Empanada tucumanas de matambre tipo Famaillá

Un amigo me consiguió estas recetas de empanadas de Famaillá Tucumán, en donde se hace la “Fiesta nacional de la empanada”, es por ello que no son recetas practicas son de concurso ya que insumen tiempo y muchos utensilios, pero al hacerlas nos encontraremos con un bocado muy rico sobre todo para los amantes de este plato.
Las empanadas de matambre, llevan un relleno jugoso de matambre, cebolla frita en la grasa del matambre, condimentar con pimentón y comino, huevos duros y verdeo. Otra de las empanadas para celebrar las fiestas patrias, 25 de mayo o 9 de julio.
Empanada tucumanas de matambre tipo Famaillá
Un amigo me consiguió estas recetas de empanadas de Famaillá Tucumán, en donde se hace la “Fiesta nacional de la empanada”, es por ello que no son recetas practicas son de concurso ya que insumen tiempo y muchos utensilios, pero al hacerlas nos encontraremos con un bocado muy rico sobre todo para los amantes de este plato.
Las empanadas de matambre, llevan un relleno jugoso de matambre, cebolla frita en la grasa del matambre, condimentar con pimentón y comino, huevos duros y verdeo. Otra de las empanadas para celebrar las fiestas patrias, 25 de mayo o 9 de julio.
Paso a paso
- 1
*Relleno**: Hervir en agua c/sal al matambre, hasta que esté tierno, enfriar quitar la grasa que lo recubre y reservarla, picar a cuchillo el matambre en pequeños trozos.
- 2
Picar finamente la grasa extraída y dorarla en una cucharada de grasa, agregar la cebolla blanca y freír hasta blanquear.
- 3
Agregar una taza del caldo de cocción del matambre junto con la carne y cocer unos minutos para integrar gustos, añadir el pimentón y comino. Dejamos enfriar y agregamos los huevos picados y el verdeo. Reservamos para rellenar.
- 4
*Masa**: En la forma clásica de volcán de harina mezclamos: Harina, grasa y caldo de cocción del matambre.
- 5
Estiramos finamente y cortamos círculos de no menos de 12 cm.
- 6
Colocamos en el centro de c/circ. Una porción de relleno, doblamos en dos y hacemos el repulgue. Cocinar preferentemente en horno de barro 20 min en fuente engrasada y enharinada.
- 7
Comer bien calientes.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Empanada frita criolla venezolana
Las empanadas son delicia, idiosincrasia, tradición, raíces... yo las amo! Jenny_Ccs -
Arepitas de Arroz Reciclado
Hola! aquí les presento unas arepas que surgen porque no me gusta botar ni un grano de arroz que me quede del almuerzo, al principio pense como las haré si no tengo huevos, inmediatamente vino a mi inspiración del Espíritu Santo y pense echarle un poquito de agua. El arroz estaba cocinado con agua de crema de auyama. Quedaron deliciosas, son para comerlas de inmediato, si las comes al otro día no sabran igual de ricas, espero las hagas y me cuentes como te quedaron. DTB Emma de Malavé -
Empanadas
Las empanadas son un rico desayuno. Son fáciles de hacer y se rellenan con cualquier cosa que se tenga en la nevera. Esta vez las hice de queso. #Desayuno. Lucia Barboza -
Empanada Gallega con pollo
La empanada gallega es un alimento que tiene muchos años de existencia. Su origen data es del siglo XII y su lugar de nacimiento ha sido en la cuidad de Santiago de Compostela- España.Hay muchas formas de preparar las empanadas gallegas, pero aquí, le quiero compartir la receta familiar. Las medida de los ingredientes que mencionaré a continuación corresponde a la elaboración de dos (2) Empanadas Gallega. Cutugno -
Mujaddara (Lentejas con Arroz del Medio Oriente)
Esta receta de @cocinaconrolo es otra manera de preparar y disfrutar las lentejas con arroz, en poco tiempo. La canela y el comino le agregan un sabor muy particular y ¡todo queda delicioso! Avilia31 -
Cachapa
