Garnacha de ceviche de soya y salsa de habanero (bocadillo Mexicano)

Receta de aprovechamiento o reciclar comida, ahora aprovecharemos el sobrante del ceviche de soya . Platillo picante qué se usa como bocadillo o antojito.
Garnacha de ceviche de soya y salsa de habanero (bocadillo Mexicano)
Receta de aprovechamiento o reciclar comida, ahora aprovecharemos el sobrante del ceviche de soya . Platillo picante qué se usa como bocadillo o antojito.
Paso a paso
- 1
Garnacha :Batir en un bol con poca agua y sal la masa, dejar reposar. Después en una cazuela honda poner a calentar el aceite. Mientras ir haciendo bolitas con la masa, luego aplastarlas en medio de un plástico en la máquina de tortear o hacerlas a mano aplastando y estirándola, ir poniendo a freír, cuando estén doradas, sacarlas a escurrir y reservar.
- 2
Salsa de habanero : Mezclar todos los ingredientes en un plato de cristal y dejar reposar tres horas, mezclando de vez en cuando.
- 3
Montaje de garnacha : Tomar una garnacha embarrarla con frijoles, encima poner ceviche y arriba salsa de habanero. Así trabajar todas las garnachas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ceviche de Champiñones
El ceviche en la actualidad traspaso todas las fronteras del Perú, es un plato que termino por encontrar un lugar en el mundo gastronómico, a tal punto que hoy hablamos del termino cevichar, porque podemos hacer un ceviche de muchas formas, estilos e ingredientes, tenemos ceviches fríos y calientes, con pescados, mariscos o simplemente vegetales. El sebiche (se escribe así también) de champiñones es tal vez el primer seviche (también se escribe así) en Perú que se hace sin pescado o mariscos, pero para el cual se usa la misma técnica que con los productos del mar, a continuación un plato de un sabor exquisito, que ahora que comienza el verano en muchos países puede ser una entrada muy sabrosa o un plato de cena para los países que están entrando en invierno. Guillermo Torrejon Nava -
Ceviche de pollo
El Perú es un país eminentemente gastronómico, los peruanos llevamos en los genes la afición por el cocinar y el buen comer, tal vez producto de tantos sabrosos momentos en nuestra vida cotidiana, donde las tradiciones, la comida de las abuelas, el platillo perfecto de Mamá, siempre son nuestra banderita a la hora de hablar quien prepara mejor un determinado platillo. Así mismo tenemos en cada ciudad, cada pueblito una variante de algún platillo conocido, que lo convierte luego en otro mas que incrementa la larga lista de platillos típicos de nuestro querido Perú, producto de esa inventiva de nuestros cocineros (sin excluir a nuestras grandes cocineras) resulta el Ceviche de Pollo Caliente. Una variación que proviene de cambiar el pato por el pollo y de las muchas variantes de recetas, les traigo una de mi región, de Huacho precisamente, del lugar donde se elabora el mejor ceviche de pato y claro esta de donde se atribuye su creación original como receta. Guillermo Torrejon Nava -
Carne de soya guisada
La carne de soya se puede utilizar por igual sustituyendo la carne molida, en cualquier receta Mirna Perez Español -
Ceviche mixto de pulpo y mero
Esta receta es súper fácil excelente para complementar tus comidas de mariscos o para preparar bases de ceviche mixto Victor Manuel Barreto Bolaño -
Linguinnis con vegetales estilo oriental LuisFy
Como mucha de las recetas auténticas y tradicionales de la gastronomía oriental, la elaboración de esta platillo, no toma demasiado tiempo, es más teniendo todos los ingredientes preparados se realiza fácilmente en el transcurso mientras se cuece la pasta. Y teniendo un wok, el tradicional caldero o cazuela china es un verdadero paseo. Un platillo de rico sabor que permite ciertas variaciones, como añadirle repollo, bróculi, pollo, jamón, camarones, cerdo, y hacer un verdadero platillo exquisito. Ojalá logren conseguir en su súpermercado el aceite de sésamo, por qué este aporta ese sabor tan rico y característico de la comida oriental. Quien dijo que hay que ser chino para hacer un auténtico Chow Mein. LuisFy -
