Choquitos sanitos
Son recetas con las que me gusta innovar
Paso a paso
- 1
En primer lugar cuezo en la olla exprés la patata y los chocos ya troceados porque sino se quedan duros.
- 2
Mientas se van cociendo, me dispongo a hacer la salsa que le voy que echar. Esta consiste en: trocear 5 dientes de ajo que pondremos a la sartén antes de triturarlo para que se doren. Luego se vierte el jugo de medio limón, se echa perejil; un poquito de aceite y un chorrete de vino blanco.
- 3
Queda más o menos así.
- 4
Sacamos la patata y el choco, los enjuagamos y troceamos la patata al gusto. Esa misma patata la dejamos en la sartén para que se dore un poquito y una vez que está dorada, se echan los chocos y las gambas
- 5
Después se echa el caldo, y dejamos reducir hasta que nos guste. Ahí añadimos una pizca de sal.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chupín de Pacú
El chupín es un plato tradicional de Uruguay, pero también se prepara en el litoral de Argentina y Paraguay. El chupín es un guiso de pescado que puede llevar mariscos y verduras, el chupín de pescado es una receta muy fácil y muy rica. Araceli -
Chucrut rápido
Para acompañar unas sabrosas salchichas alemanas nada mejor que un chucrut, pero cómo hacerlo rápido sin esperar meses de maceración como el original?Acá te comparto esta receta, que en casa preparamos desde toda la vida. Laura L ❤ -
Chinchulines veganos
Ya sé... suena a desbarranco... pero bueno... mi parrilla vegana necesitaba un toque de locura y originalidad... Además me acerco a las 600 y ando refinando las búsquedas de recetas jaja Vic Ottati 🌱 -
Chucrut suave
Mí familia no tiene nada de alemana. Salvo que mí vieja se crío con alemanes. A mí me gusta el chucrut con mucho vinagre. Pero hago este más suave para que no se quejenRoberto José Fanjul
-
Chipa Guazú
La cocina paraguaya, como la de todos los países latinos, tiene características propias, y cada región utiliza en su cocina los productos de la zona, y los secretos culinarios heredados de sus ancestros, por lo que van apreciándose diferencias.El chipa Guazú no puede faltar en los domingos, día de reunión familiar por tradición y se sirve con el asado (carne a la parrilla). Araceli -
Payagua mascada
Comida tipica paraguaya que se prepara para celebrar las festividades de San Juan (24 de junio). Araceli -
-
Choquitos en su tinta
Las sepias son conocidas en Galicia como “chocos” y son unos cefalópodos muy consumidos en nuestra comunidad, encuentran su mejor expresión en el municipio de “Redondela”, ubicado en el interior de la ría de Vigo. Tal es la fama de los chocos en este municipio que tiene una fiesta gastronómica dedicada al choco y a sus habitantes se les conocen por “choqueiros”.En Galicia se pescan chocas en toda su costa, pero los pescados en Redondela cuentan con una marca propia, la marca “choco de Redondela”.En Galicia a las sepias pequeñas se les llama choquitos. Es esta una receta tradicional muy popular en nuestra comunidad y que se suele acompañar con arroz blanco. Juan Cannas -
Choquitos encebollados
A las sepias o jibias pequeñas se les llaman choquitos o chopitos dependiendo si estamos en el norte o en el sur de España. Esta es una receta típica de Galicia y forma parte de la cultura gastronómica de muchos bares gallegos y un plato típico de las casas de las villas marineras de los pueblos costeros de esta Comunidad. Juan Cannas -
Choquitos a la plancha
Choquitos a la plancha marinados con ajos, perejil y picada picante de pasta de chiles verdes agridulce. Es muy importante que los choquitos estén muy frescos para hacerlos a la plancha, porque nos vamos a comer todo lo que tengan en el interior y si no son frescos, serían incomibles. Alexis Urrutia -
-
-
Charquicán!
