Empanada de maíz y xoubas (sardinillas)

Empanada de maíz y xoubas (sardinillas)
Paso a paso
- 1
Empezamos por el sofrito. Picamos las cebollas y el pimiento en juliana fina.
- 2
Escurrimos el aceite a las sardinillas, colamos
- 3
Ponemos en una sartén aceite (unas 15 cucharadas porque nos tiene que quedar 10 para la masa y alguna más para engrasar el molde y pintar la empanada). Para ello utilizamos el aceite de las sardinillas y completamos con AOVE. Cuando esté caliente añadimos la cebolla y el pimiento, salamos al gusto y sofreímos a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente.
- 4
Escurrimos el sofrito y colamos el aceite y reservamos
- 5
Comenzamos a preparar la masa. Para ello ponemos en un bol grande las 2 harinas y las mezclamos bien. Hacemos un hueco en el medio, añadimos la levadura diluida en el agua tibia y mezclamos bien.
- 6
Añadimos, ahora, sal al gusto y las 10 cucharadas de aceite. (Dependiendo de la harina que utilicemos pueden ser necesarias algunas más de aceite o un poco más de agua). Amasamos hasta que esté todo bien ligado. Hay que tener en cuenta que la masa no queda elástica como la de trigo, queda más bien arenosa y quebradiza
- 7
Cuando ya hemos conseguido ese punto de la masa la dejamos reposar tapada con un paño durante unos 45'.
- 8
Mientras vamos preparando el molde. Lo forramos con papel de horno y con un pincel lo engrasamos con el aceite sobrante.
- 9
Transcurrido el tiempo de reposo, partimos la masa en 2 mitades.
- 10
Estiramos una de las mitades en el fondo de nuestro molde. Para ello vamos poniendo pegotes de masa hasta que quede completamemente cubierto. Le damos el grosor que queramos.
- 11
Añadimos la mitad del sofrito y repartimos bien por toda la base. Colocamos las sardinillas de manera que queden bien repartidas por la empanada y cubrimos con el resto del sofrito.
- 12
Ahora tenemos que cubrir la empanada con el resto de la masa. Tenemos que hacerlo de la misma manera.
- 13
Una vez cubierto, hacemos un pequeño agujerito en el medio de la empanada. Y con un cuchillo vamos marcando las porciones. Esto nos facilitará partirla.
- 14
Pintamos con aceite del sofrito.
- 15
Precalentamos el horno a 210° durante 5'. Metemos la empanada y bajamos la temperatura a 190° y horneamos 25' en la parte baja del horno y después lo subimos al medio y horneamos otros 25'.
- 16
Después sacamos y dejamos enfriar. Cuando esté fría desmoldamos
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Empanada de mandioca o Pastel mandi'o
Si se quiere probar y conocer la cocina paraguaya, no se pueden obviar el Pastel Mandi'o (empanada de mandioca), son hechas con puré de mandioca, harina de maíz y relllenas de carne vacuna. Araceli -
Empanada de sardinas (xoubas)
Otra manera de comer estas sardinas exquisitas que nos regalan las costas gallegas. Carlos -
Empanada de maíz y mejillones
La empanada de millo es tradicional en las mesas gallegas en cualquier época del año. Con un rustrido básico, se le añaden sardinillas, mejillones o berberechos. Como el pan de maíz , esta empanada es una exquisitez 😋 Marián Gz -
-
-
Empanada de sardinas
Me gusta siempre que tengo invitados hacer este tipo de empanadas rápidas y que salen riquísimas. Con pocos ingredientes te queda estupenda. Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
Empanada gallega de zamburiñas
Esta empanada la comi en mi ultimo viaje a Galicia. La verdad que es de las cosas mas rica que comi nunca; vamos que me encanto. Ahora ya tengo la receta y espero que a mi me salga tan buena como esa. M.Jose -
-
Empanada de sardinas
Fácil y sencillo con sardinas de lata. Te sorprenderá!!!Video: https://youtu.be/duPwjzYahLE Luisa C Correcher -
-
Empanada gallega
Hay una gran cantidad de recetas para prepara la empanada gallega, se diferencian no solo por la variedad de sus rellenos, sino por los ingredientes que se usan en la elaboración de la masa, si se hace con cerveza, leche, agua, etc... o si se usa aceite, manteca o mantequilla, también se hace diferencia en las harinas ( si es solo de harina de trigo, centeno o ambas), pero las recetas más antiguas incluían parte del sofrito en la masa y el pimentón dulce como el toque secreto para darle su característico color dorado.Los rellenos más habituales son aquellos de Bonito o atún, bacalao, berberechos, zorca, xoubas, carne picada, zamburinas, pulpo, papuxas, etc. rosalia -
Empanada de Xouvas
Comida tipica de mi tierra, Galicia.Muchos la hacen con harina de maiz pero yo la prefiero con harina de trigo se hace mas suabe.Espero que os guste.La xouva es una sardina pero pequeñita.La puedes hacer sin quitarle la espina,pero si prefieres puedes habrirla al medio y quitarsela. chuspy -
-
Empanada con sobras de cocido
Ayer con las sobras de cocido, como la verdura nos la terminamos y garbanzos no había ya... Pues con la carne hicimos esta empanada de hojaldre de sobras. Marieta -
-
Empanada gallega
Otra celebración de unos 40 con una súper empanada para celebrarlo! Marta Fernández -
-
-
Empanada gallega con sobras de cocido
Con las sobras del cocido suelo hacer croquetas pero hoy me apetecia algo nuevo, así que una rica empanada de hojaldre ;) #sobrasdenavidad KARMA valladolid -
Empanada gallega
Hay distintas versiones, esta es la que más me gusta personalmenteA mi manera!!https://www.facebook.com/A-mi-manera-1267758006705550/ Analú Regatuzzo -
-
Empanada gallega de carne
Siempre la podras hacer, variando el ingrediente principal.... julian.novellon -
-
Empanada gallega
Habria que recalcular las proporciones de la masa, me salio poca y la tuve que estirar demasiado.Gema Vázquez Santana
-
-
-
Empanada gallega de liscos y chorizo
El lisco es lo que el resto de españoles le llaman tocino, en Galicia se usa de la matanza lo que le da un sabor único pero con un buen tocino veteado vamos a conseguir un gran resultadoHacer primero el relleno ya que vamos a necesitar el aceite para la masa Raul beltran fernandez -
Empanada de pulpo y gambas
Aprovechando WeekendTour de esta fin de semana, y como nos encantan las empanadas, aquí va esta de pulpo y gambas. #WeekendTour Luz
Más recetas
Comentarios
😋😋😋😋