Magdalenas de mandarina

¡Me chifla esta fruta! y estaba pensado hace pocos días comprar mas de la cuenta porque tenía en mente hacer "mis magdalenas de mandarina" ya que me encanta hacerlas siempre que están en temporada y entonces me dije, venga que allá voy corriendo a prepararlas y me puse a ello en un pis-pas... ¿Te has parado a leer alguna vez el dorso de las magdalenas del super? las calorías, los conservantes, etc, por no hablar del dichoso aceite de palma (presente en casi todo lo que consumimos hoy en día), vamos, que con lo fáciles que son, lo rapidito que las tenemos listas y con ese "copete" tan bonico que les sale... bien merece la pena comerse una magdalena primero recién horneadas, segundo fáciles y rápidas, tercero deliciosas y esponjosas, Ea!! Ahora dime que vas a probarlas ¿a que síí? #mirecetario
Magdalenas de mandarina
¡Me chifla esta fruta! y estaba pensado hace pocos días comprar mas de la cuenta porque tenía en mente hacer "mis magdalenas de mandarina" ya que me encanta hacerlas siempre que están en temporada y entonces me dije, venga que allá voy corriendo a prepararlas y me puse a ello en un pis-pas... ¿Te has parado a leer alguna vez el dorso de las magdalenas del super? las calorías, los conservantes, etc, por no hablar del dichoso aceite de palma (presente en casi todo lo que consumimos hoy en día), vamos, que con lo fáciles que son, lo rapidito que las tenemos listas y con ese "copete" tan bonico que les sale... bien merece la pena comerse una magdalena primero recién horneadas, segundo fáciles y rápidas, tercero deliciosas y esponjosas, Ea!! Ahora dime que vas a probarlas ¿a que síí? #mirecetario
Paso a paso
- 1
Preparación tradicional: Cogemos un colador o tamiz y tamizamos la harina junto con la levadura y la sal (reservamos). Lavamos y secamos las mandarinas, rallamos dos de ellas y esas mismas junto con el resto las exprimimos (reservamos)
- 2
En un bol, ponemos los huevos con el azúcar, batimos con unas varillas (si son eléctricas mejor) durante 5 o 6 minutos hasta que veamos que comienzan a clarear y hayan triplicado su volumen
- 3
Entonces añadiremos la ralladura y el zumo de las mandarinas, el aceite y volvemos a batir hasta que todo se integre
- 4
Metemos la masa en una manga pastelera que nos facilitará el trabajo y no se pondrá todo perdido, mientras reposa la masa unos minutos precalentamos el horno a 200º calor arriba y abajo
- 5
Por último iremos añadiendo poco a poco la harina que teníamos tamizada junto con la levadura y la sal, iremos mezclando con una lengua de silicona con movimientos envolventes hasta que quede una masa ligera, homogénea y sin grumos
- 6
A continuación iremos colocando las cápsulas de nuestras magdalenas sobre una bandeja de aluminio o molde para magdalenas con 12 cavidades, si no tenemos igualmente nos valdría dentro de unas flaneras de aluminio que pueden ser de las desechables
- 7
Después, llenamos las cápsulas 3/4 partes de su capacidad, espolvoreamos azúcar por encima de la masa y seguidamente las colocamos en la bandeja del horno que introducimos a media altura, y horneamos durante 18 minutos aproximadamente, dependiendo de cada horno, hasta que hayan subido y estén doraditas, también podemos pinchar un palillo de madera y si sale limpio es que ya están listas, dejamos enfriar sobre una rejilla
- 8
Preparación con Thermomix: Lo primero que haremos será tamizar la harina junto con la levadura y la sal, las echamos en el vaso y programamos 20 segundos velocidad 8-10 (reservamos). Lavamos y secamos las mandarinas, rallamos dos de ellas y esas mismas junto con el resto las exprimimos (reservamos)
- 9
A continuación, colocamos la mariposa en las cuchillas, echamos los huevos y el azúcar, programamos, 4 minutos, temperatura 37º, velocidad 3. Añadimos entonces la ralladura de mandarina, y programamos de nuevo 4 minutos, velocidad 3, esta vez sin temperatura
