Mini Pepitos de cerdo

Realmente los Pepitos son unos deliciosos y famosos bocadillos de ternera, pero como me gusta realizar recetas diferentes, en esta ocasión he optado por utilizar unos panecillos de mini hamburguesas y utilizar en lugar de carne de ternera, he optado por utilizar cabezada de lomo de cerdo que es más barata, más jugosa y se come más fácilmente en bocadillo, aunque prefiero el sabor del filete de ternera.
Receta de gazpacho de fresas:
http://jorbasmar.blogspot.com/2015/03/gazpacho-de-fresas.html
Mini Pepitos de cerdo
Realmente los Pepitos son unos deliciosos y famosos bocadillos de ternera, pero como me gusta realizar recetas diferentes, en esta ocasión he optado por utilizar unos panecillos de mini hamburguesas y utilizar en lugar de carne de ternera, he optado por utilizar cabezada de lomo de cerdo que es más barata, más jugosa y se come más fácilmente en bocadillo, aunque prefiero el sabor del filete de ternera.
Receta de gazpacho de fresas:
http://jorbasmar.blogspot.com/2015/03/gazpacho-de-fresas.html
Paso a paso
- 1
Comenzamos por lavar y abrir en dos los pimientos, quitamos sus semillas y confitamos en la freidora a baja temperatura.
- 2
Mientras abrimos todos los panecillos en dos.
- 3
Calentamos la mantequilla en una sartén amplia, doramos los panecillos por ambos lados y reservamos.
- 4
Añadimos en la misma sartén un generoso chorro de aceite de oliva, salpimentamos la carne y la freímos.
- 5
Lavamos y cortamos a rodajas finas los tomates.
- 6
Solo resta montar los Pepitos, colocamos sobre el pan una rodaja de tomate, un trocito de carne, un trocito de pimiento y cubrimos con la otra mitad del pan.
- 7
Repetir hasta terminar todos los panecillos.
- 8
Servir caliente, en mi caso acompañados de un gazpacho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pepito de ternera con pimientos
Seguimos con la preparación de bocadillos, que también son ricos y es una salida rápida para cualquier día que estemos vagos en la cocina.Son unos bocadillos muy habituales en bares de muchas zonas de España, su denominación de “Pepito” parece ser que proviene de que el dueño del bar donde se hizo famoso el pepito se llamaba Pepito y los clientes cuando lo solicitaban en otros bares pedían un bocadillo como los que hacia Pepito.Realmente el Pepito tiene muchas variantes, aunque quizás la más tradicional sea la de solomillo de ternera.Esta receta está basada en la receta publicada por la Chef Jane de la Puente en su receta “Pepitos de ternera”.https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/2281020-pepito-de-ternera#cooksnaps jorbasmar -
-
Pepitos en tortillas
El “Pepito” es un bocadillo de filete de ternera con pimientos, pero en esta ocasión he optado por realizar algo similar con tortitas, para comerlo con cuchillo y tenedor, de paso, aprovechaba los restos de un bote de tomate frito que me sobró de realizar una pizza, aquí nada se tira. jorbasmar -
Pepitos de pisto
Esta recetita es de mi querida Loli Domínguez quien tuve la gran suerte de conocer en un taller de Cookpad. Están que quitan el sentido y son.... Espectaculares. Ideales para un día de campo, para un aperitivo y lo mejor de todo se pueden tomar tanto fríos como calientes espero que os gusten rociolitran -
Pepitos de pan
Rica receta de #pan#tierno#que a los peques y no tan peques suele encantar. En casa gustan doraditos por eso los dejo en el último minuto con grill, eso si vigilando que un momento y toda la faena perdida. Caty -
-
Pepito de ternera
Típico bocata de ternera que puedes acompañar de cebolla y/o pimiento pochado o queso o ajos o lo que quieras. Miguelo Ferrer Alberich -
Pepito de Ternera
