
Seitán casero

Para hacer seitán casero que puedes guardar refrigerado o congelar.
TIPS:
- Si quieres una consistencia más blanda y tierna, déjalo solo 40 min.
- Puedo hacer albóndiguitas pequeñas en lugar de bolas grandes.
- Se puede congelar.
- Guardar en un tupper o tarro de cristal con el caldo de cocción.
- Puedes hacer filetes, kebab, brochetas...
Seitán casero
Para hacer seitán casero que puedes guardar refrigerado o congelar.
TIPS:
- Si quieres una consistencia más blanda y tierna, déjalo solo 40 min.
- Puedo hacer albóndiguitas pequeñas en lugar de bolas grandes.
- Se puede congelar.
- Guardar en un tupper o tarro de cristal con el caldo de cocción.
- Puedes hacer filetes, kebab, brochetas...
Paso a paso
- 1
Mezclamos todos los ingredientes secos.
- 2
Añadimos el aceite, la salsa de soja y el agua.
- 3
Mezclamos hasta formar una bola.
- 4
Dejamos reposar 15 min.
- 5
Separamos la masa en 6 bolas.
- 6
Las ponemos en caldo frío.
- 7
Ponemos a hervir y bajamos a fuego medio durante el resto de la cocción durante 1h.
- 8
Dejamos enfriar el seitán en el caldo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa casera de hojaldre rápido Masa casera de hojaldre rápido
Esta receta que les comparto, la aprendí mientras estudiaba en Utu, es ideal para tartas, empanadas al horno, torta de fiambre, pascualina. Virginia -
Seitán casero Seitán casero
El seitán es una de las elaboraciones veganas y vegetarianas más populares, junto con el tofu. Es muy versátil y rico en proteínas. La receta básica es agua y gluten de trigo ( que es la proteína del trigo) Pero yo le añado pan rallado para que quede una textura más parecida a la carne y especias para darle sabor. Veganadas -
Seitán casero Seitán casero
¿Conoceis el seitán? Es un preparado hecho con gluten de trigo que se usa mucho en la cocina vegana.Por aquí os cuento como lo preparo yo.También podéis verlo en Instagram: @micocinaesunjardin Micocinaesunjardin -
-
Seitán casero Seitán casero
Mi mujer hace el mejor seitán casero del mundo :-)Aquí os pongo la receta. Joby -
Seitán casero Seitán casero
El origen de la palabra seitán, es una expresión japonesa que quiere decir proteína vegetal, y así es, es una "carne vegetal" muy apreciada entre los vegetarianos y en la cocina macrobiótica. Es el resultado de separar el almidón de la harina de trigo, dejando sólo el gluten. No apto para celíacos. Puede elaborarse con él, numerosos platos. Arito Leo -
-
Seitán casero clásico Seitán casero clásico
Receta para elaborar el seitán en casa a partir de gluten de trigo. Se puede cocinar en olla o con la vaporera de cualquier robot de cocina, yo utilizo la Mambo de Cecotec. @apetitop -
Seitán Casero Seitán Casero
# abecedario Hoy os muestro cómo hacer Seitán Casero de una forma muy sencilla y con un resultado que os fascinará. El seitán o carne vegana, está realmente caro si lo compráis por ahí, cuando, si lo hacéis en casa, os resultara muchísimo más económico y, como lo hacéis a vuestro gusto, estará mucho más delicioso.Si preferís ver el proceso en vídeo, este es el link a la receta que he subido a mi canal:https://www.youtube.com/watch?v=WMlgCuWbQWw&t=2s Veganamente -
Seitán casero en Thermomix Seitán casero en Thermomix
Tenía ganas de hacer seitán y me puse manos a la obra. El seitán de la foto es otra variante que hice, que le añadí pimiento rojo en vez de cebolleta, pipas de girasol y sésamo. sole rodriguez -
Seitán casero sin gluten vegano 🍖 Seitán casero sin gluten vegano 🍖
Esto fue un experimento que buscaba un seitán sin gluten. Sé que puede no tener un aspecto muy apetecible ni consistente. Eso es porque no lo hice apropiadamente, pero aquí explico cómo hacerlo mejor. Alberto Díaz -
89. Seitán casero (Carne vegetal) 89. Seitán casero (Carne vegetal)
Receta muy sencilla y poco laboriosa de Seitán desde cero. Un seitán de estructura esponjosa pero de interior contundente y sabor muy agradable. Un seitán casero que nos sirve para múltiples recetas. Desde que conozco esta receta que estoy encantada con el resultado. Si os gusta esta receta os recomiendo la receta número 67 y la 75. Marta W 🧚🏻♀️
Más recetas
Comentarios