Arroz a la Paella con Alitas de Pollo y Secreto Ibérico

Perfecto para acompañar con un vino Blanco D.O. Alicante de uva Chardonnay como es un Enrique Mendoza joven bien frío. Este plato se puede comer reciente o dejar para táper para llevar al trabajo (tened en cuenta esto para el tiempo de cocción del arroz para que no se os pase).
Arroz a la Paella con Alitas de Pollo y Secreto Ibérico
Perfecto para acompañar con un vino Blanco D.O. Alicante de uva Chardonnay como es un Enrique Mendoza joven bien frío. Este plato se puede comer reciente o dejar para táper para llevar al trabajo (tened en cuenta esto para el tiempo de cocción del arroz para que no se os pase).
Paso a paso
- 1
1º. En este caso vamos a realizar un arroz delicioso, jugoso y rápido. Se podría realizar más casero aún si los caldos fueran naturales, pero en este caso se va a realizar para las personas que no dispongan de mucho tiempo.
- 2
Se añade a una paella a fuego medio (3 de 6) 12 cucharadas de A.O.V.E. y una vez caliente añadimos por este orden el diente de ajo pelado y cortado muy fino, la ½ cebolla pelada y cortada muy fina y los dos pimientos rojos lavados y cortados muy finos.
- 3
Una vez que están todos los ingredientes, se baja el fuego al mínimo (1 de 6) para que se poche lentamente. Una vez pochado, subimos el fuego al máximo (6 de 6), lo dejamos un par de minutos, lo retiramos a un plato y lo reservamos.
- 4
2º. Mientras se pocha la verdura, se va lavando, pelando y cortando en cubitos muy pequeños los tomates y se reservan en un plato con un puñadito de sal y una cucharadita de azúcar. También vamos salando las alitas y el secreto ibérico lo cortamos en tiras y lo salamos.
- 5
3º. Una vez pochada y retirada la verdura, se añaden las alitas (ya con el fuego al máximo hasta el final de la receta 6 de 6), primero poniendo la piel pegando al suelo de la paella y se suman 2 cucharadas más de A.O.V.E. y un puñadito más de sal hasta que estén doradas. Después se las da la vuelta para dorar la otra parte y se retiran.
- 6
4º. Una vez retiradas las alitas, se añaden las tiras de secreto ibérico en este caso sin añadir más aceite ni sal hasta que se doren. Una vez doradas, se añade el tomate que teníamos reservado, lo dejamos un par de minutos, y añadimos posteriormente las alitas, el pimiento rojo, la cebolla, el ajo y la ½ taza de Vino Blanco.
Se deja todo junto unos 5 minutos para que se evapore el alcohol. - 7
5º. Finalmente se añaden los 280 g de arroz en forma de cruz sobre la paella, dejamos un minuto que tome color y ponemos encima el azafrán o colorante, las dos pastillas de caldo (una de pollo y otra de pescado), echamos 800 ml de agua y los guisantes.
En el momento que dé el primer hervor, contamos el tiempo del arroz. - 8
Muy importante. En este caso, para este arroz pide 18 minutos, como es para llevar al trabajo, en lugar de 18 minutos, lo terminaré con 15 minutos, para que así al comerlo de un día para otro, el arroz no se pasa.
Si fuera para comer reciente, mantener el tiempo que indica el fabricante. Aún así, si se come reciente y sobra algo para el día siguiente, está igual de rico si está un poco pasado. - 9
6º. Finalizado el tiempo, se retira del fuego la paella y se cubre con unos periódicos o un trapo la paella y se deja 5 minutos reposando antes de servir.
Recetas similares
-
-
Arroz a la Paella con Pollo y Verduritas
Una receta sana, mediterránea, con mucho sabor y deliciosa. Se puede maridar con un vino rosado espumoso como es el Alma Atlántica de las Bodegas Martín Codax. David Márquez -
-
Chicharrones de secreto ibérico con setas y arroz en paella
#Díadelapaella Esta receta es casual, el caso es que al trocear el secreto ibérico, que iba a ser para un “arroz con carne“ normal y corriente y al ver la cantidad de grasa que tenía, decidí hacer los chicharrones y de camino, aprovechar la manteca resultante para cocinar el resto de ingredientes y hacer esta paella fusión entre cocina serrana de Huelva y cocina oriental, debido a la incorporación de las setas Shiitake y la salsa de ostras, típicas ambas de dicha cocina.El resultado ha sido un arroz muy aromatizado y con un punto de crujiente estupendo, de todas maneras a quien no le guste el arroz con ese punto, solo tiene que agregar ¼ litro más de caldo y listo. jram53 👨🍳🥘🥖 -
-
Arroz a la Paella de Alitas de Pollo y Presa Ibérica con Mayonesa de Humo
Traemos otra receta muy rica de arroz a la paella terminada en el horno. La misma base pero sustituyendo algunos ingredientes que le dan ese aporte diferente al resto pero que le da una personalidad única. Se puede maridar con un Rosado espumoso bien frío como es el Alma Atlántica Mencía Rose de las Bodegas Martín Codax. David Márquez -
Paella 🥘 de secreto ibérico, ajos tiernos y alcachofas