El Pepito de ternera, ese gran aliado de los madrileños, sabor, nostalgia, historia y gastronomía es lo que se encierra en este plato que ya es un imprescindible dentro del panorama culinario español. la verdad es que no es cualquier cosa, sino uno de los platos más importantes de la capital.Pocos saben su procedencia y la historia que encierra el clásico "Pepito de ternera", este madrileñísimo bocado apareció en los felices años veinte en uno de los famosos cafés o templos de la tertulia que se repartían por la ciudad, se trataba del Café de Fornos, de la calle Alcalá.Una noche uno de los clientes, que cuenta la leyenda que era el hijo del dueño del establecimiento, cansado de cenar siempre el mismo bocadillo de fiambre decidió pedir un filete de ternera entre dos panes bien crujientes, este cliente recibía el nombre de “Pepito”, el resto de comensales absortos al ver la creación del joven, comenzaron a pedir bocadillos “como el de Pepito”.Poco a poco fue popularizándose, y el nombre se acortó a “Pepito de ternera”, el Café de Fornos cerró sus puertas hace casi un siglo, en cambio, su plato estrella ha continuado más vivo que nunca, echando un pulso con el famoso bocata de calamares, el pepito se coloca en la parte de arriba del ranking de las comidas madrileñas más populares. josevillalta -
-
Bocaditos de pepito con lechuga
Volvemos a recurrir a los conocidos “Pepitos” para la cena, pero en esta ocasión, presentándolos en la mesa de una forma más cómoda de comer.Son unos bocadillos muy habituales en bares de muchas zonas de España, su denominación de “Pepito” parece ser que proviene, que el dueño del bar donde se hizo famoso el “pepito” se llamaba Pepito y los clientes cuando lo solicitaban en otros bares pedían un bocadillo como los que hacia Pepito.Realmente el Pepito tiene muchas variantes, aunque quizás la más tradicional sea la de solomillo de ternera.Pero, como en casa somos menos tradicionales en lugar de colocarle solomillo le hemos colocado unos filetes de ternera de pobre y le hemos añadido unas hojas de lechuga. jorbasmar -
Pepitos valencianos
Esta receta es muy típica de Pascua en la Comunidad Valenciana, pudiendo variar el relleno según la comarca.No sólo se prepara en casa, sino que puedes encontrarlos en muchos hornos.En Valencia tenemos dos semanas de Pascua, y como en la primera no pude prepararlos, esta semana no me iba a quedar sin comer esta maravilla, que os recomiendo que hagáis y probéis.#Pascua #pepitos#comunidadvalenciana Encar -
-
Bocata Pepito
Es un bocadillo típico de la Comunidad de Madrid, muy habitual en casi todos los bares y es que su origen data de los años veinte. Se cree que en uno de los famosos cafés madrileños llamado el “Café de Fornos”, situado en la calle Alcalá había un cliente que cansado de tomar los mismos bocadillos de fiambre decidió pedir un filete de ternera en medio del pan. Este cliente se llamaba “Pepito”. El resto de los comensales al ver esto, comenzaron a pedir bocadillos “como el de Pepito”. Poco a poco fue popularizando el nombre hasta quedar “pepito de ternera”. Juan Cannas -
28. Pepitos valencianos (almuerzo)
#mirecetario Era nuestro almuerzo en Pascua cuando éramos pequeños maybe -
Bocadillo pepito de ternera
🥖🥩🧄🥬🍅El pepito de ternera es el bocadillo español por excelencia, se tiene constancia de este bocadillo desde mediados de los años 50. Según se dice, un tal Don Pepito frecuentaba un bar y solía pedir un bocadillo con un filete dentro, la petición se hizo popular y los otros clientes pedían lo mismo y así hasta nuestros días, de tal forma que lo encontramos en muchas cartas y no hay bar de carretera, que se precie, que no lo ofrezca.#burguervsbocata #equipobocata M.E.T.R. (MªElena) -
Pepitos Valencianos - Receta típica Valenciana
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=5sHaeb_WM-wPepitos Valencianos - Receta típica Valenciana. Esta receta se prepara especialmente para pascua ya que es muy típico salir al campo o la playa y estos pepitos son ideales para ello. Recomiendo que los probéis que seguro también os van a gustar. lolidominguezjimenez -
Pepito con lechuga
Seguimos con la preparación de bocadillos, que también son ricos y es una salida rápida para cualquier día que estemos vagos en la cocina.Son unos bocadillos muy habituales en bares de muchas zonas de España, su denominación de “Pepito” parece ser que proviene de que el dueño del bar donde se hizo famoso el pepito se llamaba Pepito y los clientes cuando lo solicitaban en otros bares pedían un bocadillo como los que hacia Pepito.Realmente el Pepito tiene muchas variantes, aunque quizás la más tradicional sea la de solomillo de ternera.Pero, como en casa somos menos tradicionales en lugar de colocarle solomillo le hemos colocado unos filetes de ternera de pobre y le hemos añadido unas hojas de lechuga. jorbasmar -
Pepito de lomo de cerdo y queso con salsa viandox
