Churros Comememucho

Hoy traigo una receta deliciosa y muy sencilla, la cual he robado a Alicia, de su interesante blog “Comememucho”, se trata de su post “Los así llamados churros españoles”, donde nos cuenta que los churros, que creíamos tan españoles, provienen de China.
Realmente hacer churros es tarea fácil, el inconveniente esta es que se han de comer recién hechos y por eso me da mucha pereza realizarlos, pero hacía tiempo que no los comíamos en casa y al verlos en el blog de Alicia me entraron ganas.
Los churros de Alicia quedaron mucho más bonitos, yo utilice una manga pastelera de esas que parecen una pistola de silicona y la boquilla más grande que tenía hacia unos churros muy finitos, también combine harina normal con harina integral (solo con harina normal quedarán más suaves de paladar).
Receta de Alicia:
http://commememucho.com/2018/06/11/los-así-llamados-churros-espanoles/
Churros Comememucho
Hoy traigo una receta deliciosa y muy sencilla, la cual he robado a Alicia, de su interesante blog “Comememucho”, se trata de su post “Los así llamados churros españoles”, donde nos cuenta que los churros, que creíamos tan españoles, provienen de China.
Realmente hacer churros es tarea fácil, el inconveniente esta es que se han de comer recién hechos y por eso me da mucha pereza realizarlos, pero hacía tiempo que no los comíamos en casa y al verlos en el blog de Alicia me entraron ganas.
Los churros de Alicia quedaron mucho más bonitos, yo utilice una manga pastelera de esas que parecen una pistola de silicona y la boquilla más grande que tenía hacia unos churros muy finitos, también combine harina normal con harina integral (solo con harina normal quedarán más suaves de paladar).
Receta de Alicia:
http://commememucho.com/2018/06/11/los-así-llamados-churros-espanoles/
Paso a paso
- 1
Comenzamos colocando el agua en un recipiente apto para el microondas, añadiéndole la mantequilla y la sal, calentando unos 2 minutos a máxima potencia.
- 2
Volcamos el agua caliente en el bol de la amasadora (si no tenéis amasadora, lo colocáis en un recipiente grande y tocara amasar a mano), añadimos ambas harinas y se amasa hasta que os quede una masa homogénea, con textura de bechamel, si queda muy espesa podéis añadir más agua, si queda muy clara, añadís más harina.
- 3
Se introduce la masa en una churrera (como no tengo, utilice una manga pastelera con la boquilla más grande que tenía).
- 4
Solo resta freírlos en abundante aceite de girasol, a fuego medio e irlos colocando en una bandeja colocando en su fondo un papel de cocina para que absorba el aceite sobrante.
- 5
Cuando terminéis se retira el papel y se azucaran generosamente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Churros
El origen de los churros es de la antigua China y llego a nuestras tierras gracias a los mercaderes portugueses, quienes degustaban el “youtiau”, conocido en aquellos tiempos como “demonio frito” o palo de aceite.El nombre de churros viene de los pastores españoles que para sustituir al pan en sus largas caminatas consumían estos por su sencillez a hacerlos. El nombre se lo pusieron por su parecido a los cuernos de una de sus razas “la oveja churra”. Juan Cannas -
Churros
Mira en vídeo qué fácil es hacer los típicos churros españoles: https://youtu.be/CoM40b9PD0Q CocinarParaCuatro -
Churros
Hacía mucho tiempo que estaba con ganas de hacerlos y hoy llego el día, unos ricos churros con chocolate pikitusi -
Churros
Holi mis cachetones, hoy vamos a hacer churros..Los churros empezaron a consumirse en Cataluña a principios del siglo XIX, pero se desconoce quién fue su inventor. Según la Asociación de Churreros catalana, su origen es probablemente árabe y se pierde en el tiempo Lorena Gonzalez -
Churros
Un día me apetecía churros pero tenía mucha pereza el ir a comprarlos así que los hice yoo y estaban buenisiimoos😋😋 yara0208 -
Churros
Qué sería de un domingo sin un buen plato de churros?Cada vez que los hago, me vienen recuerdos de mi niñez, cuando iba al mercadillo con mi madre y no me podía ir sin que me comprase churros recién hechosHoy no me han salido muy bonitos porque me he equivocado y he usado una boquilla muy fina.....pero estaban buenísimas !! Sole -
