¡Ñoquis!

Aprendiendo a cocinar, me aventuré a hacer ñoquis...¿Y saben qué? Resultó. Es una receta económica y muy rica.
¡Ñoquis!
Aprendiendo a cocinar, me aventuré a hacer ñoquis...¿Y saben qué? Resultó. Es una receta económica y muy rica.
Paso a paso
- 1
Para comenzar con los ñoquis, es necesario que reuna todos los ingredientes mencionados. Primero comience por pelar las papas y de forma paralela, en una olla, hierva agua. Cuando esta última esté caliente e hirviendo, agregue una pizca de sal y las papas recién peladas. Recomiendo que las papas las eche cortadas en cuadritos, para facilitar su conversión en puré más adelante.
- 2
Segundo, cuando ya se encuentren listas las papas, echelas en un colador para quitar el agua y deje que se enfríen un momento. Seguido de lo anterior, proceda a poner las papas en un bol y comience a molerlas con el instrumento que más le acomode.
- 3
Tercero, cuando ya se encuentren molidas, eche todos los ingredientes restantes mencionados. Es decir, la taza de harina, la cucharada de polvos de hornear y el huevo. Comience a amasar hasta formar una masa homogénea y con la consistencia adecuada para poder manipularla con las manos.
- 4
Cuarto, cuando lo anterior ya está listo, comience a sacar pedazos de esa masa y estire esos pedazos en forma de cilindro con sus manos. Corte la figura realizada en pedacitos pequeños. Posteriormente con cada pedazo pequeño, haga bolitas circulares con sus manos y luego aplastela sobre los dientes del tenedor. Luego quite la masa marcada con los dientes del tenedor y una los extremos.
- 5
Quinto. Ya realizada todas las figuras, hierva agua en una olla y cuando ya se encuentre lista, proceda a echar los ñoquis. Es necesario que el agua se encuentre hervida, puesto que de ser así, los ñoquis se demoraran dos minutos en estar listos. Para saber que están listos, los ñoquis subiran a la superficie de la olla. Retire los ñoquis y dejelos reposar en dónde desee reservalos.
- 6
Sexto. Para acompañar los ñoquis, puedes hacerlo con la sala que prefieras. Yo lo hice con salsa de tomate y la prepare de la siguiente forma.
- 7
Primero, realicé un sofrito de cebolla picada en cuadritos, pimentón rojo, zanahoria rallada y lo aliñé con una cucharada de perejil, albahaca y orégano deshidratado, y una pizca de ajo en polvo y sal. Cuando la cebolla se encontraba blanda, procedí a echarle un tomate grande recientemente rallado en un rallador y dos sobres de salsa de tomate. Revolví y dejé reposar. Para que la salsa no se repita, le eché una cucharada de azúcar a la mezcla. Si queda muy dulce, puede echarle sal.
- 8
Para montar el plato, eche un cucharón de salsa en el plato que desee servirlos. Luego eche la porción de ñoquis que desee comer y nuevamente eche sobre ellos la salsa de tomate. Decore con queso rallado y hojas de albahaca fresca.
- 9
Importante: Es necesario que tanto la preparación de los ñoquis como la preparación de salsa que desee echarle, deben realizarse en paralelo, para que todo se encuentre caliente al momento de servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Papá “poco” consentidor (Babaganush a la Erick)
Es mi homenaje a la cocina libanesa, pero con mi toque personal... ya saben a mi me gusta lo picante!!! Babaganush en árabe quiere decir padre consentidor pero como yo lo hago, no tanto! Jejejeje!! Erick Jurado -
Hamburguesas de trigo
Esta es una receta muy sencilla que puedes tener lista en cualquier momento y ocasión al congelarla ya que se conserva por mucho tiempo Roger Castedo -
Tortilla Española de papas
Desde que era adolescente, me encantó la tortilla de papa, después de un tiempo encontré una receta, que la e hecho incontables veces, tanto así que no necesito receta, simplemente hacerla. Sonia -
Salsa de tomates y queso para raviolis
La preparé hoy, en el almuerzo improvisando un poco con ingredientes que tenía en la heladera, es muy sabrosa y distinta a cualquier otra salsa. Anímense a prepararla, no hay como les salga mal ya que en pocos pasos salimos del apuro con esta rica salsa que sirve también para ñoquis. Giovanna-Castillo -
Guiso de pollo a mi estilo
