Queso de pata

Cuando comencé a preparar este clásico lo hacía con patitas de cerdo, hasta que una vez no las encontré. El carnicero me preguntó para que las necesitaba y me ofreció pata de vacuno. Sostuvo que era mejor. Desde entonces me cambié a la pata de vacuno, más que nada por lo simple de trabajar. Aunque creo que las patitas de cerdo contienen más colágeno, limpiarlas y picarlas, sin que se te escape ninguno de sus múltiples huesitos, es un trabajo endemoniado.
El consumo de alimentos de alto contenido de colágeno, como este, es importante en las personas desde los 40 años de edad. Su proteína genera fibras colágenas, se integran en articulaciones, piel, huesos, músculos y tendones, evitando y reduciendo su envejecimiento.
Queso de pata
Cuando comencé a preparar este clásico lo hacía con patitas de cerdo, hasta que una vez no las encontré. El carnicero me preguntó para que las necesitaba y me ofreció pata de vacuno. Sostuvo que era mejor. Desde entonces me cambié a la pata de vacuno, más que nada por lo simple de trabajar. Aunque creo que las patitas de cerdo contienen más colágeno, limpiarlas y picarlas, sin que se te escape ninguno de sus múltiples huesitos, es un trabajo endemoniado.
El consumo de alimentos de alto contenido de colágeno, como este, es importante en las personas desde los 40 años de edad. Su proteína genera fibras colágenas, se integran en articulaciones, piel, huesos, músculos y tendones, evitando y reduciendo su envejecimiento.
Paso a paso
- 1
Para preparar un buen queso de patas hay que disponer de tiempo y paciencia. Ustedes pueden ver en las 2 primeras fotos que, además de la pulpa, que mantenía congelada para su preparación, hay una chuleta. Añadí esta para que quede bien carnudo, pues la intención era hacer esta vez una gran cantidad de queso. El pernil de mano cumple una función doble: aporta carne y bastante colágeno. Si se pueden obtener orejas de cerdo, fantástico, cuaja mucho mejor.
- 2
Antes hacía esto en la olla que se ve al fondo, pero ahora la tenía ocupada hirviendo hojas de eucaliptos. Tomé entonces el perol de adelante, que hace unos 25 litros. Enseguida se ve, en el interior, la pata de vacuno, previamente lavada, bien cubierta por agua hirviendo, bien condimentada con pimienta, orégano, jengibre, perejil deshidratado, comino, ají de color y sal. Debe estar así al menos unas 3 horas, para que suelte la mayor cantidad de colágeno posible.
- 3
Así que hay que estar revisando que no le falte agua. Mientras, pelo el ajo y lo pico bien fino. El ají lo parto en dos y le retiro las pepas, pero los reservo, porque este cacho de cabra está muy fuerte. Incorporo el pernil de mano, con el ajo y el vino.
- 4
Más o menos en esta etapa, cuando estaba ocupado en otra cosa, fui a ver el agua y alguien se ofreció a rellenar por mí. Me quedé tranquilo, le dejé hacer y volví a lo otro, pero le puso mucha agua y el caldo creció una enormidad. Cuando lo vi pensé que mejor habría sido tener dos patas. Que hacer, me dije, habrá que hervirlo más. A las tres horas, más o menos, ya tenía preparadas las verduras y las fui incorporando de a una, partiendo por los puerros.
- 5
Luego los cebollines y la cebolla cortaditos.
- 6
Enseguida la zanahoria cortada.
- 7
Agregué la carne, bastante degrasada.
- 8
Subí el fuego unos 10 minutos para que vuelva a hervir. Luego lo dejé lento una media hora. Ya estaba lista la primera prueba del caldo. Lo encontré muy bien de sabor, sólo que un poco delgado. Pero no me preocupé. Por de pronto ya sabía lo que iba a almorzar: unos buenos tazones de caldo, bien nutritivo. Mientras, los huevos estaban cocidos, bien duros, pelados y picados. Quedaron refrigerados para agregarlos al final. Incorporé el ají despepado.
- 9
Ahora, ya almorzado, busqué algo para arreglar la consistencia del caldo. Tenía esta colapez, que trae cinco hojas. Por la cantidad del caldo, las ocupé todas. Que buena vista.
- 10
Esto ya estaba tomando buenos colores. Retiré ese ají, le tengo mucho respeto. Ah, se me olvidaba, le viene mucho la mostaza, que se le puede agregar después de preparado o durante su preparación. Ideal para aprovechar un frasquito con un saldo de mostaza, poniéndole agua o un poco de vino.