¡¡Feliz sábado!!Qué pena que hoy tenemos un día muy ventoso y no hemos podido comer en la terraza 😓Pero al mal tiempo, buena cara 😊 y hemos disfrutado igualmente con estaSin palabras 😶❤️#weekendreto #paelladesecretoiberico #arroces #paella #mirecetario Sarita Tkt -
Arroz a la Paella de Alitas de Pollo y Boletus con Mayonesa de Trufa
Volvimos a la variedad de arroces terminados en el horno, esta vez de boletus y alitas de pollo. Simplemente riquísimo. Lo hemos maridado con un vino blanco muy bueno neo zelandes, el Southern Ocean de variedad Sauvignan Blanc. David Márquez -
Arroz negro a la paella con calamares de potera, gambones y alioli de dos ajos
Esta receta, aunque se pueden hacer los caldos caseros, con lo que tardaríamos más pero ganaríamos en intensidad de sabores, va destinado para la gente que no tenemos tanto tiempo pero nos gusta comer bien. Este plato casa perfectamente con un vino blanco Cojón de Gato Gewürztraminer De.O. Somontano de las Bodegas Vinos Divertidos de uva Gewürztraminer y Chardonnay. David Márquez -
-
-
Paella de secreto ibérico 🐖
Una manera más de preparar la típica paella del domingo, con la carne cortada en trozos más pequeños a petición de la princesa de la casa, ya que resulta bastante más fácil de comer. Esta vez le he puesto vino tinto en lugar de blanco y ha sido todo un acierto. Espero que os guste. María José MR 👨👩👧 -
Paella de secreto con chorizo
Hoy toca gastar restos, y la verdad que se ha quedado cojonu... Pues eso, que muy rico.#cocinafamiliar gonsos686 -
Paella de costillas de cerdo y alitas de pollo
Toda una vida creyendo que la auténtica paella se hacía de marisco y no hay más que ir a Valencia para comprobar que esto no es así. Hacer la auténtica, la tradicional, la inigualable paella valenciana, es prácticamente imposible, solamente se consigue si se es un auténtico valenciano o se adquiere la técnica después de haber vivido tiempo en Valencia. La auténtica paella valenciana lleva conejo, pollo, caracoles, una variedad de judías llamadas "garrofón", un arroz especial denominado "arroz bomba" y cómo no, con agua de Valencia y algún secretillo más... Para este #WeekendTour al igual que en todo Valencia se admiten infinidad de paellas y arroces diferentes, porque su gastronomía basada además de en los productos de la huerta, está basada sin lugar a dudas en el arroz, por ser un lugar lleno de arrozales de los más renombrados de toda Europa debido, a su terreno pantanoso lleno de canales que lo conectan con el mar. Valencia, cuna de las paellas. Amparo&Ari -
Arroz a la Paella de Pulpo y Alitas de Pollo Con Mayonesa de Yakiniku
Estupenda receta de arroz terminado en el horno que es una delicia el punto con el que se queda. Se puede maridar con un vino rosado bien frío como es el Prado Rey. Un vinazo nada convencional en los rosados con cuerpo y sabor a barrica. David Márquez -
Paella con costilla de ibérico, pollo y alcachofas
Algo tiene el ibérico que le da personalidad a todo lo que toca. Esta vez he utilizado un costillar en adobo, muslos de pollo Campero y alcachofas. Todo es fácil si utilizas un buen arroz, en este caso un albufera. Impresionante de bueno. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
-
Arroz a la paella con pulpo terminado en el horno
Rica y sencilla receta para hacer en cualquier momento. Se puede maridar con un vino blanco Enate variedad de uva Chardonnay DO Somontano bien frío. David Márquez -
-
-
Paella de arroz con pollo
Este arroz con pollo o paella de pollo es una receta tradicional, un básico dentro de los arroces, y cuyo secreto está en la elaboración de un buen sofrito y en utilizar caldo de pollo casero. Lo demás viene casi solo grego&monica -
-
Paella Valenciana con alcachofas, albóndigas y arroz integral
Yo la hago con paellera eléctrica y sale muy buena. El truco está en no poner mucho arroz y, al tratarse de arroz integral, ENJUAGARLO mucho para quitar el almidón. El tiempo de cocción del arroz integral es exactamente el mismo que el arroz blanco. Si te pasas de tiempo se te aplasta y no vale nada. No tengas miedo que no sale crudo. Anímate.1 volumen de arroz por cada 2 volúmenes de agua. iroche -
Arroz en paella de alcachofas y bacalao
Rico arroz en paella de alcachofas y bacalao. ¡Para chuparse los dedos!Receta participante en el concurso de recetas del mes de enero de 2015 de Frescamp. Autor: Fernando Romero del perfil de Facebook: Atreyuh bastianFrescamp
-
Arroz a la Paella de Pulpo Con Mayonesa de Ajo Dorado y Salsa de Humo
Un plato bien sencillo de preparar y que da un súper resultado. Se puede maridar con un vino blanco bien frío como es el Txomin Etxaniz De.O. Txacolina Getariako. David Márquez -
Arroz en "paella" de alcachofas y jamón serrano
Un arroz en Paella "casi" vegetariano, con verduras habituales, más las ricas alcachofas de temporada, con un poco de nuestro jamón serrano. JOSE CARLOS DARIES
Más recetas recomendadas
Comentarios