Cachopo de merluza

Para aquellos que no son grandes amantes del pescado, prueben con esta receta.
Cachopo de merluza
Para aquellos que no son grandes amantes del pescado, prueben con esta receta.
Paso a paso
- 1
Extender los lomos de merluza, limpiar los de piel y espinas y echarles una pizca de sal.
- 2
Poner sobre uno de los lomos una loncha de jamón, una loncha de queso, otra loncha de jamón y cubrir con otro lomo de merluza. Pasar por huevo y harina y freír en abundante aceite de oliva bien caliente. Reservar.
- 3
Picar la cebolla y el ajo y poner a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Dejar cocinar unos diez minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando y añadir un poquito de sal.
- 4
Cuando la cebolla y el ajo estén, agregar las gambas y el jamón en tacos y cocinar un par de minutos, incorporar el vino y dejar que el alcohol se evapore. Remover de vez en cuando para que no se os pegue.
- 5
Cuando el alcohol se haya evaporado, agregar el caldo de pescado (sino tenéis agregar agua y una pastilla de caldo de pescado), remover, cocinar a fuego medio cinco minutos e incorporar la cucharada de harina, remover bien para que la harina no quede cruda ni deje grumos y dejar cocer todo a fuego medio cinco minutos.
- 6
Incorporar a la salsa el cachopo que habíamos reservado y cocinar todo a fuego medio durante 10 minutos, vigilar que no se os pegue y cuando lleve 5 minutos dar la vuelta al cachopo. Pasado ese tiempo estará listo para emplatar y comer. Preparar un buen trozo de pan que la salsa está para mojar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Cachopo de ternera Cachopo de ternera
Asturias se convertió, hace mucho tiempo, en uno de nuestros destinos preferidos: su paisaje, gastronomía y gente nos recuerdan mucho a nuestra tierra adoptiva.En mi primer contacto con este plato, no llegamos a hacer buenas migas... que se saliera del plato 🍽 no me convencía, y he probado tantos tipos de relleno que hasta llegué a tomarle cierta manía. Pero finalmente, en un restaurante encantador en Villapedre, que encontramos de casualidad, y al que hemos ido muchas más veces de las que ya podemos recordar, me enamore del tradicional y sabroso cachopo.El cachopo consiste simplemente en dos filetes de ternera empanados rellenos de queso y jamón serrano. Una vez frito resulta crujiente por fuera con un interior tremendamente jugoso. Es una especie de San Jacobo “a lo bestia” — aunque no es éste, el caso, ya que a mi los súper cachopos no me terminan de convencer—, otros también lo comparan con el cordon bleu. Aunque estas comparaciones resultan molestas porque no es ni una cosa ni la otra. Arianne -
Cachopo Cachopo
http://directoalamesa.blogspot.com.es/2016/06/cachopo.htmlEl cachopo es un plato característico de la cocina asturiana y en los últimos tiempos se ha puesto muy de moda. Prueba de ello es el video que El Comidistia (Mikel López Iturriaga) hace en su blog de El País con el título "¿Es el cachopo un vulgar San Jacobo?"Yo lo único que sé, es que es un plato que me encanta, está buenísimo, y es bastante contundente, y lo mejor de todo, podemos prepararlo en casa sin ningún esfuerzo. DirectoALaMesa -
Cachopo Cachopo
El Cachopo es un plato típico de la región de Asturias, al norte de España. Consiste en un gran filete de ternera (aquí el tamaño sí importa) relleno de buen jamón serrano y queso de oveja y tapado con otro gran filete de ternera. Ambos filetes han de ser finos. Se empana y se fríe. Se acompaña de papas fritas y/o pimientos asados. Y está espectacular. Mira en vídeo cómo se hace: https://youtu.be/VGcKan3ogvc CocinarParaCuatro -
Cachopo de pollo Cachopo de pollo
Tiene muchos nombres pero en Asturias se le llama cachopo en este caso es un cachopín porque las verdaderas dimensiones del cachopo son enormes y sus rellenos muy variados.En esta receta el relleno es de jamón, cuanto mejor sea el resultado será superior. Dos filetes de ternera o jamón de cerdo y en este caso de pechuga de pollo. Y, una buena loncha de queso de vaca, se puede sustituir por un queso dulce tipo Garganzolla, en fin las combinaciones son amplias. Gabrielarambui -
Cachopo Cachopo
El origen del término cachopo proviene de la semejanza que estos filetes empanados guardaban con los "cachopos" por su color y gran tamaño, que es como se denominan a los castaños huecos en algunas zonas de la montaña asturianaLos orígenes del cachopo no están del todo definidos, se cree que esta receta es muy antigua y se hacía en las casas de los campesinos, pero fue el cocinero Fernando Martín, Premio Nacional de Gastronomía y uno de los pioneros de la cocina vanguardista asturiana, quien en el restaurante que sus tíos tenían en Oviedo ("El Pelayo") osó a hacer la receta antigua de su abuela, un cachopo de kilo y medio relleno de un frixuelo, jamón serrano, jamón de york, queso y espárragos, acompañado de salsa a base de caldo de pollo y conejo.El cachopo es un filete grande de ternera, cubierto con una loncha de jamón serrano y otra de queso y cubierto con otro filete formando una especie de filete relleno, el cual se empana y se fríe. Juan Cannas -
Cachopo con filetes de lomo Cachopo con filetes de lomo
Se me ocurrió el otro día para cenar, y como no tenía filetes de ternera, lo hice con filetes de lomo. Espero que os gusteMarta Ardavin
Más recetas
Comentarios (2)