Churros
Los churros empezaron a consumirse en Cataluña a principios del siglo XIX, pero se desconoce quién fue su inventor. Según la Asociación de Churreros catalana, su origen es probablemente árabe y se pierde en el tiempo.PlayerSolitario
-
Churros
Hoy se me ha ocurrido preparar unos churros para el desayuno, os comparto mi receta. A mis hijos les ha encantado. Erika Moreno -
Churros
#lasrecetasdemamá #cocinafamiliar Y aunque la forma no se asemeje y hayan quedado un poco feos y después de tantos intentos, esta es la definitiva, y aunque con tan solo 4 ingredientes podemos elaborar churros, y es tan tan sencillo, parece ser que se resisten, y tiene su complicación, os aseguro que esta receta, me recuerda cuando íbamos al pueblo, de vacaciones y nos hacían esas ruedas de churros, ese olor, que resucitaba. Y es que mi madre nunca se ha rendido y siempre ha querido hacer churros en casa, y que su sabor se asemejen, que estén crujientes y ricos de sabor. Me recuerdan a esas quedadas con mi tía, y mis primos y merendábamos churros, porque aquí andamos de churrerias escasos. Después de probar con mi padre, varios intentos, esta es la definitiva, y tenemos que tener en cuenta varias cosas, el tipo de harina, la temperatura del aceite, y las cantidades. Silvia GO -
Churros
Antojo de la "tierra"...Me encanta poder disfrutar de estas recetas... me transportan a otros tiempos, otros lugares... cierras los ojos... puedes sentirte en la cocina de casa de tus padres... incluso escuchas la radio, están dando las noticias de la mañana, escuchas la cafetera terminando de hacer el café, entonces es cuando ese olor a café recién hecho te envuelve y te atrapa...Cuando esto pasa, es cuando te das cuenta de que lo que estas haciendo, lo estas haciendo bien. Y sonríes...Saborearlo me hace sentir más cerca. Chef_De_Partie_RAF -
Churros
Este dulce, delicioso, apetitoso, sencillo y ligero no es más que una masa a base de harina, agua y sal, frita en abundante aceite y servida al momento espolvoreada en azúcar. Su forma puede ser recta, en lazo o en palo, pueden estar rellenos de ganache de chocolate, crema pastelera o dulce de leche o simplemente espolvoreados con azúcar. Perfectos para acompañar con un chocolate caliente a la taza.Marta Ardavin
-
Churros
Algo rico, fácil y que a los más pequeños les gusta sobre todo con un poquito de Dulce de leche Stefany -
-
Churros
https://www.youtube.com/watch?v=Sbxfbi4aGB8#sorpresa Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
-
Churros
Es el desayuno o merienda típico de Madrid. Diríamos que es el postre por excelencia, que se suele tomar como desayuno o como merienda en las cafeterías o en las casas. Es tradición comerlos mojados en una taza de chocolate caliente. Existe otra variante, que son las porras, son más anchas y sin estrías. mis-recetas -
-
Churros con chocolate
Este desayuno es el más tradicional de los desayunos y por tanto el más típico. A quién no le apetece un domingo soleado y frio desayunar una rica taza de chocolate con unos churros calentitos. Espero que a vosotros también os gusteEstos churros me los hacía mi madre cuando era pequeña y me traen muchos recuerdos de mi infancia. quetecomo -
-
-
-
Churros mexicanos
Los churros son parte de la herencia hispana, aunque los churros mexicanos son más gruesos, se preparan con una masa similar a la de los buñuelos y luego de freírles se espolvorean con azúcar glas o canela. Los churros españoles se adoptaron como propios en muchos países de Latinoamérica, en México están las churrerías que sirven los famosos churros con chocolate como en España y también los ofrecen rellenos de mermeladas, chocolate o cajeta. fans-laura-esquivel -
-
-
Churros con chocolate
Los domingos son día de churros con chocolate, hoy los he hecho caseros. #tescoma Lorena -
-
-
Churros
Holaaa mis chiiiquiiis! Quee tal? Como va ese confinamiento??? Aquí aburrido, haciendome la merendolaa Sergio P -
-
Más recetas recomendadas
Comentarios