Burritos de cerdo con berenjena al curry
Ideal para compartir en familia y amigos, rinden mucho! Muy buena la mezcla del cerdo con las berenjenas y el curry, más el guacamole, frijoles y picante mejorrrrr.... todo casero Dan Barreto @elhornodeeloy -
Guiso para hallacas vegetarianas (carne de soya)
Yo no soy vegetariano, pero mi mamá sí. Decidí preparar un guiso de hallaca donde sustituí la carne de res y el pollo por carne de soya, una alternativa para vegetarianos en Navidad!!!PD: en la foto se aprecian unas pasas, ellas no son parte de guiso, se agregan al momento de armar la hallaca.José Alejandro Artuza Ruiz
-
Morrón relleno de carne de soya, arvejas y queso de cabra
Receta económica, sana y muy práctica y versatil ya que en vez de carne de soya puede ser pollo, pescado, carne molida o como en este caso puro vegetal y salió muy buena, espero que les guste Dan Barreto @elhornodeeloy -
Ceviche de coliflor
El cebiche, ceviche, sebiche o seviche (según la RAE, puede ser escrito de estas cuatro formas, dependiendo del lugar) es un plato que, en diferentes versiones, forma parte de la culinaria de diversos países latinoamericanos litorales del Océano Pacífico, como Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y Perú, en este último se lo considera como patrimonio cultural. Belkys -
-
Pollo con vegetales en salsa de ostras
Me encanta la comida asiática!! Soy fanática de esos sabores que lo envuelve todo: dulce, salado, agrio, picante... es lo que llaman umami. Este es un plato sencillo pero con muchos sabores. Si lo quieres con un sabor que tienda al sabor chino.. usamos salsa china. O si lo prefieres mas japonés usas soya japonesa. Si no estas familiarizada con la diferencia te sugiero buscar una china. ..#mirecetario Veronica Djuro -
Arroz salteado Huaxitian
Es una versión de arroz salteado con vegetales, Pollo y Camarones al estilo chino, muy sabroso como plato principal solo o acompañado con vegetales salteados o cualquier guarnición de tu preferencia, aquí le doy mi toque singular con una salsa de soya de hongos que da sabor exquisito. Lis -
Ceviche y moras🇻🇪👨🏾🍳
Esta versión de ceviche con pescado canario y camarones, posee a parte del tradicional uso de la cebolla, el ají y el cilantro un ingrediente especial como lo son las moras, estas, gracias a su sabor cítrico, ayudan a potenciar el sabor de este delicioso platillo peruano🇻🇪🇦🇹WILMER VERA
-
Berenjenas con soya y miel
La comida oriental es fabulosa, en razón de sus platillos podemos preparar muchas cosas con ese rico sabor oriental que tanto gusta, los ajenos a la cultura asiática hemos ido creando en casa y en restaurantes, preparaciones con ricos matices de sabores dignos de llamarse comida china aunque no sean necesariamente traídas de allí, es el caso de los mismos chinos en los estados unidos que han creado platillos adecuados a los gustos occidentales y que hoy son nuestra delicia. Hoy les traigo una receta con berenjenas, es súper sencilla pero también súper sabrosa, espero les guste y les sirva para compartir con sus familias. #vegetal Guillermo Torrejon Nava -
Carne de Soya guisada al estilo mojito
Carne de Soya esta receta me saca de apuro al momento de necesitar carne y no tenerla. Para preparar pastichos, enrollado de vegetales, empanadas y rellenar arepas es de mucha utilidad una vez que aprendí a preparar nunca me falta. Podemos colocarle tocino, para potenciar el sabor. Jessie Medina -
Chow fan con jamón y vegetales... Arroz chino venezolano... LuisFy