Típico de la cocina venezolana, son como las panquecas pero más gruesas, se hacen con maiz tierno ó no muy duro rallado, agua o leche, azúcar, aceite y sal, se cuecen sóbrele budare o plancha, La podemos acompañar con queso rallado, mantequilla, también con carne mechada, ensalada de aguacate o cochino frito. Feymar González -
Rosquitas
Es un postre muy preparado por los venezolanos, es buen acompañante para el café y el te. Es un muy fácil de hacer y solo te lleva 30 minutos.nayha678
-
Sopa de caraotas (frijoles) negros
Las caraotas negras son parte de nuestra identidad como venezolanos. En sopa, acompañadas con queso y arroz o refritas, en una arepa o empanadas; son una verdadera delicia! Avilia31 -
Carne Molida a la Mará
#1receta1arbolEsta receta pertenece a mi sobrina Mará, el comino y el toque de azúcar son el secreto de su rico sabor. Aquí se las dejo y ¡espero que la disfruten! Avilia31 -
Arroz con pollo simple y sencillo
Es un plato muy común rápido y sencillo me gusta porque lo podemos usar para un almuerzo rápido Yarisbel Torrebal Corro -
***Empanadas de Carne Mechada - Jamon y Queso***
Hay un desayuno muy particular, único en Venezuela, aparte de las arepas, están las empanadas, es un plato sencillo, práctico y muy delicioso... ¡Vamos a cocinar! victor ramon chourio gonzalez -
-
Ají de Gallina (pollo)
En el Perú antiguo existió un ave parecida a la gallina, llamada wallpa. Los cronistas afirman que al descubrirse el Perú, se encontraron gallinas del tipo de Castilla aunque blancas, según afirma Antúnez de Mayolo.Los Uchus o Waikas eran potajes en los que predominaba el ají con diversas carnes, entre ellas las de gallina, pato o perdiz.Los españoles tuvieron numerosas corrientes étnicas que influenciaron su cocina, como la romana y la mora. De la cocina romana les quedó su preferencia por las migas, purés, harinas, quesos, así como bebidas avenates y hordiates u horchatas.El Ají de Gallina, es el extraordinario producto del mestizaje de un uchu autóctono y un guiso de migas español: Migas del Pastor, en el que como en toda nuestra gran Cocina Peruana, se logra el glorioso resultado de un delicado potaje que tiene como base y cimiento la cocina de los incas. Guillermo Torrejon Nava -
Pasta de ají dulce
Las cantidades son opcionales, con éstas cantidades salió un frasco de 500 gr. Se puede utilizar para cocinar y aderezar diferentes preparaciones que lleven ají dulce también sobre pan o galletas. Mirna Perez Español -
Hallaca Venezolana
La hallaca Venezolana es el plato más connotado en la navidad del venezolano y me he dedicado a investigar sus origenes, historias y sobretodo composición y he dado en mis múltiples clases sobre ella recetas propias como la que hoy les traigo.Hay muchas versiones, un plato muy elaborado, el concepto de pastel con un relleno o un guiso envuelto por una tapa de masa; sin duda un plato del criollo, un paquete de masa de maíz que cada región tiene su versión y especialidad, se encuentran los 4 sabores.Es una labor familiar, la excusa para reunirse hacer este plato tradicional. Es la sintesis de la gastronomia venezolana, encontramos el aporte cultural de todos los mestizajes, hay que celebrarla y no dejar de hacerla en familia durante las fiestas navideñas.carlos soto
-
Papa rellena
Hablar sobre las papas como dije en anteriores ocasiones es hablar de Perú, La papa es un producto sin el cual no habría sido posible la vida de la numerosa población en los Andes.Cuenta la leyenda que los auquillos o espíritus protectores, vigilan las chacras de papas y en gratitud los agricultores dejan sus pagos u ofrendas una vez al año.El Perú tiene la mayor variedad de papas en el mundo, no en vano fue quien le dio este regalo al mundo, existen más de 3000 variedades en el Perú y que no solo se diferencian por su forma o color. Entre las más famosas esta la papa Tomasa, o también conocida