Locro criollo para todos los gustos

Una receta para que todos se puedan deleitar con un típico plato argentino. Un plato de locro pulsudo para grandes y chicos!! Una opción para reunir a la familia y disfrutar de un almuerzo o cena fácil de preparar.
Locro criollo para todos los gustos
Una receta para que todos se puedan deleitar con un típico plato argentino. Un plato de locro pulsudo para grandes y chicos!! Una opción para reunir a la familia y disfrutar de un almuerzo o cena fácil de preparar.
Paso a paso
- 1
La noche previa a la preparación, ponemos en remojo el maíz y los porotos.
- 2
Al día siguiente, organizamos los ingredientes y utensilios necesarios antes de comenzar la preparación. Es el momento para asegurarse de que no nos falte nada!!
- 3
Enjuagamos el maíz y los porotos con abundante agua fría y los ponemos a hervir por separado. Con las bandejas de verdura para sopa empezamos a preparar el caldo (debemos obtener 4 litros de caldo). También ponemos a hervir en este momento los cueritos de cerdo cortados en tiritas.
- 4
Mientras el maíz, los porotos y los cueritos hierven y se prepara el caldo, comenzamos a trozar la carne, el pechito de cerdo (cortamos las tiritas entre hueso y hueso) y la panceta. Los trozos deben ser del tamaño de un bocado. Los reservamos.
- 5
Seguimos con la verdura, picando la cebolla y los morrones.
- 6
Lo mismo hacemos con la cebolla de verdeo. De esta separamos la mitad de las hojas (verdes) para hacer luego la salsa.
- 7
Al zapallo lo cortamos en pequeños cubos. A los puerros en finas rodajas (descartamos las hojas).
- 8
La "mise en place" debería estar lista!!!
- 9
Sellamos la carne (doramos la carne rápidamente por todos sus lados para que esta conserve su jugo en el interior). Para esto utilizamos una sartén a fuego fuerte con un poco de aceite. Retiramos de la sartén y reservamos. Con el mismo aceite sellamos el cerdo. Reservamos.
- 10
En la olla en que vamos a preparar el locro, sellamos la panceta. Sin retirarla, le agregamos la cebolla picada, la cebolla de verdeo (recuerden separar la mitad de sus hojas para la salsa) y los morrones. Salteamos la verdura (la cocinamos a fuego fuerte, con mucho movimiento durante unos minutos, para que conserven la humedad, el sabor, la textura, los nutrientes y su color).
- 11
Agregamos la mitad del caldo (aproximadamente), la carne y el cerdo. Mantenemos el fuego fuerte y cuando levante el hervor agregamos el maíz, los cubos de zapallo y los cueritos de cerdo (enjuagarlos previamente para que pierdan la grasa). Ya empieza a tomar color!!!!
- 12
Mientras avanza la preparación, pelamos los chorizos colorados y los cortamos en rodajas. Cuando listo, los agregamos a la preparación. Todo debe estar siempre cubierto de caldo. Agregamos cada vez que sea necesario.
- 13
Por último agregamos los porotos y las rodajas de puerro. Continuamos la cocción a fuego fuerte y cuando comienza a hervir bajamos al mínimo. De aquí en más solo resta esperar a que el zapallo se desintegre y la preparación espese. Mantener unas 2 horas. Revolver de vez en cuando.
- 14
En este tiempo empezamos a preparar la salsa. Para esto, colocamos aceite en una cacerola y cuando comienza a hervir agregamos la cebolla de verdeo que habíamos reservado. Rehogamos durante 10 minutos y apagamos el fuego. Agregamos unas cucharadas de caldo y condimentamos con el ají molido, pimentón y sal a gusto. Tengan en cuenta que no hemos agregado a la preparación ninguna especia. De ahí que esta salsa debe ser muy sabrosa!!!
- 15
Una recomendación: conforme van agregando ingredientes a la preparación... esperen un tiempo a que la cocción vuelva a tomar temperatura y empiece a hervir nuevamente. Recién con el último agregado bajar el fuego al mínimo. Qué lo disfruten!!!
