Albóndigas de pollo
Una ancestral receta, fácil nutritiva y saludable.
Paso a paso
- 1
Se corta en cubos la pechuga después de deshuesarle.
- 2
En un sartén poner, la cebolla roja y puerro y dos dientes de ajo picados en un chorro de aceite de oliva.
- 3
Añadir el pimentón y sofreír por 5 minutos hasta que se mezclen los sabores sin dejar broncear el ajo.
- 4
Adicionar 1/2 copa de vino y esperar a que se evapore.
- 5
Poner esto junto con la pechuga, 2 1/2 cucharadas de miga de pan, pimienta, la salsa de soya y los huevos en la licuadora.
- 6
Mezclar hasta formar una masa suave.
- 7
En un plato poner el resto de la liga de pan y untar la masa con la ayuda de una cuchara.
- 8
Darle vueltas hasta que quede pareja de miga.
- 9
Formar las albóndigas.
- 10
Hacer un guiso, cebolla, ajo y tomate licuado cocinar por 5 minutos, adicionar la zanahoria cortada en rodajas y reservar.
- 11
En una olla honda verter el guiso, el resto del vino, un poco de agua caliente y las albóndigas a fuego bajo por espacio de 20 minutos.
- 12
Cortar las papas por mitades previamente lavadas, ponerlas en una olla con agua, adicionar el curry y sal y ponerlas a cocinar hasta que estén de consistencia blanda.
- 13
Servir tres unidades de albóndigas bañadas en la salsa y acompañar con ensalada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albondigas de Pollo Albondigas de Pollo
Rica! para cuando no sabes que más preparar con pollo Daiana De Asis -
-
Albóndigas Albóndigas
Mi receta de albóndigas en salsa de tomate es como las preparaba mi abuela, la abuela era super buena cocinera, era gordita porque le gustaba mucho cocinar y comer, todas las recetas que hacia eran increíbles, ella le gustaba preparar las albóndigas con abundante salsa de tomate para servir con la pasta, como se hace en Italia, pero esta vez en casa optamos por servirlas con arroz.Las albóndigas es una de esas recetas familiares que se hacen en todas las casas, y todas con su toque personal y único que paso de generación en generación y que guardan el secreto para que tengan ese sabor especial que recordaremos por siempre. Las albóndigas que hacia mi abuela me producían esa sensación.Las albóndigas pueden ser de carne de ternera o mixtas de ternera y cerdo (en Argentina siempre son de ternera), llevan hierbas aromáticas (perejil, tomillo, romero, etc.), especias (pimienta o ají molido), el huevo, pan o harina y sal. Se pueden cocinar al horno, en estofado, fritas, en salsa, etc. Algunos para hacerlas más sabrositas las pasan por pan rallado o harina y las fríen antes de meter en la salsa de tomate. La receta de mi abuela es muy sencilla, lleva carne picada de ternera, ajo, perejil, huevos, harina para ligar y sal, y nos les digo lo ricas que están!! Yabiana -
Albóndigas con papas fritas Albóndigas con papas fritas
Para estos días fresquitos, una comida muy nutritiva y de toda la vida!!Buen provecho! Nancy Cocina -
Albóndigas de carne criollas Albóndigas de carne criollas
Una receta al horno con sabor a domingo en lo de la abuela… Aparte del beneficio del sabor, tiene uno extra: Horno limpio. cristinalesotto -
Albóndigas de carne con papas doradas Albóndigas de carne con papas doradas
Fácil, económico y rendidor! lucreciadaza -
-
Albóndigas con premio Albóndigas con premio
Iba a hacer o tratar de cocinar como mi abuela hacia, arroz con albóndigas, pero arrugué. E hice un entrevero, variado, justo con albóndigas y arroz entre otras cosas. Jorge-Georg -
Albóndigas con Chili Albóndigas con Chili
Porotos negros, maíz, carne, un toque de picante. Solo falta el pan y listo!!!! Maria Laura Baulo -
Albóndigas de berenjenas Albóndigas de berenjenas
Me encanta condimentarla con ajo y perejil! Además de agregarle frutos secos.Si quieres puedes agregar un corazón de queso.. Para que sea una sorpresa, eso si que es una demostración de amor 😍 #vegetarianas #sanas #económica ¡Hola! Soy La Vane -
Albóndigas en salsa con arroz Albóndigas en salsa con arroz
Me encanta 😊 esta receta y hace mucho que no la hacía, es muy rendidora. Las Recetas de Silvi
Más recetas
Comentarios (3)