como blanca, que es utilizada por la industria dedicada a la producción de papas fritas. La papa perricholi también es utilizada para este tipo de productos, luego tenemos la papa amarilla, que ni bien es pinchada se revienta. Es utilizada para hacer puré o causa rellena.Entre las formas más raras esta la papa cacho de buey, que tiene una forma alargada parecida al cacho de un toro y es de color rojo suave, otra con una forma singular es la lombriz blanca, que es mucho más alargada que la cacho de buey y es blanca parecida a un gusano, ahora les presento una receta de papas rellenas que espero os guste.La Papa Rellena tiene influencia española a partir de la antiquísima empanada, que es fuente de inspiración para muchos potajes con relleno o jigote. Las papas rellenas han estado en nuestra vida siempre, aunque no las hayan preparado nunca en casa, seguro que más de una vez Guillermo Torrejon Nava -
Empanada de manzana
De la masa que hice hace poco me sobró como para 4 empanadas. Se me ocurrió hacerlas dulces. He visto muchas recetas de empanadas de manzana donde te dicen también como hacer la masa dulce. Pero si tienen prisa también se puede usar las que vienen ya preparadas. También con masa de hojaldre quedarían muy buenas. Si desean hacer más solo tienen que duplicar los ingredientes. En mi otra cuenta @Rosita1939 tengo la receta de la masa. rosapadrn256 -
Spaguettis en Salsa de Leche y Camarones
Siempre hay días especiales y en ellos no deseamos formar parte de la ruti a. Y que mejor que innovar en la cocina y conocer nuevas combinaciones? En este caso se trata de un plato bastante sencillo y que echo con amor queda espectacular. Eliis Gleez -
Sangre de muerto
Cóctel especial para Halloween que simula la sangre y está hecho a base de vermut rojo, fresas, granadilla roja y ron. Feymar González -
Empanada horneada
Receta sencilla de hacer con harina de maíz blanco en vez de freirla la colocas en el horno con el relleno que desees #Mirecetario2019 Valentin Gonzalez -
Bastones crujientes de zanahoria
Siempre busco alternativas antes de freír algo, es un excelente sustituto para las papas fritas! Si lo haces, no olvides enviarme fotos y comentarios! 😘 Crissan Cupcakes -
Sopa de cebolla Larense
Una versión de la clásica sopa de cebolla parisina adaptada a los ingredientes de mi región, el Estado Lara en Venezuela donde se produce excelente cebolla, queso de cabra y cocuy de penca de agave azul.... por eso su nombre de "larense".... Gracias al amigo Hu Lanzi... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Yuca rellena
La tradición de los rellenos nos viene de España, de esa influyente cocina que nos trajo sus vegetales rellenos, el uso de guisos y la fusión que se creo con nuestros ingredientes, como el tomate, la papa, y nos trajeron la cebolla, el ajo, el perejil, ingredientes que a su vez les llegaron a ellos a través de la invasión árabe.En Perú de donde son originarias la mayor variedad de papas del mundo no podíamos dejar de experimentar con un relleno para nuestro tuberculo más famoso, sin embargo en nuestro suelo también crecia otro tuberculo no tan cotizado por los antiguos habitantes del Perú, es el caso de la yuca, desde nuestra selva amazónica nos llega este maravilloso producto que a diferencia de la papa, es más duro pero al cocinarlo deja sacar su dulzura con muestras de suavidad que nos hace deleitar al paladar con armonías de sabor, hoy quiero traerles una versión de yuca rellena que tiene un sabor especial y que espero lo descubran al sentirla en sus mesas. Esta receta la origine gracias a una muy querida amiga de mi infancia, mi manita del alma Sole Bayón para ella mi agradecimiento. Guillermo Torrejon Nava -
Pan trenzado
Esta receta es de un librito de El Nacional, llamado "El mejor pan en su casa", por Blanca de Cazal. Espero preparen la receta, no se arrepentiran.Edith Morales
