"Smoothie" vegano de tarta de manzana y almendras

🍏 La Cocinera Novata
🍏 La Cocinera Novata @La_Cocinera_Novata
Madrid (España)

https://lacocineranovata.blogspot.com/2018/08/smoothie-vegano-de-tarta-de-manzana-y.html

Últimamente me atraen mucho las recetas de bebidas tipo granizados, caffe latte, batidos, smoothies... y esto último es lo que he hecho hoy.

Un smoothie (del inglés smooth: suave) es un batido de fruta que se comercializa con este nombre. Es una bebida cremosa preparada a base de trozos y zumos de fruta, concentrados o congelados, mezclados tradicionalmente con productos lácteos (ya sean de origen animal o vegetal), hielo o helado. Suele tener una consistencia parecida a un batido pero más espeso y cremoso.

El smoothie proviene de la tradición de países latinos de tomar mezclas de fruta fresca batida. Esta tradición pasó a Estados Unidos donde rápidamente se puso de moda. El concepto nación en California a finales de los 60 junto a un boom de gente que sentía la necesidad del cuidado personal y gimnasios, las bebidas bajas en calorías y grasas. Eran una alternativa a los refrescos, bebidas artificiales.

Pero la idea de una bebida sana con muchas vitaminas es absurda. Estas bebidas no tienen el mismo aporte vitamínico y nutricional que la fruta fresca. Y si lo compras envasado ya ni te cuento lo que puedes estar bebiendo. Pero a mi me gusta tomar bebidas refrescantes y sin aditivos en casa. No me hago la ilusión de que es algo sano 100% pero sí rico.

Como era la primera vez que me bebía un smoothie, me ha sorprendido la textura. No es líquida, ni es tipo batido...

"Smoothie" vegano de tarta de manzana y almendras

https://lacocineranovata.blogspot.com/2018/08/smoothie-vegano-de-tarta-de-manzana-y.html

Últimamente me atraen mucho las recetas de bebidas tipo granizados, caffe latte, batidos, smoothies... y esto último es lo que he hecho hoy.

Un smoothie (del inglés smooth: suave) es un batido de fruta que se comercializa con este nombre. Es una bebida cremosa preparada a base de trozos y zumos de fruta, concentrados o congelados, mezclados tradicionalmente con productos lácteos (ya sean de origen animal o vegetal), hielo o helado. Suele tener una consistencia parecida a un batido pero más espeso y cremoso.

El smoothie proviene de la tradición de países latinos de tomar mezclas de fruta fresca batida. Esta tradición pasó a Estados Unidos donde rápidamente se puso de moda. El concepto nación en California a finales de los 60 junto a un boom de gente que sentía la necesidad del cuidado personal y gimnasios, las bebidas bajas en calorías y grasas. Eran una alternativa a los refrescos, bebidas artificiales.

Pero la idea de una bebida sana con muchas vitaminas es absurda. Estas bebidas no tienen el mismo aporte vitamínico y nutricional que la fruta fresca. Y si lo compras envasado ya ni te cuento lo que puedes estar bebiendo. Pero a mi me gusta tomar bebidas refrescantes y sin aditivos en casa. No me hago la ilusión de que es algo sano 100% pero sí rico.

Como era la primera vez que me bebía un smoothie, me ha sorprendido la textura. No es líquida, ni es tipo batido...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos
2 raciones
  1. 1 taza (250 ml)leche almendras (yo la compré sin azúcar)
  2. 1 tazapuré de manzana casero (más abajo he puesto la receta)
  3. 1/2 tazaalmendras crudas sin piel remojadas en agua durante 1 hora
  4. 2 cucharaditasesencia de vainilla
  5. 1/2 cucharaditacanela
  6. 2 cucharadasmaple syrup o Golden syrup o miel
  7. 1 tazacubitos de hielo (como 280 gr.)
  8. Especias para el puré de manzana casero:
  9. 15 gramoscanela en polvo
  10. 4 gramosjengibre en polvo
  11. interior de 5 semillas de cardamomo
  12. 2 gramosclavo molido
  13. 1/4 nuez moscada
  14. 2 gramospimienta negra
  15. 3 estrellasanís

Paso a paso

20 minutos
  1. 1

    Este smoothie sabe igual que la tarta de manzana, sólo que más fresquito y ligero. Lo ideal habría sido utilizar 2 dátiles como endulzante natural, remojados en agua durante 30 minutos. Pero mi batidora no es lo suficientemente potente para triturarlos y no quería que mi primer smoothie tuviera trocitos de dátil flotanto. Por eso utilicé Golden Syrup, pero también puedes utilizar Maple Syrup o miel, o edulcorante líquido (en este último caso me gusta añadirlo justo al servirme el smoothie.

  2. 2

    La tarde antes había hecho puré de manzana con 3 manzanas que tenía y que se estaban poniendo pochas. Las pelé, corté en juliana y las puse en un cazo de fondo grueso. Lo tuve a fuego bajo y con la tapa puesta como 20 minutos. Se van haciendo en su propio jugo, pero si vieras que se te está pegando al fondo del cazo y todavía no están blandas, añádele un poco de agua, tapa el cazo y sigue cociendo. A mitad de tiempo le añadí una cucharadita de especias para dulces que preparo yo misma.

  3. 3

    Cuando ya está blanda y hecha puré (ayúdate de una espátula para aplastarla mientras la estas cocinando) retiras el cazo del fuego y dejas enfriar. Una vez fría la trituré con la batidora. Yo no añado azúcar porque luego lo voy a utilizar para otras preparaciones a las que le añadiré el endulzante.

  4. 4

    Si te da pereza hacer todo esto, creo que la venden ya preparada en el supermercado. Yo es que tengo más paciencia que el Santo Job.

  5. 5

    Volvemos al smoothie:

  6. 6

    Las almendras crudas y sin piel se ponen a remojar en agua 1 hora antes. Pasado este tiempo se tira el agua de remojarlas y añadimos las almendras al vaso batidor junto con el resto de ingredientes.

  7. 7

    Se tritura todo hasta conseguir una textura cremosita.

  8. 8

    Me he bebido un vaso y he guardado en la nevera el resto para beberlo con mucho hielo. El smoothie me ha parecido algo tibio ya que al mantener el vaso batidor encendido tanto tiempo para triturarlo todo la mezcla se ha entibiado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
🍏 La Cocinera Novata
🍏 La Cocinera Novata @La_Cocinera_Novata
Madrid (España)
🌼 Bienvenid@s a mi blog: http://lacocineranovata.blogspot.com.esTambién me puedes seguir por Instagram: @lacocineranovata2018Me encanta♥️ cocinar, curiosear en gastronomías de otros países🍱🍜🥘, el mundo de las especias... Me gustan esas recetas que con pocos ingredientes consigues todo un señor plato. Pero también me gustan las recetas elaboradas porque todo el tiempo que invierto sola en la cocina son momentos de relax para mí. ⛱️
Leer más

Comentarios

Recetas similares