María creo que te va gustar, te lo dedico, por el interés que te has tomado en buscar la salsa.La salsa Viandox , es una salsa salada con extracto de carne aromatizada.Se desarrolló a partir de un procedimiento inventado por Justus von Liebig, podemos usarlo en carnes, arroces, pastas, legumbres y verduras.Igual que la salsa de soja, puede ser consumido como condimento de mesa, éste condimento puede compaginarse también con otras salsas como la vinagreta.Unas cucharadas de café de Viandox diluidas en un cuenco de agua hirviendo es una bebida caliente para consumir al instante como caldo, uno de sus componentes es el extracto de carne de vacuno Bovril por eso es muy parecido en composición a dicha salsa. josevillalta -
Pepitos rellenos de crema
Tenia el pan y no tenia salchichas, asiq hice un pequeño cambio para el relleno Chari Crzo -
Pepito de ternera con mantequilla
Mi madre nos solía hacer mucho este bocadillo cuando mi hermana y yo éramos pequeñas. Hoy, después de varios años, lo he preparado en casa. No recordaba que estaba tan rico!! Bea M -
Pepitos de filete de merluza
Volvemos a recurrir a los conocidos “Pepitos” para la cena, pero en esta ocasión, sustituyendo su famosa ternera por unos filetes de merluza sin piel congelados.Son unos bocadillos muy habituales en bares de muchas zonas de España, su denominación de “Pepito” parece ser que proviene, que el dueño del bar donde se hizo famoso el “pepito” se llamaba Pepito y los clientes cuando lo solicitaban en otros bares pedían un bocadillo como los que hacia Pepito.Realmente el Pepito tiene muchas variantes, aunque quizás la más tradicional sea la de solomillo de ternera.Pero, como en casa somos menos tradicionales, en lugar de colocarle solomillo le hemos colocado unos filetes de merluza y hemos untado los bocadillos con salsas diferentes, para después compartir. jorbasmar -
-
Rollitos de papel de arroz rellenos de cerdo
Conseguí en Punta Arenas papel de Arroz y nunca había cocinado con ellos. Aquí una receta vietnamita de rollitos de cerdo. Yo lo acompañe con salsa agridulce tipo China. Barh ☆☆☆☆☆ -
-
-
Costillitas de cerdo con salsa saborizada y chucrut especiado
Esta vez además del sabor, estas costillitas entraron por los ojos! #5sentidos Volví a hacer el chucrut de @MAR_TRIZ https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/686608-chucrut-expres-con-papas-y-salchichas-de-viena?invite_token=txekGdxaJLd6FQcpufEcRnZW&shared_at=1627175972 pero más especiado y la sal especial de @Sueli (mi versión).https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/14102356-sal-saborizada-para-churrascos-ensaladas-salsas?invite_token=bxihzZP9itr9d6x5HvPwWUk1&shared_at=1627177024Les paso un tip para que las costillitas queden cocidas pero no secas!! 🤗Un tip: tengan listo el chucrut antes de cocinar la carne. 😉 Patricia Copello -
Pepitos de Pascua
Estos panecillos se comen por Pasqua y San Vicente en mi pueblo. Mi madre los hacía siempre y yo sigo la tradición. Algunas personas los hacen con tomate y picada de cerdo, pero resultan menos pesados a mi manera. Mensi -
Pepito de entrecot a los cuatro quesos
Seguimos con la preparación de bocadillos, que también son ricos y es una salida rápida para cualquier día que estemos vagos en la cocina.Son unos bocadillos muy habituales en bares de muchas zonas de España, su denominación de “Pepito” parece ser que proviene de que el dueño del bar donde se hizo famoso el pepito se llamaba Pepito y los clientes cuando lo solicitaban en otros bares pedían un bocadillo como los que hacia Pepito.En esta ocasión he optado por hacer dos filetes con un hermoso entrecot añadiéndole queso rallado de 4 tipos y unos pimientos, cocinándolo todo en un grill doble.#abecedario jorbasmar -
Pepitos de crema (receta express)
Vamos a preparar un dulce en apenas 5 minutos del que nadie se podrá resistir, para ello vamos a utilizar los panes típicos de los perritos calientes y os voy a enseñar a preparar una crema pastelera en el microondas.El resultado salta a la vista, los típicos pepitos rellenos de crema pastelera pero en tiempo record. DirectoALaMesa -
Costillitas de cerdo a la barbacoa
Costillitas de cerdo con salsa barbacoa al horno, estupenda para los almuerzos de domingo familiar. Marji Marji
Más recetas recomendadas
Comentarios