Recetas similares
-
Chuletones de pernil al horno #familiar
Una receta magnífica y fácil para un domingo en familia!! AzucarMorenah -
Canoas de Zucchini a la guayanesa
Rica opción de guarnición para disfrutar en el almuerzo o cena Lis -
Locro de zapallo
Hoy quería hablar sobre el locro, el locro de zapallo tan conocido en nuestros andes y costas del Perú y los países andinos que compartieron además de este nombre para su platillo, la siembra del zapallo ingrediente básico en nuestro plato peruano. El zapallo macre puede alcanzar los 70 kg de peso, se origino en las zonas andinas de Perú, se han encontrado en la costa peruana restos que datan de más de 6500 años. En el Perú es cultivado desde la época prehispánica y en las tumbas de la costa se han encontrado semillas de esta especie con una antigüedad de 4200 años A.C. La palabra locro viene del quechua y según Juan de Arona, en su famoso “Diccionario de peruanismos” de 1884 (página 517), “del zapallo, planta indígena sud-americana, se hace en Lima... el locro”.el locro está presente en toda nuestra historia y podemos ver también que el locro de zapallo es un plato muy antiguo, apreciado y exquisito. Suerte de guiso cuyo origen es indudablemente prehispánico y preincaico, típico de varios pueblos andinos que basaban gran parte en el maíz o los porotos y la papa.En el Perú antiguo y moderno se consume.Casi cada región o localidad tiene su propia variante de este plato. Mi versión Guillermo Torrejon Nava -
Compota de piña
Una receta para grandes y chicos, que los hará sentirse consentidos.! Sol Contreras Ibarra -
Rebanadas de Chayota con guiso
Éste es un vegetal excelente para una preparación sabrosa, nutritiva y muy fácil; para el almuerzo o la cena. Avilia31 -
-
Enrolladitos con crema pastelera 🍥 facilito
Quería cocinar algo para disfrutar en familia y esto fue lo que salió! 😋 🍎Maye Alvarez🍪 🇻🇪 -
Quesillo de plátano con caramelo
Este postre es una delicia, fácil de preparar y lleva muy pocos ingredientes. A todos en mi familia les encanta (niños y adultos). Es para cuando queremos comer algo dulce y de preparación rápida. Marielly Méndez 🌷 -
💞Croquetas de acelgas acompañada con tajada de plátano y arroz con tallo de acelga, zanahoria💞
Un almuerzo fácil de preparar, económico y rápido delicioso archi sano. ₳₦ĐⱤɆ -
Carne para hamburguesas
Rica receta para compartir en familia aunque su proceso se tarda un poco( en mi caso prepare todos los ingredientes)es muy gratificante ver como la familia la disfruta. #Familiar. Jessie Medina -
Mondongo
Es una sopa que se hace con panza de res. Muy sabrosa y sustanciosa. Excelente para un almuerzo de domingo Lucia Barboza -
Receta para preparar Ponquesitos o torta blanca
Está es una receta muy sencilla para preparar ponque, ponquesitos o torta blanca, es muy versátil y es el inicio para aprender a preparar diferentes tipos de ponque. De esta receta salen unos 50 ponquesitos o 1 torta de 1 kgHerminio
-
Donas deliciosas #Feymar
En casa les encantan a mi familia y aquí les dejo la receta. Feymar González -
Brochetas de frutas para niños
Ricas brochetas para servirlas como postre o brindarlas a los chicos en una fiesta infantil. AnitaE. -
Pabellón Criollo Venezolano
Pabellón Criollo Venezolano un plato típico de nuestro país que disfrutamos al máximo espero que ustedes también. Jessie Medina -
Sardinas Empanizadas
Las preferidas de mi familia me gusta mucho prepararla como pasapalos, almuerzo acompañada de yuca o como cena rellenando panes #delantaldorado Jessie Medina -
GALLETAS CON HARINA DE MAIZ (REINAREPA), Aunque no lo crean jaja