-
Lomo saltado
La presencia china fue muy importante en el Perú por su arraigo culinario posterior, que nos ha hecho sentir su presencia hasta identificarnos con ella a tal punto de tener la sensación que nuestros chifas (restaurantes chinos) son únicos en el mundo. De esta influencia viene, el “lomo saltado”, popular plato peruano, delicia de todo aquel que lo prueba y tiene su nacimiento hace algo más de cien años en las fondas chinas. El lomo saltado es un antiguo plato típico de la gastronomía del Perú que viene desde la época del inicio de la influencia de los chinos-cantoneses, y que contiene la sazón y la mezcla de la cocina criolla peruana con aquella oriental. La influencia oriental se demuestra por el uso de la técnica de cocción en sartén, ahora conocida como «salteado». Se le llamo entonces lomo revuelto o lomo con todo, en algún momento se le agregaron las papas fritas y se convirtió en un símbolo de la gastronomía peruana. Actualmente se hacen recreaciones del Lomo Saltado como el pollo saltado, saltado de conchas y camarones, pulpito saltado, y todas las variantes que su imaginación desee. Guillermo Torrejon Nava -
Arancini...Bolitas de arroz rellenas
Dentro de la cocina japonesa encontramos las bolitas de arroz, que se llaman Onigiri, es un plato japonés que consiste en una bola de arroz rellena o mezclada con otros ingredientes. Suele tener forma triangular u oval, y a veces está envuelta en una pequeña tira de alga nori. Pero en este caso no vamos a hablar de este platillo, sino de una versión italiana de bolitas de arroz rellenas, las que se llaman Arancini.El nombre de arancini (también denominado arancino, arancinu y arancina), se debe al color que adquieren las bolas de arroz (por el azafrán)Algunas voces aseguran que su origen se haya en el periodo del Emirato de Sicilia, entre los años 965 y 1072, cuando se introdujo, supuestamente, la tradición de comer arroz condimentado con azafrán, hierbas, especias y carne.Actualmente los arancini, a veces denominados croquetas o albóndigas de arroz, son una elaboración tradicional italiana que, en menor medida que la pizza o algunas recetas de pasta, también son conocidos y elaborados en distintos países del mundo, aquí les dejo una sencilla receta que los llevara a recrear este rico plato italiano, a mi familia le gusta mucho con la salsa napoli porque se mezcla muy rico al final, que lo disfrute mucho, es ideal para un domingo en familia. #familiar Guillermo Torrejon Nava -
Empanadas orientales
Ricas empanadas tienen una caracteristica que la distingue de las demás los huequitos al final son una características de las empanadas de la Zona oriental de Venezuela y le agregué mi toque personal el plátano maduro. Jessie Medina -
Asado negro de Mami Sonia
Esta receta la aprendí de una persona muy querida, Sonia Barros, mi Mami Sonia, es muy sencilla y fácil de hacer y queda de un divino, a mi suegro le encantaba, espero se animen hacerla y les guste. Zhila Del Valle Cedeño Rodriguez -
Pay de Fresas. Parte I: MASA SECA
No le ha pasado que busca recetas de algo y a la mitad de la receta te dicen: compre esto en el supermercado y luego hornéelo? -Bueno, en esta receta eso no pasa... vamos desde cero y hacemos todo por nuestra propia cuenta, bajo en grasas, bajo en colesterol, sin proteína de huevo ni derivados animales... Joscy Milano -
Ensalada fácil 2
Las ensaladas son un plato infaltable en las comidas diarias, es una buena manera de incorporar vitaminas y minerales a nuestra dieta. Avilia31
Más recetas
Comentarios (6)
No hay duda que son las mejores.
Desde niños vemos hacerlas a nuestras abuelas. Es una tradición.
La mejor empanada de carne es de matambre hervido a punto y no dejar de lado las de pollo que son exquisitas.