Paso a paso
- 1
Se coge la carne y se adereza con sal y tomilo. Se fríe con un chorrito de aceite y se aparta.
- 2
En el mismo aceite de la carne se fríe el diente de ajo y cuando esté tierno se tritura en el mortero. Se aparta.
- 3
La cebolleta y el pimiento verde se pica en cuadraditos pequeños y se sofríe en el aceite cuando esté dorado se echan los 2 tomates pera, preciamente triturados en la batidora, y se rehoga.
- 4
Cuando esté bien mezclado se echa el primer vaso de agua, posteriormente se añade el ajo machacado, el azafrán y una cucharadita de colorante. Se remueve
- 5
Se echan tres vasos más de agua y ya se echa el perejil y la carne, removemos y probamos la sal.
- 6
Echamos el arroz y ponemos a fuego lento. Removemos de vez en cuando y esperamos unos 20 min (si notamos que antes de ése tiempo se consume el agua o está duro le echamos un poco más de agua)
- 7
Cuando esté en su punto el arroz lo tapamos con una tapadera durante unos 5 min.
Recetas similares
-
Paella de pollo y cerdo Paella de pollo y cerdo
Muchas veces las cosas más sencillas son las más importantes.Está paella es una muestra de ello.Un buen sofrito y un poco de carne, nos puede sorprender y sacarnos de apuros, cuando nos llegan unos invitados repentinamente y quedar bien. José Antonio Pena Navarro -
Paella de lomo de cerdo Paella de lomo de cerdo
Una receta sencilla y rápida de hacer, me quedaban cuatro trocitos de lomo y decidí aprovecharlos haciendo éste arroz, quedó delicioso, lo recomiendo.Esta receta la solía hacer mi madre con bastante frecuencia, la particularidad que tiene es que ella nunca le ponía caldo, lo hacía con agua y francamente queda deliciosa, para ella va ésta receta. josevillalta -
Paella de boletus con carne de cerdo Paella de boletus con carne de cerdo
Una paella de carne con un gran sabor que dan los boletus.muy rica Antonio -
Paella de Pollo y Magro de Cerdo Paella de Pollo y Magro de Cerdo
El arroz en paella es uno de esos platos que tienen tantas recetas como cocineros, esta es la más tradicional y típica que es la de pollo y magro de cerdo. Es un plato muy agradecido ya que no cuesta mucho de hacer y su sabor mediterraneo, es muy rico y los colores del plato una maravilla. FOOD&COOKING! -
Paella de verdura con costilla de cerdo Paella de verdura con costilla de cerdo
ESTA PAELLA CASI ME GUSTA MÁS QUE LA DE MARISCO, PERO CUANDO LA HAGO PUES LE PONGO SOLO UNA CLASE DE VERDURA POR MIS SEÑORES HIJOS QUE SIEMPRE TIENEN QUE ESTAR APARTANDO: QUE SI ESTO NO ME GUSTA, QUE SI LO OTRO TAMPOCO.. ASÍ QUE UNA SE TIENE QUE FASTIDIAR, PERO EL DOMINGO NO ESTABA MI HIJA Y LE DIJE A KEVIN SOLO LE GUSTA LA JUDIA PERO ACABÓ APARTÁNDOLA TAMBIÉN, PARA MATARLO, MENOS MAL QUE SU NOVIA SE LO COME TODO MENOS EL PIMIENTO, QUE NO PUEDE CON EL. EN CAMBIO PEQUEÑITO EN EMPANADA SE LO COME SIN COMENTARIOS VERDAD JAJAJAAJA montse-2009 -
Paella de costilla de cerdo y conejo Paella de costilla de cerdo y conejo
Rápida y completa. Maria Sada -
Paella de costillas de cerdo y alitas de pollo Paella de costillas de cerdo y alitas de pollo
Toda una vida creyendo que la auténtica paella se hacía de marisco y no hay más que ir a Valencia para comprobar que esto no es así. Hacer la auténtica, la tradicional, la inigualable paella valenciana, es prácticamente imposible, solamente se consigue si se es un auténtico valenciano o se adquiere la técnica después de haber vivido tiempo en Valencia. La auténtica paella valenciana lleva conejo, pollo, caracoles, una variedad de judías llamadas "garrofón", un arroz especial denominado "arroz bomba" y cómo no, con agua de Valencia y algún secretillo más... Para este #WeekendTour al igual que en todo Valencia se admiten infinidad de paellas y arroces diferentes, porque su gastronomía basada además de en los productos de la huerta, está basada sin lugar a dudas en el arroz, por ser un lugar lleno de arrozales de los más renombrados de toda Europa debido, a su terreno pantanoso lleno de canales que lo conectan con el mar. Valencia, cuna de las paellas. Amparo&Ari -
Paella de Magro de cerdo con Alcachofas Paella de Magro de cerdo con Alcachofas
La Paella es un plato de origen humilde, descrito por primera vez en España en el área de la Albufera de Valencia, la popularidad de este plato ha hecho que, en la actualidad, se haya expandido con gran cantidad de variantes adaptadas en los ingredientes a las diversas regiones de la cocina española,se ha convertido en uno de los iconos de la gastronomía española.La variedad de ingredientes hace que se denomine con el apelativo de preparación Barroca por la disposición final en la presentación,su popularidad creció tanto a lo largo del siglo XX a nivel internacional que hoy en día es un plato que puede encontrarse en los restaurantes de occidente, ésta popularidad ha hecho que la paella haya ido sufriendo transformaciones desde la receta original de la paella valenciana (concepto sujeto a mucha discusión) y hayan aparecido variantes que se resumen en paella marinera, elaborada con una combinación de pescado y/o marisco; paella mixta; en ocasiones también denominada mar y montaña, que consiste en una mezcla de carne y marisco y/o pescado y la paella de montaña, que incorpora distintos productos típicos de cada región tales como costilla, conejo y pollo.#dominó josevillalta -
Paella Mixta con costilleja de cerdo Paella Mixta con costilleja de cerdo
Paella mar y montaña, esta vez cambiamos el pollo por la costilleja. Quiero Cacahuetes -
Más recetas
Comentarios