Pan de desayuno - cada mañana como recién hecho

Pan de desayuno - cada mañana como recién hecho
Paso a paso
- 1
Poner el agua en un recipiente con profundidad y donde podamos amasar / En el vaso del robot de cocina (yo uso el robot de krupps) y disolver la levadura con las manos / 30 seg - velocidad 6
- 2
A mano: añadir la harina de centeno y la harina integral y mezclar bien. A continuación añadir la harina de trigo, la sal y las semillas y amasar bien hasta conseguir una masa tersa (aunque al tenr harina de centeno e integral la textura es algo dura). A máquina: añadir las harinas y al final la sal (que no entre en contacto directo con la levadura) y las semillas y amasar a velocidad 6 / espiga durante 3 min o hasta que tengáis una masa bien integrada.
- 3
Con estas cantidades resulta una masa de aprox. 1.450 gr. Con la ayuda de un peso he dividido la masa en un pan de 1 kg y 8 panecillos de aprox. 55gr.
- 4
Para amasar bien el pan (según aprendí en un curso de panadería) hay que trabajar la masa empujando con la palma de la mano desde el centro hacia afuera y luego plegar sobre sí misma desde fuera hacia adentro y repetir hasta que la masa tenga mayor consistencia.
- 5
Para el pan de 1kg he usado un molde rectangular y para los panecillos una rejilla para baguettes. He tapado el pan con un trapo mientras se ha calentado el horno (aprox. 15 min)
- 6
Ha sido el tiempo justo para que el pan de 1kg subiera adaptándose a la forma del molde. He horneado a 180 °C 20 min los panecillos (los panes pequeños los controlo a los 15 min y decido si los dejo 5 min más en función de lo dorados que estén) y el pan de 1kg 40 min en total. Para saber si el pan está terminado, puedes golpearlo con los nudillos de la mano como si tocaras a una puerta y si suena así, está listo.
- 7
El pan me quedó así. Puedes consumirlo en el momento o durante la semana o congelarlo.
- 8
Yo suelo partirlo a rebanadas y congelarlo para tener todos los días pan como recién hecho. Dejo que el pan se enfríe bien, lo parto en rebanadas y vuelvo a montar el pan con su forma intercalando separadores de congelado.
- 9
Luego meto las rebanadas en una bolsa de congelado y lo meto en el congelador. Por las mañanas saco el pan y lo descongelo en el.tostador y queda riquísimo, como recién sacado del horno.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan integral con semillas Pan integral con semillas
Riquísimo pan con mucha fibra!!! #caminodesabores #pancomido Jessi B 🍀🇺🇾 -
Pan casero con Semillas de Lino y Sésamo Pan casero con Semillas de Lino y Sésamo
Fabian de castillo -
-
Pan de molde integral y con semillitas! Pan de molde integral y con semillitas!
Para empezar el día con todas las energías 💪💪 KimCociNando -
-
PAN DE CENTENO y semillas de sésamo y girasol PAN DE CENTENO y semillas de sésamo y girasol
El centeno es un cereal que contiene múltiples nutrientes: vitaminas (B y E), minerales, hierro, magnesio, fósforo y fibra. Tiene poder saciante. Puede ayudar a perder peso, es pobre en grasas, aumenta la eficiencia del sistema digestivo, reduce el riesgo de diabetes, beneficia la presión en sangre y protege de las enfermedades cardiovasculares. Virginia -
Pan integral sin amasado 🌾 Pan integral sin amasado 🌾
Esta receta es de Estela @Estela1959 y me pareció fantástica la idea de que no era necesario amasar, era un desafío doble porque los panes integrales a veces no quedan tan bien como uno espera. En este caso quedó super aireada la masa y húmeda por lo cual pienso que lo voy a cortar y freezar porque seguro que tostado también va a quedar exquisito 😊Pasé todos los ingredientes a gramos Delma Delgado -
Pan con gluten integralisimo Pan con gluten integralisimo
En mi locura de probar prefermentos, harinas, que poolish, que masa madre que biga. Se me ocurrio trabajar con gluten. Y me salió muuuuy bien. Un pan con buena miga y buena humedad y muy pero muy integral un 80 por ciento. Es mucho más de lo que yo venía haciendo que era un 70 por ciento así que fue todo un éxito Andrea Garcia🌺 -
Pan integral 🍞 Pan integral 🍞
¿Comprar pan de molde en el supermercado? ¡No gracias! Desde hace un buen tiempo me propuse evitar el pan ultraprocesado (que te los venden como "integrales" y están hechos en base a harina refinada) y cocinarlo yo misma. Sinceramente, el pan casero es mucho más rico, más nutritivo, más saciarse y más económico.Siempre los hago de harina integral, pero siempre voy variando y probando distintas combinaciones.#Miversión Stephie -
-
Más recetas
Comentarios (6)