#CocinandoConLoQueTenemos#YoMeQuedoEnCasa#QuedateEnCasaVídeo En YouTube De La Receta: https://youtu.be/W3p5PekH1o8Aprendí a darle otra utilidad a esta harina de Maíz, y porque no compartirla con uds...Dejenme decirles que grabee vídeo directo haciendo esta receta, espero puedan hacerlas sin dificultad, quedaron demasiado ricas y crocantes.GALLETAS CON HARINA DE MAÍZ REINAREPA.También sirve cualquier otra harina de Maíz, utilice esta marca y ya muchos deben saber porque jajajaja. EliexerJimenez YOUTUBE #CocinandoConLoQueTenemos -
Churrascos de Robalo a la plancha
Muy fácil de hacer y con puré y vegetales salteados salen muy buenos Dan Barreto @elhornodeeloy -
Puré Cremoso de Apio (Arracacha)
#DelantaldoradoUn puré es una buena opción para acompañar carnes y ensaladas, te invito a disfrutar este sedoso puré de apio, que además es súper fácil de preparar. Avilia31 -
Fideos de Calabacín con Carne
Son fideos saludables y fáciles de preparar. Es una receta de @ketoesfacil. Allí utilizan pollo y la adapté con carne molida. El resultado es ligero y delicioso, para acompañar en el almuerzo o para cenar! Avilia31 -
Guiso de Atún
Un guisito dominguero ideal para compartir en familia y muy sano ya que lleva mucha verdura y no se utiliza nada de aceite ni grasa refinada, solo la misma que suelta el Atún cuando lo hervimos... Dan Barreto @elhornodeeloy -
Calderada Campesina
Que agradable es ingerir vegetales ricos y nutritivos, aquí les dejo una excelente guarnición u opción para la cena. Lis -
Arroz con chancho
Una receta muy fácil de hacer y muy gustosa, ideal para un domingo en familia Dan Barreto @elhornodeeloy -
Lentejas con cuadritos de Zanahoria
Hola Amigos esta receta es una de las tantas que mí abu nos hacía para el almuerzo, cuando este plato se hacía en casa cada uno repetía. También es uno de los platos preferidos de mi hermanita que está en Perú (Kiara te amo mi herma). Luenpa -
Arepa de zanahoria
Una opción para preparar un desayuno o cena sana, sabrosa, nutritiva y para resolver en esos momentos en que sólo nos queda un poco de harina de maíz. Jennifer -
Carne molida en salsa roja
Esta es una receta muy sencilla y rápida de preparar carne molida de res, pero les voy a dar un secreto para que les quede espectacular. A todos les encantará. Espero lo disfruten. Marlene Gomes -
Arroz con pollo
En Perú es muy famoso y conocido el arroz con pato, proteína que no es abundante en los mercados, pero también se puede hacer con otra ave como es el pollo, muchas veces es complicado hacer un platillo, en mi caso vivo prácticamente todos mis almuerzos en un restaurante, trabajamos allí, a veces la incógnita siempre es que preparar para el equipo, algo rápido y de buen sabor, en ese ir y venir de cosas y sabores se nos ocurrió una vez hacer un arroz con pollo que tenga que ver con esa reminiscencia del arroz con pato y creamos una receta sencilla de arroz con pollo, elaborada con pechuga de pollo, aquí les dejo esta receta súper sencilla y que seguro les sacara de apuros esos días que queremos comer algo rápido en casa. #ARROZ Guillermo Torrejon Nava -
-
Asado Negro (plato tradicional Venezolano)
Un plato de nuestra cocina mestiza (de la mezcla de comida indigena con la española y africana) un plato orgullosamente Venezolano que se sirve en ocasiones especiales como bodas, bautizos, graduaciones y hasta en navidad. Como dice el gran Sumito Estevez que cada quien le pone su toque personal, es decir no hay una receta exacta del plato en si, pero en lineas generales se hace con muchacho redondo (peceto), papelón (piloncillo), y especias... espero que les guste Dan Barreto @elhornodeeloy -
Barritas de Avena - Cambur - Chocolate y Miel
Pensando en mi familia en estos tiempos de crisis. Un antojo económico y saludable. rina2061
Más recetas
Comentarios (28)