Jambalya

Paso a paso
- 1
Limpiar los contramuslos y cortarlos a trozos hacer lo mismo con las Salchichas. PSazonar el Pollo con un poco de Sal y Sazonador de Pollo.
- 2
Echar Aceite en una Sartén. Cuando este caliente echar el Pollo y las Salchichas y Sofreírlo cuando se vea un poco echo sacarlo todo en un plato y Reservar.
- 3
En el mismo Aceite echar un poco de Tomillo, Laurel, Cayena (echar un par de ellas si no la quieres muy Picante). El Ajo y el Perejil.
- 4
En el Mismo Aceite Sofreír la Cebolla, el Apio, Puerro, Pimiento Verde añadir un Poco de Pimentón dulce y el Tomate y dejar que cueza un poco.
- 5
Añadir el Vino Blanco y dejar que evapore un poco.Añadir el Arroz. (Yo eche Taza y Media) y se Sofríe un Poco. Echar el Caldo (yo eche 3 Tazas). Y se deja cocer a fuego Medio Bajo durante 20 Minutos.
- 6
Se Mueve frecuentemente añadiendo agua si fuera Necesario.Al termino se le añaden unas Gotas de Limón si se quiere.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Bombitas de arroz y jurel Bombitas de arroz y jurel
Algo rico fácil de hacer con pocos ingredientes me salieron 16 alrededor para 3 personas Marisol Melgarejo -
-
-
-
Jambalaya Jambalaya
Fuera del habitual fast food, la gastronomía estadounidense es todavía una gran desconocida. Un país, tan sumamente grande, con tantas regiones, tiene una cocina que destaca: la sureña —con platos fascinantes como: el gumbo, el étouffée o éste: el jambalaya—.La cocina sureña es el reflejo de la mezcla de culturas: criolla, cajún, europea, indígena, caribeña, e incluso africana, que hacen de Luisiana un paraíso gastronómico, de origen humilde pero riquísima en ingredientes y sabores, con un alma tanto hogareña como festiva.Al parecer —por lo que he leído— ante la falta de azafrán en el Nuevo Mundo, los españoles buscaron darle sabor al arroz utilizando tomate como base del sofrito, y a pesar de que su base es nuestra riquísima paella, el jambalaya no es un intento de re-elaboración de ésta.La exótica y sugerente palabra: jambalaya no está exento de misterio que incrementa más su poder seductor. Se cree que el jam tiene su origen en la palabra española: jamón (o incluso en el jambon francés), mientras que la influencia africana aportó el haya al nombre, que significa arroz.Además, uno de los aspectos que más me gustan de esta receta, además de su sabor, es que es claramente un one-pot , ya que sólo manchamos un wok, donde lo preparamos todo.#onepot#menúsemanal Arianne -
Jambalaya criolla Jambalaya criolla
#WorldTourJambalaya, la "paella" Criolla o Cajún.Es un plato de arroz con guiso de pollo muy sencillo y típico de la gastronomía de los antiguos habitantes de una parte de Canadá que tuvieron que desplazarse hacia el sur, a tierras de Luisana, cuando Francia cedió parte de sus colonias a los Ingleses.La versión criolla (esta) es con tomate, la versión Cajún no lleva tomate y la carne está más tostada. Francisco Gil
Más recetas
Comentarios