Bica negra

Fini Bautista Angulo @finibautista
Paso a paso
- 1
Batimos con unas varillas eléctrica las claras con el azúcar y la pizca de sal, batimos hasta crear una crema espesa
- 2
Sin dejar de batir con la varilla eléctrica le vamos incorporando la nata montada
- 3
Una vez incorporada la nata con una varilla manual iremos incorporando la harina de poco a poco y tamizada, con movimientos envolventes
- 4
Una vez que hemos integrado la harina tamizada añadimos el cacao y lo integramos con movimientos envolventes
- 5
Ponemos la mezcla en un molde previamente untado de mantequilla o con papel de hornear Le espolvoreamos azúcar y cacao en polvo por encima, horneamos con calor arriba y abajo a 180 grados 35 minutos (mi molde es de 34 por 24
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Fini Bautista Angulo le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/10434032
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Bica Bica
Típico de la repostería gallega, y aprendida en su zona de origen (Viana do Bolo), de la mano de la madre y de la abuela de mi ahijada. Su origen es incierto, pero se tiene constancia de su existencia ya en el siglo XIX —elaborándose en las casas para su consumo en festividades—.No suelo tomar nada en el desayuno, salvo el zumo de naranja 🍊y mi café con leche con mucha espuma ☕️; pero cuando nos la regalan, o la hacemos —como hoy— es ,sin duda alguna, mi dulce preferido para acompañar el café.Ésta es receta casera, y la preparamos con huevos, levadura y aceite, pero la tradicional se llama: bica blanca (la bica de Laza) que se elabora sólo con las claras de huevo, sin levadura y con mantequilla🧈... Pero ésta es de igual manera: una perdición.#SiestaDeSábado#AsiSoyYo Arianne -
Bica blanca Bica blanca
La forma de la bica es cuadrada, necesitando un molde de este tipo parasu elaboración, y la presentación para saborearla, es cortándola a trocitos cuadrados. Ha resultado ser mucho más esponjosa que la BICA DE ANÍS, las claras de huevo montadas a punto de nieve y la nata montada le dan una esponjosidad increíble, además de un sabor delicioso. Así que si os gustan los bizcochos tanto como a mí, no dejéis de probar esta Bica, estoy segura que os va a encantar!http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/07/bica-blanca.html Rosa Angel -
Bica Bica
De este bizcocho hay muchas variantes yo vos dejo la sencilla y simple pero igual de bueno.el origen de la bica es incierto pero parece que en el siglo xIx ya se elavraba en las casas para consumir por festividades.la bica es originaria de la comarca de trives y ribeira sacra (provincia de orense) .suele comerse en desayunos o durante el cafe por su textura esponjosa le pega muy bien el licor cafe y quesos grasos.la bica tambien tiene una fiesta que se celebra en el municipio de puebla de trives el ultimo domingo del mes de julio ,ese dia se concentran los vecinos en cabeza de manzaneda para disfrutar de una comida campestre en la que no faltan empanadas ,el pulpo y como no el postre estrella la # fiesta de las que hay que ir. Carmem -
Bica blanca Bica blanca
#huevos Una buena opción para usar las claras sobrantes de otras elaboraciones es esta deliciosa bica blanca. elpucheretedemari -
Bica Blanca Bica Blanca
Después de hacer una crema pastelera m sobraban las claras de los huevos y e aprovechado para hacer esta Bica. Judith Alberich Frances -
Bica gallega Bica gallega
Mi prima siempre hace esta receta en las comidas familiares y me decidí a probarla para llevarla a mi trabajo Au Carballo -
Bica gallega Bica gallega
La receta que os muestro a continuación, es muy sencilla de preparar y queda fantástica, ya que conseguiréis un bizcocho con una corteza crujiente y una miga esponjosa, seguro que en más de una ocasión, lo prepararás. La Maleta de Maggie -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/10434032
Comentarios