La receta original, salió en un libro muy popular entre los años 70 y 80 en Bolivia de la señora Nelly de Jordan, que si en el cielo se cocina, ella le debe estar cocinando a Dios.Mi estilo es hacer unos cambios en las recetas, depende de los ingredientes que tenga a mano, de esta manera no hay motivo de dejar de cocinar lo que se planea si falta un ingrediente, se cambia por otro y “ listo el pollo”. Sonia -
-
Tallarines salteados tipo wok
Esta es una receta rápida y sencilla de hacer además de rica inclusive si tienes invitados Roger Castedo -
-
Estofado de pollo estilo Mimi
Esta receta la prepare para un almuerzo de sábado tenia una visita especial y les encanto. mimitacamacho18 -
Estofado picante de trucha con vegetales
Es una creación en la línea de la comida picante que es lo que me gusta, personalmente. Es mi estilo de comer las tradicionales recetas. Erick Jurado -
Ensalada de pollo, manzana y apio
Esta deliciosa ensalada es muy fácil de preparar. La ensalada la puedes acompañar con papas y así haremos un plato de ensalada muy completo y nutritivo mariaflores71 -
Lomito festivo
De los suplementos de Cocina que salen en los diarios, leí esta receta, la hice porque me pareció fácil, ya pasan muchos años que la hago para momentos especiales. Su nombre es: “carne mechada”, pero para mí es: Lomito festivo. Sonia -
Torta volteada con piña o manzana verde, en essen
Esta receta es muy rica, bajé la cantidad de azúcar a la original mariaflores71 -
Pollo con piña
Una manera muy rica y rápida de comer pollo mezclando frutas y verduras! Espero les guste! Kary O. -
Paella de Mariscos
Desde que aprendí a cocinar, la paella fue una de mis comidas preferidas, a la hora de compartir con mi familia y amistades en momentos especiales. Sonia -
Arroz con mi amor
Un día de esos que nos encontramos de viaje con mi marido, me dijo: para mañana tengo deseos de comer arroz con camarones. Así fue que compramos los ingredientes en el súper mercado, y al día siguiente cocinamos y comimos juntos y de postre mucho amor. Sonia -
Ají de fideos campestre
Lo importante es cocinar una preparación típica como lo es el “Ají de fideos”,en el lugar que uno se encuentra y aún mejor si es un campo en medio de un bosque, donde se hace leña de los árboles que caen, y aprovechando este recurso natural, se cocina a la leña. Sonia -
-
Pique macho Boliviano
Este es uno de los paltos típicos de mi país, acompañado con una buena cerveza les encantará! 👌🏼 Laura Andrea -
-
Guiso de betarraga (Remolacha) Ají de remolacha
Es un plato que solo se consume dentro los hogares ya que no es un plato comercial.Además que es u plato nutritivo.LEA EL FINAL PRIMERO PARA UNAS RECOMENDACIONES.ESPERO LES GUSTE ESTA RECETA.#almuerzo Jhery Pumpers -
Pique macho
Comida típica boliviana. Quizás alguien tenga una forma diferente de hacer, pero esta receta es la que aprendí. Espero que sea de su agrado. Saludos! Jhon Avila -
Pique hembra
“El pique Macho” es una receta tradicional boliviana, creada en Cochabamba, La Capital gastronómica de Bolivia. “Pique Hembra” es mi versión, por supuesto femenina, sin mucho locoto o rocoto. Sonia -
Pollo al Horno Salvador
Este pollo, es fácil y delicioso, puedo decir que una de las primeras recetas que aprendí . Es " Salvador", porque cuando uno no sabe qué hacer, cocinas esta receta y siempre sale bien y te salva en toda ocasión. sonia cronenbold -
Estofado de carne
Es receta de mi país Bolivia de la ciudad del beni Trinidad espero les guste Talita Ribera Cabrera -
-
Escabeche de Pollo
La mejor receta de todas! Súper práctica y fácil de hacerMe enseñó a prepararla Mi tía Maribel Castillo ❤️No se olviden mandarme fotitos cuando la hayan preparado! Giovanna-Castillo -
Ensalada con papas y salsa de maní
Esta receta en Bolivia la llamamos Papas a la Huancaina.La verdadera receta es de Perú y no se hace con maní jejeje. Cosas del tiempo y diferentes cocineros que fueron modificando recetas hasta llegar a esta.Es una receta simple pero no se dejen engañar es deliciosa!!!!!Javier Mendizabal
-
Mantequilla de ajo 🧄🧄
La mantequilla de ajo es una mantequilla elaborada con ajo con el fin de dar sabor a algunos platos. Suele emplearse como un condimento que se unta sobre pan. En algunos casos es empleada al servir ciertos platos de carne, como los filetes. En la cocina francesa es muy empleada para elaborar los escargots a la bourguignonne. Mario Hugo Alba Montero
Más recetas
Comentarios