✨Mousse de piloncillo cubierto con glaseado espejo. ✨
Paso a paso
- 1
Primeramente se harán los macarrones.
Montar las claras hasta formar picos firmes.
Por otro lado hacer jarabe de bola suave, una vez listo, agregar en forma de hilo a las claras previamente montadas y seguir batiendo para evitar que estas se bajen. - 2
Cuando nuestro merengue esté listo incorporar poco a poco la harina de almendras y el azúcar de forma envolvente, una vez lista la mezcla dividir y pintar de los colores deseados.
- 3
Colocar la mezcla en una charola con una tapete y hornear de 15 a 20 minutos o hasta que estén cocinados. Reservar ya que estos servirán como elementos decorativos.
- 4
Para las galletas. Mezclar la mantequilla, el azúcar la esencia de vainilla y una vez integrado agregar la harina y canela y la nuez.
- 5
Dividir en caso de que se quiera pintar, y hornear por unos 20 minutos o hasta que las orillas de estas estén doradas.
Reservar ya que estas servirán como elementos decorativos. - 6
Para la mousse en una ollita colocar la leche, la crema Lyncott1, la canela y el piloncillo. Dejar cocinar por unos minutos.
- 7
Por otro lado en un bowl agregar las yemas de huevo con un poco del azúcar y batir con un batidor globo hasta blanquear.
- 8
Una vez blanquedas las yemas agregar de a pocos la mezcla de la leche con piloncillo que esta previamente caliente, esto para atemperar las yemas. una vez temperadas las yemas, regresar la mezcla a la ollita con la leche. Remover bien para evitar grumos y que se pegue la mezcla.
- 9
Hidratar la grenetina y derretir a baño maría, una vez esté derretida, agregar a la mezcla previa.
- 10
Mover hasta que esta este a punto nape.
Dejar enfriar y una vez fría la mezcla agregar la crema Lyncott2 previamente montada de manera envolvente. Reservar en una manga. - 11
Para hacer la jelly de guayaba y tejocote, en un coludo agregar las pulpas de las frutas y el azúcar, hidratar y derretir a baño maría la grenetina y agregar. mover hasta tener una consistencia deseada.
Dejar enfriar y pasar a una manga pastelera, para mejor manejo de esta. - 12
En moldes de silicón colocar una primera capa de la mousse y refrigerar unos 5 minutos, sacar y colocar la jelly de tejocote y guayaba, después terminar de colocar más mousse por encima de el relleno, para cerrar el molde, refrigerar hasta que estén firmes.
Una vez firmes, desmoldar con cuidado para que no se rompan y dejar en refrigeración en lo que se cocina el glaseado. - 13
Para el glaseado. En una ollita colocar el chocolate blanco, la crema, el agua y el azúcar glass, remover bien hasta incorporar todo, una vez integrado todo agregar la grenetina derretida.
Dividir y pintar con colorantes en gel, de los colores que se deseen. - 14
Una vez listo el glaseado, en una rejilla colocar el mousse y bañar con el glaseado dando tres o cuatro capas de este.
- 15
Repetir el proceso con los colores que se tengan. Refrigerar por 10 minutos. Y después estás listos para el siguiente proceso.
- 16
Decorar al gusto con los elementos que se prepararon, las galletas, los macarrones y demás elementos decorativos al gusto.
- 17
Y a disfrutar de este delicioso postre.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Sugar Shark (Crumbl Cookies)
Una suave galleta de vainilla y azúcar cubierta con un remolino cremoso de glaseado de vainilla azul y tiburones gomosos. (Recuerda que esta receta es una imitación) 🍪 -
Helados de guayaba fácil
Es fácil.. sencilla y solo tienes que disfrutar de esta deliciosa fruta. Rut Rojas Gonzales -
-
-
-
Pie de limón con crema pastelera🤤🍰
Mis AstroCooks!💕 #dulce Hoy os he traido una receta de repostería que está para irse a la luna🌚. Espero os pruebes la receta y si te ha gustado pues no olvides enviarme una fotorespuesta📷 y darle al corazoncito de aquí arriba❤️. También si queréis que prepare algo y comparta la receta, podéis seguirme y enviarme un mensajito📱para que yo lo tome en cuenta😽 Astronaut_Cooks -
-
Cupcake de maíz
Debemos revalorizar y utilizar nuestros productos orgánicos, nativos, no permitir que los transgenicos se implementen a nuestros productos. Ceci M. A. -
-
-
-
-
-
-
-
-
Galletas de mantequilla con sésamo
Esta receta la hice para un trabajo de mi hijo en el colegio y les encanto a todos, la recomiendo. Kenia Gamarra Castedo -
Torta de oreo sin horno
Es una torta muy rica y deliciosa. Se puede hacer para cumpleaños o para después del almuerzo. Mariana Belen Centellas Muñoz -
Cheesecake de Maracuyá
El maracuyá, es una fruta que apasiona, no por nada, también la llaman: “la fruta de la pasión”, y este postre en particular es una delicia, que no quieres dejarlo de comer y si no lo comes, lo miras con deseo, porque tiene chocolate en su base, que hace un dúo perfecto con la untuosidad de los lácteos y la acidez del maracuyá. Sonia -
Helado de Plátano o Banano con salsa de caramelo
Hace muchos años salió una colección especial de cocina de la revista vanidades, y me llamó la atención esta receta, porque se utiliza el plátano, que nunca falta en los hogares bolivianos, además es un postre que se puede guardar congelado por meses y es una delicia. Sonia -
-
-
Pie de piña
Esta receta también es creada por mi espero les guste.Soy fanática al pie de limón pero esta vez quise ver que tal salía de piña ya que tenía harta piña en casa, y fue un espectáculo Gabriela Uribe -
Pie de manzana EN SARTÉN, SIN HORNO😌
Ahora en la cocina no hace falta un horno💪, si tenemos un sartén cualquier cosa es posible #Sincomplicaciones #dulce Astronaut_Cooks -
-
-
-
-
Queque navideño
Solo lo hago una vez al año, es tan sabroso que me da ganas de hacerlo Siempre, pero el tiene sabor a navidad, así que después de comer un pedazo que sobró, esperaré haciendo otras delicias hasta fin de año . Sonia
Más recetas
Comentarios