Filetes de merluza en tempura roja

El otro día encontré perdidos por el congelador dos filetes de merluza y como hace unos días freí unos boquerones en tempura rosa, se me ocurrió utilizar también la tempura coloreada para freír unos aburridos filetes congelados.
Filetes de merluza en tempura roja
El otro día encontré perdidos por el congelador dos filetes de merluza y como hace unos días freí unos boquerones en tempura rosa, se me ocurrió utilizar también la tempura coloreada para freír unos aburridos filetes congelados.
Paso a paso
- 1
Descongelamos los filetes guardándolos en el frigorífico el día anterior.
- 2
Troceamos los filetes en tres trozos de similar tamaño cada uno.
- 3
Una vez troceado el pescado, solo resta disolver la harina dentro de un bol con agua muy fría hasta que nos quede sin grumos y espesita, sazonamos la harina abundantemente y añadimos el colorante alimentario.
- 4
Colocamos una sartén en el fuego con abundante aceite a fuego medio y colocamos una fuente con papel de cocina en su fondo para que el pescado suelte su excedente de aceite una vez frito.
- 5
Con ayuda de unas pinzas vamos pasando los trocitos de filete de merluza por la tempura y los freímos a tandas en el aceite caliente, el pescado contenido en la sartén, recomiendo voltearlos y retirarlos con unas segundas pinzas para que no se nos manchen demasiado las pinzas.
- 6
Solo resta untar cuatro tostadas con pate y las cuatro tostadas restantes de queso de untar.
- 7
Repartimos el pescado en dos bandejitas y colocamos dos tostadas de cada a ambos lados del pescado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Filetes de merluza rebozada Filetes de merluza rebozada
Así es como la hacía mi madre cuando yo era pequeña. Era la única manera de que comiéramos pescado sin protestar por las espinas. Ella siempre compraba los filetes de merluza congelados, sin piel, por ese motivo aunque también se puede hacer con merluza fresca. Queda súper jugosa y seguro que a los niños les encanta.#RecetasConCongelados. MariaJoséLJ -
Boquerones en tempura rosa Boquerones en tempura rosa
Como hacía tiempo que no comemos pescado fresco en casa y el otro día me encontré en casa un paquete de harina de tempura, le pedí a la mujer que cuando fuera al supermercado comprara medio kilo de boquerones para freírlos con harina de tempura, pero en esta ocasión quise hacer una tempura diferente, añadiéndole un chorrito de colorante alimentario rojo. jorbasmar -
Boquerones en tempura Boquerones en tempura
Aunque no hace demasiado tiempo que comimos boquerones en tempura, ayer nos dio por freír unos boquerones que compramos en el supermercado.#weekendreto jorbasmar -
-
Filetes de Merluza rebozados Filetes de Merluza rebozados
Un clásico, que está rico caliente y frío, en plato y en bocata en el campo. Esta receta está pensada para Filetes de Merluza congelada.Cuando es fresca, es mejor hacer Delicias rebozadas o Delicias crujientes. JOSE CARLOS DARIES -
Merluza en tempura Merluza en tempura
Crujiente, sabroso y fácil de preparar. No se puede pedir más. "Cocina con Celi" -
Filetes de merluza rebozados Filetes de merluza rebozados
Una receta fácil para los que están iniciándose en la cocina Los fogones c&o -
-
Filetes de merluza al limón Filetes de merluza al limón
Una receta fácil y rápida para cocinar tus filetes de merluza congelados!! Stefania Carbone -
Filetes de merluza fritos en trocitos Filetes de merluza fritos en trocitos
Esta merluza frita en trocitos, es ideal para acompañar platos de verduras Rosario -
Filetes de Merluza rebozada Filetes de Merluza rebozada
Se comenta que el origen de la expresión "rebozado" puede remontarse al siglo XVII y tendría como protagonistas a los misioneros jesuitas portugueses, que en su afán por difundir la fe católica en todo el mundo, llegaron a los países japoneses, durante un tiempo, los misioneros portugueses intentaron atraer a los habitantes de estos países al cristianismo y dejaron una influencia importante en el país, un ejemplo de esta influencia es la ciudad de Nagasaki, fundada por navegantes portugueses en 1569. josevillalta
Más recetas
Comentarios