Txitxarro a la bilbaína

La "culpa" de esta receta la tienen mis amigos Esti y Toño, que nos regalaron un par de txitxarros enormes y de una calidad extraordinaria.
Txitxarro a la bilbaína
La "culpa" de esta receta la tienen mis amigos Esti y Toño, que nos regalaron un par de txitxarros enormes y de una calidad extraordinaria.
Paso a paso
- 1
Pelamos las patatas, las partimos en rodajas y las dejamos freír a fuego bajo en una sartén con aceite.
- 2
Cuando estén a medio freír las sacamos y las extendemos en una bandeja para horno. Añadimos sal.
- 3
Sobre las patatas ponemos el txitxarro limpio y abierto por la mitad con la piel hacia abajo.
- 4
Rociamos con un poco de aceite y salamos. Añadimos un tomate partido por la mitad.
- 5
Ponemos la bandeja en el horno a 180° durante 15- 20 minutos
- 6
Pasado este tiempo, ponemos el horno en modo grill y subimos la temperatura hasta los 210- 220° durante cinco minutos.
- 7
Mientras tanto, en una sartén con aceite, ponemos los ajos fileteados y las cayenas a fuego bajo, hasta que los ajos cojan color.
- 8
Cuando hayamos retirado la sartén del fuego, añadimos un par de cucharadas de vinagre de vino.
- 9
Sacamos el txitxarro del horno, lo regamos con el refrito... y de nuevo a disfrutar.
Recetas similares
-
Boquerones a la bilbaína
Esta receta es de una sencillez pasmosa, pero a su vez recoge en sí misma toda la sabiduría popular de esas recetas entrañables que surgen del terruño. Tan sólo se necesitan unos buenos boquerones de un tamaño no demasiado pequeño y otros pocos ingredientes, que dicho sea de paso, pueden añadirse o no, aunque algunos resultan imprescindibles. Aún tenéis buenas anchoas en la pescadería, así que aprovechad para hacer esta receta sencilla, tradicional, imperecedera. C.H. Lanchas -
Gulas a la Bilbaína
Esta receta rápida es ideal para entrantes o cenas. Se puede acompañar con una botella de Uno, DO Txacoli de Álava de las Bodegas Goianea. David Márquez -
-
-
Txangurro a la donostiarra
Este plato por regla general se consume principalmente durante ocasiones especiales. Es un plato muy típico del País Vasco, donde se conoce como txangurro a la Donostiarra. No es una receta complicada, y el resultado es un plato muy sabroso y original. Espero que os guste. Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
-
Angulas a la Bilbaína
Para celebrar nuestra receta 200 en Cookpad, ¿qué mejor celebración que unas Angulas a la Bilbaína? Pues así lo hicimos, y para el maridaje un vino blanco D.O. Getariako Txacolina. El Txomin Etxaniz. David Márquez -
Rape a la bilbaína
Este rape a la bilbaína típico de País Vasco está preparado con toques gallegos, que te dejarán con ganas de más. Magy -
Corvina a la bilbaina
Un plato sencillo y de gran categoria yo no la había probado y es de un sabor finisimo, estas Navidades será unos de mis platos favoritos #calendario2026 Marisa Marcos Ortega -
-
-
Lubina a la bilbaína 😋
Me encanta la lubina y si es a la bilbaína mucho más. Una preparación sencilla que realza el sabor del pescado 🐟 y se hace en muy poco tiempo ⏱Feliz domingo!! 😘😘#menusemanal Cocina con Barbara -
Trucha a la bilbaína:
La salsa bilbaína es una salsa muy versátil empleada en la gastronomía vasca. Se emplea generalmente en la preparación de pescados, la mayoría de las veces bacalao. También se la emplea habitualmente en preparados de carnes y/o verduras. Juan Peña -
-
Bilbaínos
#calendario2025Un postre de Navidad rápido y sin hornoDura bastantes mesesSe puede hacer con chocolate o sin elPuedes hacer más o menos cantidadSiempre lo mismo de almendras que de azúcar Espe-cial Juárez Moreno -
Croquetas de Txangurro a la Donostiarra
El Txangurro es el término se emplea para referirse al buey de mar, sin duda alguna, destaca por ser uno de los platos típicos del norte de España, hay un gran número de recetas que se preparan con esta carne desmenuzada, el "Txangurro a la donostiarra" es la más popular, aunque hay otras delicias tradicionales para chuparse los dedos.El txangurro a la donostiarra supuso una gran revolución para nuestra cocina, a principios del siglo XX, el chef Félix Ibarguren, Shishíto, fue el impulsor de este plato.En este caso hicimos primero el "Txangurro a la donostiarra" y luego las croquetas, deliciosamente recomendables.Salieron 24 croquetas. josevillalta -
Raxo gallego
Os propongo una receta súper sencilla y muy rápida de hacer, salvo por el tiempo de macerado que es de un día. Pero una vez transcurrido ese tiempo en 20 minutos la tenemos lista!! Ptega -
-
-
Lomos de Merluza a la bilbaína
Receta fácil y deliciosa. Se hace en un momento y es una buena opción para comer o cenar.Feliz domingo!! Cocina con Barbara -
-
Bacalao a la Bizkaina
Basado en la receta original, ganadora del concurso de la Aste Nagusia 2005.Esta receta, como otras del bacalao, se creó durante el sitio de Bilbao gracias a un "error" de un pequeño comerciante bilbaíno llamado José María Gurtubay que en noviembre de 1835 envió un telegrama a sus proveedores ingleses en el que les pedía que le enviaran “100 o 120 bacaladas primera superior”. Sin embargo, el mensaje fue interpretado como “Envíenme primer barco que toque puerto de Bilbao 1000120 bacaladas primera superior”, convirtiéndose en un pedido de un millón ciento veinte bacaladas.En circunstancias normales, un pedido de esa magnitud habría causado la ruina de cualquier empresario, pero Gurtubay tuvo la “suerte” de que a comienzos de 1836 se inició el Sitio de Bilbao de la primera Guerra Carlista. Mientras la ciudad quedaba desabastecida tanto por tierra como por mar, el comerciante tenía un millón de piezas de bacalao en sus almacenes, lo que permitió que la población además de poder alimentarse durante el sitio, pudiera crear numerosas recetas como esta, poniendo al bacalao como protagonista. Xabier Lasa -
Bacalao a la bizkaina
Con esta receta voy al concurso de bacalao a la bizkaina en bilbaoMikel Ramírez Pérez
-
-
-
-
Angulas de monte a la bilbaína
Como sabéis es temporada de setas y hemos estado cogiendo estas deliciosas siestas que se denominan angulas de monte (cantarelus) y hoy en vez de hacerlas en revuelto, las haremos a la bilbaína. Javier Rubin Lopez "el salsero" -
Patxaran "Navarrico"
Pacharán o Patxaran casero y con cuerpo, es un licor típico de la región de Navarra; se obtiene de macerar las endrinas en aguardiente con anis. ruthywen -
Torta de txantxigorri
https://pekandoconeva13.com/2017/06/21/torta-de-txantxigorri/THERMOMIXA parte de cocinar me gusta mucho leer, y en el libro “El guardián invisible” de Dolores Redondo, en las primeras páginas sale este dulce, no voy a desvelar nada del libro, jaaja solo esto. Y yo que soy muy curiosa pues me fui al teléfono puse en san google su nombre ya que no lo había oído nunca y cuando vi que estaba hecha de chicharrones con lo que a mí me gustan dije, Eva manos a la obra y aquí los tenéis PEKANDO CON EVA
Más recetas
Comentarios