. Aquí les digo como. Aunque yo hice la mitad de la receta y salen 8. La recétala vi en Hola.com. Rosa Padrón Argentó -
Filloas
Esta receta,como no me la ha enseñado mi madre como muchas tantas !!! Raquel Rodríguez Sampedro -
-
Filloas
#cumplimos5Las de mi infancia, la receta era de mi madre y tan solo el olor al hacerlas me traen muchísimos recuerdos... Dores Rial -
Filloas
Hoy, y como estamos en tiempo de Entroido (carnaval), os traigo una receta de postre, tradicional en el Entroido gallego.Simplemente como nota, recordaros que en Ourense tenemos el, posiblemente, carnaval más ancestral de los que se celebran en España y que en ningún momento se dejó de celebrar.Como referencia para visitante, señalar el "Triángulo máxico do Entroido" que lo forman Xinzo, Verín y Laza.http://boproveito.blogspot.com.es/2013/01/filloas-pepe-solla.html José Luis Oliveira Pereira -
Filloas
En el día mundial de la alimentación he elegido cocinar y publicar unas filloas! Las hacemos montón los domingos de merienda cena, y son muy sencillas, pero creo que no las había publicado nunca. Forman parte de nuestra cocina en casa!! #elijococinar lusalcidos -
-
-
Filloas
Una receta típica de mi tierra gallega en Carnavales y que por fín he conseguido las cantidades justas para que no se peguen a la sartén al prepararlas. La Cocina de Con -
-
-
-
-
-
Filloas
Las filloas son producto típico del Carnaval gallego. Son similares a los creps franceses, a los frixuelos asturianos y leoneses y, a los freixós (que son como las filloas pero más gruesos). Las filloas se preparan dulces o saladas. Si optamos por filloas dulces las preparamos con leche y, las saladas con un caldo (muy limpio) de cocido (en época de matanza del cerdo se suelen preparar con sangre).Las filloas admiten todo tipo de rellenos, tanto dulces como salados.Para preparar las filloas saladas, llegará con sustituir los 500ml de leche por caldo limpio. Rebe -
Filloas
Mi madre que es de Lugo me las hacía así pero enrrollandolas como si fueran puros gordos, el azúcar se derretía con el calor. Fernando y Nuria
Más recetas recomendadas
Comentarios