Torrejitas de Verduras

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia

Desde que era niño recuerdo que en casa cuando mi abuela o mi madre estaban con ese cansancio que a veces nos viene y no provoca hacer mucho en la cocina, sentían la necesidad de preparar algo rápido y que le guste a la familia, no había ganas de comprar nada fuera, entonces se habría la nevera y revisaban que vegetales tenían, que proteínas podían usarse, entonces se recurría a todos esos vegetales que podían estar allí, zanahorias, pimentones, cebolla, coliflor, brócoli, zanahoria, incluso a veces hasta arroz cocido, perejil o culantro, lechuga, en fin lo que pudiéramos tener en esos momentos y era manos a la obra, picar todo rapidito, cascar unos huevos y luego incorporar harina, hacer la masita y listo, pasarlo por una buena sartén, de esas que no se pegan y podemos usar poco aceite, se freían rápidamente hasta que doren, las acompañábamos con arroz cocido o simplemente con un buen pan, el aroma de la cocina llamaba a toda la familia en busca de un puesto para ser participe de este manjar. Esta vez les colocare una receta de tortilla de vegetales, pero recuerden que "el cielo es el limite" pueden agregarle si desean proteínas animales, como un atún de lata o unas pechugas cocidas y desmenuzadas.

Torrejitas de Verduras

Desde que era niño recuerdo que en casa cuando mi abuela o mi madre estaban con ese cansancio que a veces nos viene y no provoca hacer mucho en la cocina, sentían la necesidad de preparar algo rápido y que le guste a la familia, no había ganas de comprar nada fuera, entonces se habría la nevera y revisaban que vegetales tenían, que proteínas podían usarse, entonces se recurría a todos esos vegetales que podían estar allí, zanahorias, pimentones, cebolla, coliflor, brócoli, zanahoria, incluso a veces hasta arroz cocido, perejil o culantro, lechuga, en fin lo que pudiéramos tener en esos momentos y era manos a la obra, picar todo rapidito, cascar unos huevos y luego incorporar harina, hacer la masita y listo, pasarlo por una buena sartén, de esas que no se pegan y podemos usar poco aceite, se freían rápidamente hasta que doren, las acompañábamos con arroz cocido o simplemente con un buen pan, el aroma de la cocina llamaba a toda la familia en busca de un puesto para ser participe de este manjar. Esta vez les colocare una receta de tortilla de vegetales, pero recuerden que "el cielo es el limite" pueden agregarle si desean proteínas animales, como un atún de lata o unas pechugas cocidas y desmenuzadas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1zanahoria cocida ligeramente
  2. 1berenjena
  3. 1lechuga pequeña
  4. 1cebolla
  5. 1ají amarillo
  6. 1pimentón
  7. 1tomate sin semillas
  8. perejil
  9. harina
  10. 3huevos

Paso a paso

  1. 1

    Primeramente picamos todos lo vegetales en cuadritos pequeños y el perejil picadito, este último a mi me encanta mucho su sabor no puse cantidad porque ella depende de lo que les guste.

  2. 2

    Colocamos todos los ingredientes en un bol y mezclamos agregamos sal y pimienta.

  3. 3

    Calentamos una sartén anti adherente con un poco de aceite y comenzamos a freír en pequeñas tandas de cuatro o lo que alcance en la sartén, un método que uso es tomar una cuchara grande y llenarla para luego colocarla en la sartén y la voy moldeando rápidamente allí. Otro método es usar un molde de timbal y se deja en la sartén y salen como en la fotografía, pero si no lo tienen la cuchara es muy practica, las vamos volteando y cuando están doraditas las retiramos.

  4. 4

    Paso final emplatamos y acompañamos con una salsa que nos guste.

  5. 5

    Una salsa que me gusta es colocar dos cucharadas de mayonesa por una cucharadita de mostaza y una cucharadita de pasta de ají amarillo, un chorrito de limón y corregimos sal.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia
Embajador Cookpad-Venezuela .Soy chef de cocina peruana en Valencia Venezuela ,chef ejecutivo en Sheila & Guille peruvian food, me gusta cocinar siento una gran pasión por la historia y cada plato tiene una historia un origen y un motivo, así como en cada receta hay una anecdota, un tip, un secreto de la abuela...Eso voy a compartirles, lo que aprendí en estos años de vida, de los sabores, olores e historia de la comida de mi tierra, Perú la tierra de los Incas y de la mayor biodiversidad del mundo. Si desean conocer mas de los orígenes de las recetas mas típicas de la comida peruana los invito a mi blog: http://amoperusaboresdemitierra.blogspot.com/ http://blog.cookpad.es/2017/09/guillermo-torrejon-nava-%F0%9F%8E%89-ganador-del-concurso-cocinamos-con-verduras.html https://www.facebook.com/groups/347524055765941/?ref=group_headerhttps://www.facebook.com/sheilayguille/
Leer más

Recetas similares