- 10
Retiramos la mariposa e incorporamos el zumo de las mandarinas, el aceite y por último la mezcla que teníamos tamizada de harina, levadura y sal, programamos 5 segundos, velocidad 6
- 11
Dejamos enfriar sobre una rejilla
- 12
A continuación iremos colocando las cápsulas de nuestras magdalenas sobre una bandeja de aluminio o molde para magdalenas con 12 cavidades, si no tenemos igualmente nos valdría dentro de unas flaneras de aluminio que pueden ser de las desechables
- 13
Después, llenamos las cápsulas 3/4 partes de su capacidad, espolvoreamos azúcar por encima de la masa y seguidamente las colocamos en la bandeja del horno que introducimos a media altura, y horneamos durante 18 minutos aproximadamente, dependiendo de cada horno, hasta que hayan subido y estén doraditas, también podemos pinchar un palillo de madera y si sale limpio es que ya están listas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Magdalenas de Mandarina Magdalenas de Mandarina
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2013/01/magdalenas-de-mandarina.htmlLas Magdalenas dentro de los postres clásicos son de los más sencillos de preparar. Esta vez las hemos hecho con un toque de zumo y ralladura de mandarina ) y le ha aportado un aroma y jugosidad especial. VinoyMiel -
Magdalenas de Mandarina Magdalenas de Mandarina
Esta receta es muy rápìda de hacer, además que se aprovechan las mandarinas que tengamos por casa, con ingredientes básicos, para apañarnos al momento. Setzy -
Magdalenas de mandarinas Magdalenas de mandarinas
Las últimas 🍊de la temporada. Metiendo las enteras consigues un plus de sabor. Con ayuda de mi peque Miguelo Ferrer Alberich -
Magdalenas de mandarina 🍊 Magdalenas de mandarina 🍊
Instagram 🍓 JulietsSweetCreations 🍓 sígueme para ver más recetas, vídeos y fotos 💕Postre rápido y fácil sin aceite. Quedan unas tiernas magdalenas con sabor a mandarina Juliet's Sweet Creations -
Magdalenas de mandarina con chocolate Magdalenas de mandarina con chocolate
Esta es una preparación bastante simple y sin manchar, que es todo un logro cuando se trastea en la cocina con los postres. jorbasmar -
Magdalenas de naranja Magdalenas de naranja
Todas las semanas hago algo de dulce para el café con leche o merienda. Esta semana pasada, pensé en hacer algo nuevo y estuve buscando. Como tengo buen recuerdo de las magdalenas de mi madre, me dije voy a ver con esta de naranja. Como no sabía lo que me iba a subir, llene algunos moldes más y otros menos, para poder elegir la mejor, por lo que hay que introducir la masa 3/4 del total de molde. Amigas/os así voy aprendiendo. Con prácticas se hace un maestro. GXL Kiko -
Magdalenas de naranja Magdalenas de naranja
Mira qué receta te traigo de magdalenas de naranja, tan ricas y esponjosas que no te podrá resistir a probarlas. carmen navarro izquierdo -
Magdalenas de naranja Magdalenas de naranja
Empezamos la semana con unas jugosas y esponjosas magdalenas de naranja, ideales para desayunar o merendar. Podéis utilizar harina con la levadura ya integrada o harina de trigo y una cucharadita de levadura en polvo, lo que queráis. Con estas cantidades salen unas 13 magdalenas. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Magdalenas de naranja Magdalenas de naranja
Son unas magdalenas súper esponjosas y están riquísimas.(Alguna se me ha hundido en el centro por que mi horno está descalibrado. Así que antes de que se me quemasen las he sacado 🤷♀️) Gaizkane Magalhaes Ereño -
Magdalenas de naranja Magdalenas de naranja
Magdalenas de Naranja. El Forner de Alella elabora una deliciosas Magdalenas con Sabor de Naranja que están deliciosas y se pueden preparar fácilmente en casa. Quedan buenísimas. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog #Vídeo: Magdalenas de Naranja elfornerdealella
Más recetas
Comentarios