Causa limeña de mi casa

Paula Hinke Nutrición
Paula Hinke Nutrición @paulahinke_dn
Alicante, España

No sabéis las ganas que tenía de compartir esta receta 😁😁 Hace prácticamente un año que en casa empezamos a recuperar recetas peruanas del baúl de los recuerdos de la infancia de mi padre. El nació en Lima, Perú 😊

La causa está sin duda entre mis favoritas y se puede hacer de bastantes maneras. Esta es la que preparamos en casa con más frecuencia por lo fácil y ligera que resulta. Vale tanto como plato principal como entrante, todo depende de las cantidades y los moldes. Nosotros lo solemos preparar como principal 😋

De hecho, me gusta tanto que por mi cumpleaños suelo pedir que compremos los ingredientes para prepararla a modo de tarta salada 🥑🤩 Donde haya una buena causa limeña a mi que me quiten la tarta dulce! 🙅‍♀️🎂

#platounico #causalimeña #recetasperuanas #ajiamarillo #cebollamorada #aguacate #diabetes #atúnenlatado #embarazo #celíacos #entrante #platoúnico #saludable #lima #dieta

Causa limeña de mi casa

No sabéis las ganas que tenía de compartir esta receta 😁😁 Hace prácticamente un año que en casa empezamos a recuperar recetas peruanas del baúl de los recuerdos de la infancia de mi padre. El nació en Lima, Perú 😊

La causa está sin duda entre mis favoritas y se puede hacer de bastantes maneras. Esta es la que preparamos en casa con más frecuencia por lo fácil y ligera que resulta. Vale tanto como plato principal como entrante, todo depende de las cantidades y los moldes. Nosotros lo solemos preparar como principal 😋

De hecho, me gusta tanto que por mi cumpleaños suelo pedir que compremos los ingredientes para prepararla a modo de tarta salada 🥑🤩 Donde haya una buena causa limeña a mi que me quiten la tarta dulce! 🙅‍♀️🎂

#platounico #causalimeña #recetasperuanas #ajiamarillo #cebollamorada #aguacate #diabetes #atúnenlatado #embarazo #celíacos #entrante #platoúnico #saludable #lima #dieta

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
3-4 raciones
  1. 4-5patatas medianas
  2. 1cebolla morada mediana
  3. 3-4 latasatún natural
  4. 1aguacate mediano
  5. 1lima
  6. 1 cucharadapostre ají amarillo
  7. 3 pizcassal
  8. C/nAove
  9. 3huevos duros
  10. Al gustoolivas negras

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Lo primero es cocer los huevos y las patatas. Las patatas son lo que más tarda en cocinarse, así que os recomiendo cogerlas del mismo tamaño, un poco chatas y si queréis las podéis cortar para hacerlas más pequeñas. Yo como iba con calma las puse enteras y en 30-40 minutos hirviendo están listas. Los huevos los dejé 7 minutos a fuego medio, desde que empieza a hervir.

  2. 2

    Mientras aprovechamos para preparar el relleno y el resto de ingredientes. Pelamos la cebolla morada y la cortamos al gusto. Mi recomendación es en juliana o picada. Después lo mezclamos con el atún.

  3. 3

    El ají que gastamos en casa lo he podido encontrar en varias tiendas internacionales y/o supermercados. En estos últimos suele encontrarse en la sección internacional, aunque no en todos hay. Las dos marcas que más frecuentemente veo es "Del huerto" y "Goya", aunque personalmente me quedo con la "Del huerto". Deja en la comida un aroma y sabor que en casa nos chifla.

  4. 4

    Una vez esté la patata cocida, las pelamos si no lo hemos hecho ya. Yo las pelo con las manos cuando aún están calientes porque la piel prácticamente se despega sola, con cuidado que queman! Y después las paso a un bol y las machaco con el aceite, el ají y la sal. Si no tenéis ají podéis usar cayena, aunque son picantes distintos.

  5. 5

    El aguacate lo preparo al final. Cuando ya tengo el resto de ingredientes listos para que así no se ennegrezca. Primero se abre el aguacate, sacamos el hueso y se hacen unos cortes para laminarlo. Con ayuda de una cuchara y sumo cuidado sacamos el aguacate. Lo ponemos en un plato con unas gotas de lima por encima para que no se ponga negro.

  6. 6

    Normalmente hacemos el emplatado en un molde de los de tartas, pero también se puede hacer una versión tipo entrante. El procedimiento para ambos es idéntico, se trata de hacer capas. La primera de patata, aplastando y repartiendo bien hasta cubrir toda la base. Después de atún y cebolla. Cubrimos la mezcla con otra capa de patata, con cuidado al presionar de que no se pegue y llevarnos el relleno.

  7. 7

    Con la última capa de patata puesta, decoramos por encima con el aguacate, los huevos duros, aceitunas negras y si nos ha sobrado unas láminas de cebolla roja cortada fina. Podéis echarle imaginación, yo lo hice sencillo porque me moría por comerla!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Paula Hinke Nutrición
Paula Hinke Nutrición @paulahinke_dn
Alicante, España
¡Hola! Soy Paula, nutricionista mediterránea enamorada de la cocina casera 😋🌿Aquí comparto tanto recetas que me sacan de más de un apuro en mi día a día como recetas que nacen de la inspiración en consulta trabajando hábitos saludables 👩‍⚕️💕 También tienes versiones adaptadas sin leche 🥛 y sin gluten 🍞 que preparo con mucho cariño para compartir con familiares y amigos 🧡¿Te gustaría aprender a cuidarte desde el cariño? 😘Instagram 📸 (@paulahinke.dn):https://www.instagram.com/paulahinke.dnFacebook 📘(Paula Hinke Nutrición): https://www.facebook.com/paulahinke.dnContacto 📧 paulahinke.dn@gmail.com📱+34 634 95 94 00
Leer más

Recetas similares