
Coca en ceba
Tipica de la huerta Valenciana, muy sencilla de elaborar.
Paso a paso
- 1
Se cortan las cebollas en juliana y se rehogan en una sartén con aceite caliente. Cuando se hayan dorado, se retiran del fuego, se pasan por un colador y se reservan las cebollas y el aceite por separado.
- 2
Aparte, se mezclan en un bol la harina, la levadura disuelta en un poco de agua templada, el aceite de la cocción de las cebollas y un poco de sal. Se trabaja la mezcla hasta obtener una masa compacta, de textura elástica y homogénea, que se extiende a continuación con ayuda de un rodillo.
- 3
Seguidamente, se coloca la masa sobre una "llanda" (bandeja de horno) ligeramente engrasada, se esparce la cebolla reservada, y se acompaña de los huevos batidos y de los piñones. Se espolvorea un poco de perejil y se hornea durante 25 minutos a una temperatura de 180g.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca de cebolla
Sígueme en Instagram: @cadadelasrecetascs y también puedes encontrar más recetas en mi blog.#WeekendReto Casa de las recetas -
Coca
#sigococinandoconloliPuedes ponerlr, almendras, nueces, pasas, piñones, o lo que quieras Espe-cial Juárez Moreno -
Coca de cerveza
Coca de cerveza, con el relleno que queráis, en esta receta: con atún y verduras :) Sora_pasión por la Cocina -
-
Coca de pebrera
La coca es una forma de preparar platos con mucha tradición en todo el Mediterráneo, se inventó para aprovechar la masa de pan que no se había hinchado, en vez de desechar esta masa, se cocían plana. Ésta, está compuesta principalmente de pimiento rojo y ajo, y un chorro de aceite de oliva se cuece al horno.La coca es un producto artesanal típico de todas las comarcas, que en Ibiza y Formentera adopta una variedad de formas, entre ellas figuran la coca de gató, la coca de pimiento, la coca de tomate, la coca de sobrasada y la coca de acelga. josevillalta -
Coca de verduras
#vegetarianas Las cocas, son muy sencillas de preparar, por esto, os vamos a mostrar cómo elaborar una coca de verduras, en muy poco tiempo. Lo único más laborioso es realizar la masa, ya que necesitamos un poco más de tiempo para que repose.Aunque también la podéis dejar hecha con anticipación y guardarla en elcongelador, para cuando queráis cocinar una pizza o coca.En este caso, la hemos preparado con hortalizas de temporada, aunque si a vosotros no os gustan estos ingredientes, podéis sustituirlos por otros, como: jamón, queso, chorizo, frutos secos, atún, olivas...Sin duda, pongáis los ingredientes que pongáis, os quedará una comida o cena fabulosa. La Maleta de Maggie -
Coca de cuarto
Coca típica de Mallorca muy esponjosa ideal para acompañar un chocolate caliente. Aurora i Biel -
Coca con piñones
Hoy elaboramos una típica Coca de Forner. Muy conocida en Cataluña. Se acerca la festividad de San Juan, y es momento de empezar a preparar cocas esta, es una de ellas.Vídeo: Coca con piñones elfornerdealella -
Coca de verduras
Llega Sant Joan, la noche más corta, y en la zona de Alicante es típica la coca de Sant Joan dulce o salada Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
-
-
-
Coca de verduras
Hoy es Sant Pere, patrón de los marineros ⛵🎣, y fiesta en Castellón ya que es fiesta en el grao o Puerto de la ciudad.Como sólo podemos hacer la fiesta por nuestra parte, contribuiremos al "que cada uno traiga algo", con una coca de verduras que siempre triunfa.Hoy con una base aromatizada con espliego o lavanda cogida del campoTodo productos locales, verduras saludables y económico#porunmundomejor Miguelo Ferrer Alberich -
-
Coca de calabaza
Estamos en época de calabazas y uno de los postres más ricos que podemos preparar es una coca, que quedará esponjosa y suave y que se preparara en un momento.Le haremos una costra de azúcar y canela que le va perfecta. DirectoALaMesa -
Coca de verduras
La manera perfecta para comer verduras si no eres muy fan de ellas.No es mi caso jejeje y esta masa súper crujiente me encantaYolanda
-
-
-
Coca choco
Esta coca es similar a la que ha publicado la amiga Montse. La publico porque no lleva como ingredientes la ralladura ni el Cointreau.Es una coca típica en mis tierras de Alcoy y nuestra casa. A mi mujer le encanta el chocolate, así que esta semana de chocolate, de paso le hemos dado un trozo a la vecina colindante, muy chocolatera también.Ha salido en su punto así a que seguir los pasos. GXL Kiko -
Coca de verduras
De lo que tenia por la nevera, un poco de todo. El otro día probé a hacer la coca de pimiento, atún, y tomate de Castellón y como me sobro masa la congelé para hacer otro día lo que se me ocurriera y hoy buscando por los cajones de la nevera, vi que tenia algo de verduras y pensé en hacer una coca de verduras. Espero que os guste. #vacíatunevera Natalia Castelló -
Coca boba
Esta receta procede de la Comunitat Valenciana. Es un delicioso y esponjoso bizcocho muy fácil de cocinar, ideal para desayunar y como postre para acompañarlo con una onza de chocolate Juanjo -
Coca enramada o de recapte
Es un plato típico de Cataluña, es muy sana ya que se hace con productos vegetales y legumbres. Un plato que es indicado para esta semana de #LasRecetasDeCookpadEstá hecha la masa en la Thermomix pero la cubierta sin ella. Ana Morlesín -
Coca de verduras
Unas cuantas verduras por casa bien combinadas y base casera 🍕Puedes utilizar cebolla, pimiento rojo y verde, calabacín, berenjena,... Miguelo Ferrer Alberich -
Coca de verduras
Está coca es ideal para un aperitivo frío o una cena y además se puede congelar. Cocina con Raúl y Gracia -
Coca casera
La receta de coca casera es muy fácil de hacer. tiene mucha historia y siempre agrada. agridulce -
Coca de verduras
Esta coca de verduras es típica de Mallorca y hay que comerla calentita. Si la hacéis en casa os gustará mucho ya que es una excelente combinación de verduras. Si te gusta esta receta puedes clicar el “me gusta” y compartirla con tus amigos.Vídeo: Coca de verdura paso a paso elfornerdealella -
Coca de cebolla y algo más
La coca de cebolla es típica de mi tierra, la Comunidad Valenciana. Las preparan en la mayoría de panaderías, al menos en la provincia de Castellón. Rellenas de un batido de huevos y cebolla y unos piñones, no necesitan nada más.En mi casa nos gusta mucho la coca de cebolla y es tan fácil y rápida de preparar, que cuando nos apetece no me lo pienso, en un momento la tengo hecha, pues lleva ingredientes básicos que siempre tenemos en la despensa: cebollas, huevos, harina y aceite.La diferencia con la que compras en la panadería es que yo siempre le echo algo para completar el sabor: unos trocitos de sobrasada, o de panceta, o de paté. Así tiene su gracia y la hace diferente.No es necesario utilizar cebollas tiernas, podemos utilizar cebollas normales, pero si son tiernas no estará tan fuerte. Incluso podríamos añadir unos calçots, que son como unas cebollitas tiernas alargadas típicas de Cataluña, que le darán un toque especial a la cebolla.Os dejo con la receta de la masa y el relleno. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Coca de pimientos
@cocinitastuEs una receta típica mallorquina y más ahora que viene Sant antoni 😈#dominó#lowcost Saskia/ @bonprofit_saskia
Más recetas
Comentarios