Este es un platillo típico de la comida china- americana... (Realmente en china continental no se consume, solo arroz blanco, de preferencia)...Sin embargo, fue adoptado por muchos países en todo el mundo... Pero en Venezuela se dice que la mejor comida china, es la venezolana...Esta versión es una de mis variantes, en esta ocasión les obsequio mi receta de arroz chino con jamón y vegetales...Ustedes pueden crear múltiples variedades, cambiando de vegetales, o proteínas...Pero la base será siempre: arroz blanco no graso (preparado con anterioridad), salsa de soya, aceite de sésamo, huevo revuelto y cebollín... Lo demás es a gusto de cada quién: con pollo, cerdo, camarones, jamón, mixto, etc...Y claro luego seguir el procedimiento de cocción. Que lleva unos pasos a seguir... LuisFy -
Hígado encebollado
Recuerdo cuando chico me tocaba comer hígado, no era de mis predilectos, pero cuando crecí hice mi propia versión y me di cuenta que el secreto para que tenga un buen sabor es macerarlo una noche antes de prepararlo. Me encanta comerlo encebollado porque así el sabor que tiene este encebollado se fusiona con el sabor del bistec de hígado y lo resalta más, me parece que le va bien siempre un puré. Ya les cuento como lo preparo a ver si puede ser de utilidad para uds. #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Ceviche de robalo
#MiAlmanaque 2020 Amo el ceviche y con este pescado en particular (ROBALO’ ya que se alimenta de camarones así que queda súper sabroso Anyestrella3107 -
Ceviche Tropical
Tomado del Ceviche Peruano, de donde es originario, pasando por Ecuador, donde también tienen su forma de prepararlo, aquí les envío mi receta desde Venezuela, que espero sea de su agrado y se animen a prepararla.Mario Berris
-
Pasticho con carne de soya y mozzarella
Esta receta surge como expresión creativa con los ingredientes que tenía en casa. Queda deliciosa Lucia Barboza -
Pollo con verduras
La cocina china es apasionante a partir de sus ingredientes podemos darnos el atrevimiento de hacer algo, en este caso hice un platillo de pollo con vegetales, salteándolos y agregándole una salsa en base a caldo de pollo y salsas chinas, sencilla y agradable como casi toda la comida de origen chino, espero les guste.#se busca Guillermo Torrejon Nava -
Ceviche peruano
El ceviche es como se dice, el plato emblemático del Perú en todo el mundo, así como la hamburguesa es americana, la paella española, la pizza italiana. Plato de culto y de bandera para los criollos, se ha ido imponiendo poco a poco al filo de los siglos, hasta que hoy un 65% de peruanos lo considera su plato más representativo.Sin embargo ponerse de acuerdo acerca de los orígenes de su nombre, hasta los de su procedencia ha sido una tarea difícil.La primera mención del ceviche se produce hacia 1820, en una canción popular llamada la canción de la chicha, que exalta varios potajes peruanos. Medio siglo más tarde, en una conocida pagina de Manuel Atanasio Fuentes, que la presenta así, “…el que más lagrimas arranca (después de los celos) es el seviche. Consiste en pedazos menudos de pescado o en camarones que se echan en zumo de naranjas agrias, con mucho ají y sal, y casi se cuece por la acción caustica de este y del agrio de la naranja. Hoy en día utilizamos la técnica japonesa de preparación mas fresca y mas rápida, a continuación les daré la receta para preparar un rico y fácil ceviche que no tarda sino unos cuantos minutos, pero que nos deja mucho tiempo mas con el sabor en nuestros paladares. Guillermo Torrejon Nava -
Pollo con vegetales
Me gusta preparar plato con vegetales y sacarle el máximo provecho y este es uno de ellos espero que lo disfruten tanto como mi familia #másconmenos Jessie Medina -
Arroz con pollo y papas a la huancaina