- 11
Lo probé otra vez, encontrándolo bueno y bastante picante. Había que dejarlo descansar, para seguir manipulándolo. Estuvo hirviendo por lo menos unas 6 a 7 horas Dormí una buena siesta, con la intención de procesar y envasar en moldes en la noche, cuando estuviera tibio.
- 12
En noche estaba un poquito tibio, especial para procesar, pero tenía la impresión que aún estaba muy delgado. Por fortuna tenía una jalea sin sabor nueva, que trae 4 sobres. Así que lo puse a calentar, para agregar toda esas jalea y asegurarme que cuaje. Igual había que calentarlo un poco para añadir el preservante.
- 13
Hecho eso ya se deja enfriar lo suficiente para no quemarse, porque ahora hay que meter las mano en la sopa. Sobre todo la mano que no maneja el cuchillo. Puede estar frío también. Se aparta todo lo que es solo caldo en una fuente grande, o más si hiciera falta. Lo que queda abajo se va colando hasta que la olla queda vacía.
- 14
Se pica todo con mucho cuidado, eliminando los huesos que vienen sueltos y entre la carne, los cartílagos y la piel del pernil. Todo lo que es caldo se ha ido a la olla
- 15
Le sigue todo lo picado, hasta el final, y detrás el huevo.
- 16
Ahora se envasa la producción.
- 17
Si aún está tibio lo dejo enfriar antes de ponerlo en el refrigerador. Debe pasar una noche ahí y amanece cuajado. Arriba queda una capa de grasa que se retira con un cuchillo de mesa o cuchara. Luego se da vuelta en un plato. Increíble que con todo el colágeno que suelta la pata de vacuno y el pernil, más los agregados, le haya faltado un pelito de firmeza (lo atribuyo al exceso de agua agregado por mi improvisado ayudante).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Jugo de manzanas hervidas
Hace mucho tiempo vi hacer este jugo y cuando lo probé me encantó por su delicado sabor a manzana con toques de canela y clavo de olor, te aseguro que a ti también te va a encantar. Sonia -
Fricasé de atún
Me gusta la comida picante y este fricasé de atún no tiene nada que envidiar al tradicional fricasé paceño de cerdo. Erick Jurado -
Pierna de Cerdo al horno
El pernil o pierna de cerdo al horno, es tradicional en todos los departamentos de Bolivia, porque siempre sale bien, por lo práctico que resulta hacerlo, aunque cada anfitrión su secreto. Ahora vas a conocer cuál es mi ingrediente secreto. Sonia -
Bollitos de Linaza
A menudo hacemos hervir semillas de Linaza con limón y canela, por su alto contenido nutricional, y nos sobrar las semillas gelatinosas, por lo tanto decidí, hacer una masa con ellas, me salieron unos deliciosos bollitos con lo crocante de las galletas por fuera y la suavidad de un queque por dentro. Sonia -
Hamburguesas de trigo
Esta es una receta muy sencilla que puedes tener lista en cualquier momento y ocasión al congelarla ya que se conserva por mucho tiempo Roger Castedo -
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
-
Locro de zapallo en calabaza
Es una de mis sopas preferidas, y una de las opciones más baratas de no comer carne y de disfrutar en familia. Sonia -
Ají de Fideo💪🏼😏
Este delicioso plato lleva como base fideo, papa, carne de res picada o alguna variante o carne de pollo, a lo que se adiciona verduras como arvejas, habas y para finalmente decorar un poco de perejil picado o alguna variante. Mario Hugo Alba Montero -
Arroz tostado
Es una Excelente guarnición para distintos platos se puede agregar 1 cabeza entera de cebolla para darle más saborEste arroz es arroz carolina pueden hacerlo con grano de oro también pero si usan algún arroz integral tomen en cuenta de que es un poco más duro en su cocción Roger Castedo -
Ranga meditabunda
El nombre más conocido de este sabroso plato es “ranga ranga” y se lo consume habitualmente en los valles bolivianos donde la gente disfruta de comer las menudencias de las reses, cocinadas en ajíes cocidos picantes, preferentemente amarillos, junto a papas y especies que les dan un toque picante, dulzón y contundente. La hemos bautizado como meditabunda, porque la cocción de los ingredientes, así como su preparación, asemeja a la suma de las ideas que se conjugan en los procesos de meditación durante los días confusos y solitarios. Luaran -
Estofado picante de trucha con vegetales
Es una creación en la línea de la comida picante que es lo que me gusta, personalmente. Es mi estilo de comer las tradicionales recetas. Erick Jurado -
Arroces chinos
Los arroces chinos, algo extranjero entre nosotros; desde lo mas lejos q yo creo q me encuentro hacia la china haremos unos arroces chinos; necesitaremos algunos ingredientes q están en su frigobar chonescz -
Paella de Mariscos
Desde que aprendí a cocinar, la paella fue una de mis comidas preferidas, a la hora de compartir con mi familia y amistades en momentos especiales. Sonia -
Ceviche rápido de atún
Primeramente nos lavamos las manos y luego a cocinar y por favor #quédateencasa 🏘🏠🏡🥰, y no olviden que se les quiere mucho, que son indispensables e importantes para nosotros. Charito Villarroel -
Pollo con brócoli y zanahorias al vapor medio chino, pero picantes!!!
