Paso a paso
- 1
Coloca la leche y el agua en un recipiente, añade la levadura fresca desmenuzada y remueve con una cuchara hasta que se disuelva por completo.
- 2
Añadir la harina en un bol y añade el azúcar y la sal. Mezcla bien y haz un pequeño hueco en medio para incorporar la leche en la que acabas de disolver la levadura. Añade también la mantequilla a temperatura ambiente, la vainilla y el huevo. Mezclar bien en la amasadora eléctrica. Amasa durante aproximadamente 10 minutos
- 3
Cubre el recipiente con film de cocina. Déjala reposar, aproximadamente 2 horas, hasta que doble o triplique su volumen
- 4
Espolvorea el mármol con harina y vuelca la masa encima.Estira la masa con el rodillo y, cuando tenga un grosor aproximado de 1 centímetro, ya se puede cortar.
- 5
Corta los donuts. Puedes utilizar un vaso. Para cortar el agujero del medio, puedes utilizar el tapón de una botella de agua. Retira la masa sobrante y los agujeritos. Amasa un poco la masa sobrante y haz más donuts hasta acabar con ella.
- 6
Deja los donuts sobre una bandeja encima de papel vegetal. Coge los con cuidado para que no se deformen. Déjalos aproximadamente media hora, hasta que aumenten de volumen.
- 7
Fríe los donuts. Coloca abundante aceite de girasol. El aceite tiene que estar caliente, pero debes de tener mucho cuidado porque se pueden dorar demasiado.
- 8
Dales la vuelta cuando estén dorados por una cara para que se doren por la otra. Retíralos a un escurridor o un plato con papel absorbente.
- 9
Prepara el glaseado. Mezcla en un bol el azúcar glass con unas cucharadas de agua, añade media cucharadita de zumo de limón. Mezcla bien con un tenedor hasta obtener la consistencia cremosa.
- 10
Aplica el glaseado. Introduce el donut en el bol de glaseado y con ayuda de un pincel de cocina retira el exceso. Déjalos sobre una rejilla hasta que se seque el glaseado.
Recetas similares
-
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
-
-
Receta de donas fritas Receta de donas fritas
Esta es una receta muy rica para disfrutarla en familia y aunque es larga es muy fácil de prepararla. Luissen Gotschlich -
-
Donuts caseros Donuts caseros
Una receta sencilla en los que los peques de la casa pueden colaborar haciendo las formas...aquí les explico mi manera de hacerlos...no tengo todas las fotos, me acordé tarde de sacarlas...😅 Un saludo!! Raquel García -
-
-
Donuts caseros Donuts caseros
Receta para preparar donuts en casa. Es ideal para que los niños ayuden en casa a prepararlos.La masa necesita mucho reposo y varios levados, así que si vais a prepararlos, tener la precaución de preparar la masa la tarde anterior.Decoración variada: glaseado de chocolate, glaseado transparente, fideos de colores y coco (teñido de azul para recordar al monstruo de las galletas) tuvesyyohago -
Donuts caseros Donuts caseros
Tenía muchas ganas de hacer unos donuts caseros y mirando por internet me encontré con la receta de bocadoscaseros. Aunque hay que esperar bastante en los reposos de las masas, no me arrepiento de haberla hecho. Están ricos, tiernos y esponjosos. Para esta receta se usa harina de media fuerza, si no tenéis, podéis hacerla mezclando, mitad de harina de trigo con mitad de harina de fuerza. Para que la masa leve o sea aumente su tamaño, dejaremos la masa en un lugar sin corrientes y con una temperatura cálida. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Donuts caseros Donuts caseros
Es la primera vez que los preparo y aunque son mejorables, han quedado tiernos, esponjosos y con un sabor muy rico.La próxima vez probaré a hacerlos con un poco más de grosor, y seguro que quedan visualmente mejor.#DelantalGlobal2024 #DiaDelDonut Encar -
Más recetas
Comentarios