Un plato sencillo y que siempre es agradecido, arroz con pollo con papas a la huancaina, es una combinación que aquel que nunca la probo, no olvidara jamás, es una de las combinaciones más típicas de la comida peruana.El Arroz con Pollo en el Perú se caracteriza porque usa productos típicos de esa tierra, como el ají amarillo o la Chicha de Jora, muy utilizada en comidas como ingrediente y como bebida sobre todo en el norte del Perú. esta deliciosa receta de Arroz con Pollo la suelen preparar muchas veces en las fiestas familiares, me arriesgaría a decir que es un clásico de los cumpleaños. y hoy se las comparto, espero les guste #delantaldorado Guillermo Torrejon Nava -
Noodles con camarones y vegetales
Un plato verdaderamente fácil es la preparación de los fideos chinos llamados noodles, si esos que se cocinan apenas en unos 3 minutos, cuando era chico recuerdo aparecieron unas ricas sopas instantáneas, llamadas ajinomen en Perú, que eran una copia de las ya famosas maruchan japonesa, siendo Perú el segundo país con más inmigrantes japoneses en Sudamérica no podía ser distinto, esa cultura nos compartía sus costumbres, esta sopa instantánea es lo más rápido que uno puede conseguir, unos minutos apenas luego de haberle puesto agua y en algunos casos ni ensucias nada porque vienen en un recipiente que metes al microondas, pero no se trata de eso porque estamos hoy hablando de una receta más natural, pero usaremos esos fideos que se consiguen en cualquier tienda de venta de productos asiáticos, usaremos camarones como proteína y unos vegetales para combinar, además una salsa china que le llenara de sabor a este rápido platillo, no tanto como una maruchan, pero si tan rápida como unos 10 minutos, ya les comparto la receta. Guillermo Torrejon Nava -
Ceviche Facil
Pocos ingredientes, sirve como snack o como entrada. No se compara con el tradicional Peruano, pero es delicioso!!!! Karen Valdive -
Tallarín saltado de pollo
De la cocina Chino peruana nos llega este rico platillo, muchos vegetales, muchas verduras, algunas salsas y por supuesto caldo hacen su trabajo de mezclarse y comparecen todos junto a esta reunión de ingredientes que reciben al principal participante para integrarlo que son los fideos y que nos dan un aroma y un sabor espectacular. Desde que los chinos fueron liberados de sus contratos de trabajo en Perú, que eran de por si muy esclavistas, muchos se casaron con peruanas y comenzó a fusionarse al igual que los ingredientes estas dos culturas, que con costumbres distintas fue llevando a un final feliz de mixtura racial y cultural, producto de ello son los nombres de nuestros platos CHIFA, el tallarín saltado de pollo es uno de ellos, este proviene del platillo chino llamado LO MEIN o CHOW MEIN, en Cantones MEIN (pronunciado mian) significa fideo de trigo y en Perú este platillo fue adquiriendo los añadidos que les gustaban a los peruanos, pimentones, zanahorias, col o repollo, holantao y por supuesto el pollo en tiras. A continuación una receta sencilla y fácil de elaborar Guillermo Torrejon Nava -
Pollo salteado con frejoles y papas fritas
A veces nos cansamos de comer lo mismo, sobretodo con los acompañamientos, mi familia un día me dice acompañemos los granos con otra cosa distinta a el tradicional arroz, y se me ocurrió fusionar un pollo salteado en wok, y agregarle unas papas fritas, dando lugar a esta rica opción.#YoCocinoConCookpad Guillermo Torrejon Nava -
Albóndigas de carne de soya con champinones rellenas de queso crema acompañadas con vegetales salteados y caraotas negras
Un plato para los veganos que de alguna manera siempre están buscando comer sano y delicioso una receta práctica saludable y muy sabrosa.Edwin Peinado
-
Ceviche de Corvina
El ceviche es una comida andina, por lo general típica de la gastronomía peruana, aunque la preparan también en Ecuador y Chile. Me gusta mucho puesto que es una opción fresca y perfecta para compartir entre amigos.La acompañé con papas a la Huaicaina.En mi caso, esta receta es importante puesto que fue el primer antojo que sentí en el embarazo de mis morochos. Lucia Barboza
Más recetas
Comentarios