Quise cocinar comida china pero me faltaron las salsas de sésamo y soya!!! 😳así que, improvisación!!! Erick Jurado -
Carne con pimentón
Me gusta esta receta por lo fácil y puedo hacerla con carne de res o de cerdo mariaflores71 -
Nudos de cerdo con puré de arvejas y falso chucrut
En la ciudad que yo vivo, hay un supermercado alemán, donde venden deliciosos nuditos de cerdo, de vez en cuando lo compramos y los acompañamos con puré de papas, pero en esta ocasión lo hicimos con puré de arvejas, como los comimos en Berlín. Sonia -
Sudao de surubi en olla a presión
Esta es la receta original si gusta se puede agregar 1 vaso de vino blanco y/o crema de leche o en su defecto un poco de leche el arroz lo paso en otra receta como arroz tostado Roger Castedo -
Malteada Refrescante
Un día que hacía mucho calor en mi ciudad, con mi esposo deseábamos algo refrescante sin tener que salir de casa, y aquí les traigo la solución :D Giovanna-Castillo -
-
Sopa Drakarys
Una sopa que parece salida del mágico hocico de un dragón. Mi homenaje a Game of Thrones.🐲 Erick Jurado -
Burritos Mexicanos 🇲🇽
Los burritos mexicanos de carne picada son un plato típico de las fronteras de México. Aunque hay distintas modificaciones, uno de sus ingredientes principales es un sofrito de carne picada, que puede ser de res o de cerdo, envuelto en una tortilla de harina. El burrito mexicano original suele lleva frijoles refritos como en este caso, ya que es otro de los ingredientes más utilixados en la cocina mexicana. Mario Hugo Alba Montero -
Empanadas de Carne
Me decidí a hacer esta especialidad por que necesitaba producir por falta de ingresos en la pandemia así nace Sabor Argentino, este fue la primera especialidad que se nos ocurrió con mi esposa que es mi ángel de la guardia.Carlos Alberto Middagh Stella
-
Calabacitas truchas
Estoy experimentando cosas que no hacía antes, y esta receta salió del refrigerador una de esas noches que llegué tarde a casa, con frío y hambre por algo rico y picante, como me gusta!!! Erick Jurado -
-
Guiso de lentejas picante
El deseo de algo caldoso pero consistente y por supuesto picante!!! Erick Jurado -
Cheesecake de Frutos Rojos
Hoy ha sido el cumpleaños de mi otra madre y para evitar que se haga su propia tarta, me he ofrecido para hacerle una de sus preferidas, la de queso. También es una forofa de las mousses así que intentaré crearle algo a su altura. Y para que sea un poco más bonita y vistosa, le voy a añadir unos frutos rojos.No puedo venderos que es una receta sana, no voy a deciros las propiedades antioxidantes, cardiovasculares y maravillosas que tienen los frutos rojos. No, no voy a decíroslo porque solo los he encontrado congelados y me imagino que sus vitaminas se esfumaron en algún momento del proceso.Está hecha con leche de vaca (eso sí, ecológica) y nata montada.Mi eco-amiga diría que saltan todas las alarmas alimenticias, pero el resultado ha sido tan espléndido y la cumpleañera ha quedado tan entusiasmada que me he animado a publicar la receta para todos aquellos que quieran probarla.No deja de ser un blog de cocina y yo tengo afán por publicar todo lo que cocino. Así que mi ego me obliga a enseñaros mi pastel.Ruego que si alguien consigue hacer una versión más saludable me lo haga llegar. Gracias. Cheff.Marianne Tudor -
Ají de fideos campestre
Lo importante es cocinar una preparación típica como lo es el “Ají de fideos”,en el lugar que uno se encuentra y aún mejor si es un campo en medio de un bosque, donde se hace leña de los árboles que caen, y aprovechando este recurso natural, se cocina a la leña. Sonia -
Majadito de charque (BOLIVIA) A mi manera
Es un plato sencillo del oriente. Lo recomiendo como platito de la tarde.Y lea las recomendaciones que dejo al final antes de que empiece a prepararlo.Espero les guste. Jhery Pumpers
Más recetas
Comentarios (7)
Me gusta tu receta , yo no sabía cómo darle más sazón.