Una deliciosa receta chilena a base de calabaza y patatas. La receta original se hacía antiguamente con carne de caballo seca o charqui, como le llamamos en Chile, por eso su nombre. Hay varias versiones que mezclan judías verdes, guisantes y/o maíz . A mi me gusta bien sencillo y con espinacas. Natalia Fariña -
Olluquito con Charqui #Familiar
Es Receta a parte de ser muy tradicional y realizada en muchos de los Hogares de mi País Perú, tiene un lugar muy importante en mi corazón y en mi casa, ya que la aprendí de mis padres, quienes siempre la preparaban juntos los fines de semana y yo ingresaba a la cocina a ver con mucha atención como la hacían y el cariño que se prodigaban en ese momento, al repartirse las tareas cada uno para que este Plato les salga siempre exquisito. Ahora lo preparo yo y estoy feliz de poder compartir esta Receta con ustedes y espero la pongan en práctica. Veronica Cuadros -
Calabacines rellenos de quinoa
Yo sigo con mi dieta, y me gusta mucho el calabacín y la quinoa y despues 1/2 pechuga a la plancha se come muy bien y sano. bienvecarhu -
Chaperitos
Los chaperitos son buñuelos de masa espesa, que tienen un gusto muy bueno. Que nos recuerdan los polvorones navideños. Decorados con azúcar glasé. Maricel Menal Cervelló -
Guiso de chocos
Este plato lleva avecrem, hay mucha controversia sobre éste, sobre todo porque tiene un componente que tomado en grandes cantidades puede provocar diversas enfermedades. Subrayo lo de grandes cantidades, lo que tomamos no llega a eso, así que se puede consumir sin problemas, además ahora lo hay bajo en grasa y en sal. Carlota Álvarez García -
Quiché de Otoño
He preparado esta quiché, con setas, gambas, mejillones y jamón york. Como las setas frescas este año brillan por su ausencia, ya que no ha llovido las he puesto de bote. carme castillo -
Puchero cusqueño
Este plato se come en carnavales todos los años en Cusco Perú. Aquí tienes el enlace para hacer el ají con huacatay: https://cookpad.wasmer.app/pe/recetas/2198339-papa-huayco-con-ají Mapober -
Quinoa con gulas
Aquí dejo la receta simple. A veces además le he añadido ajitos tiernos o champiñones así sobre la marcha. Creo que es una receta que da pie a innovar. Elisabeth Lorita Gandia -
Chicharo habas y alcauciles
Qué nombre mas raro tiene esta receta, jaja!!! Bueno, así es como le llamamos en Cádiz a los guisantes, habas y alcachofas. Comida muy típica aquí sobre todo en Semana Santa, justo el viernes Santo, pero yo tenia en el congelador todos los ingredientes así que lo puse el otro día. Madre que bien,… me supo a gloria, hay va. marrongal -
Panchuques
De todas mis recetas esta es mi preferida por lo fácil, por lo original, por lo rica, pero sobre todoporque preparándola en tantas ocasiones pasé momentos maravillosos disfrutando con mi familia.El panchuque es típico de la provincia de Tucumán, en Argentina, aunque yo lo aprendí a preparar cuando vivía en la provincia de Salta.En Argentina a los pancitos de viena con salchichas los denominamos “panchos” y a los crepes, “panqueques”. El panchuque es una combinación de ambos, se prepara con una masa de panqueque cocinada de una manera muy particular y con salchicha de viena. De ahí su nombre de panchuque, una especie de pancho con masa de panqueque.Digo que el panchuque se cocina de una manera muy particular porque se necesita una máquina especial, una panchuquera, que es una especie de plancha de acero inoxidable, eléctrica, artesanal y acanalada. Los canales son los moldes para los panchuques, algunas vienen con tres canales para tres panchuques, otras con seis y otras con doce. La primera que tuve fue en Argentina, para tres panchuques, me acuerdo que hacía tantos que no terminaba más, no solamente para mis hijos también para sus amiguitos, que en aquel tiempo eran pequeños, ¡les encantaba!Ahora tengo una de seis canales, la trajo mi marido de Argentina en su último viaje, así que ayer la estrené, realmente disfrutamos de estos panchuques ya que hacía muchísimo tiempo que no comíamos.Los panchuques se llaman Banderillas de salchicha en México y Corndog en EEUU. Gabriela Diez -
-
Coquitos
Es una receta de una amiga y como en casa les gusta mucho el coco pues las he hecho Conchy Domper Franco -
Coquitos
Me encanta el coco y sabía que tenía que probar esta receta, son crujientes por fuera y quedan blanditos y con una textura suave por dentro ... espero que os guste ! 🤗#coco #coquitos #postre Ainoa Doñas -
Quisquilla hervida
Ayer en la pescadería había quisquilla a muy buen precio así que compré para el aperitivo. Yo la hiervo siguiendo las instrucciones exactas de mi pescadería donde me explicaron para cocer quisquilla es tan importante su cocción al hielo que su cocción al calor. Siempre sale buenísima. Para mi gusto, acompañada con un vinito blanco fresco, no hay mejor aperitivo veraniego. Becky -
Coquitos
Esta receta me lleva a las autopistas de Caracas, donde podíamos cautivarnos con su exquisito sabor.. Scarlett Santana -
Coquitos mayodoce
Estoy repasando las recetas desde que empecé, añadiendo fotografías, corrigiendo errores ortográficos, mejorando los pasos...y estoy encontrando algunas recetas (de todas tengo fotos) que no se han publicado.Os presento los coquitos que hice en Mayo del año 2012. GXL Kiko
Más recetas
Comentarios