Maravilloso Pan Batón

Esta vez, "Cocina con Historia"
Este pan llamado Batón es típico de los países de Europa del Este. Es para los rusos lo que la pizza para los italianos.
Originalmente el Pan Batón fue desarrollado por el comité estatal de los estándares de la URSS para las fábricas. La receta la saqué de una bloguera Ucraniana que hace maravillas, ella tomó la receta Soviética y luego la adaptó para un hogar.
Les cuento que es un pan muy aromático y tremendamente sabroso. Se corta en Rebanadas de unos 2cm de grosor y es perfecto para cualquier ocasión.
La receta es con Kéfir, pero yo no tengo (en realidad ni siquiera lo he probado) así que utilicé labneh, pero en su versión líquida, no yogurt griego. Es importante que si no usas Kéfir, en su lugar utilices un yogurt que sea líquido.
Otra cosa, para esta receta utilicé harina de fuerza, con 13% de proteínas. Si bajas la cantidad de proteínas entonces necesitarás algo menos de agua, recuerda. Parte con 200g de agua en lugar de 230g.
A ver cómo les va!
Maravilloso Pan Batón
Esta vez, "Cocina con Historia"
Este pan llamado Batón es típico de los países de Europa del Este. Es para los rusos lo que la pizza para los italianos.
Originalmente el Pan Batón fue desarrollado por el comité estatal de los estándares de la URSS para las fábricas. La receta la saqué de una bloguera Ucraniana que hace maravillas, ella tomó la receta Soviética y luego la adaptó para un hogar.
Les cuento que es un pan muy aromático y tremendamente sabroso. Se corta en Rebanadas de unos 2cm de grosor y es perfecto para cualquier ocasión.
La receta es con Kéfir, pero yo no tengo (en realidad ni siquiera lo he probado) así que utilicé labneh, pero en su versión líquida, no yogurt griego. Es importante que si no usas Kéfir, en su lugar utilices un yogurt que sea líquido.
Otra cosa, para esta receta utilicé harina de fuerza, con 13% de proteínas. Si bajas la cantidad de proteínas entonces necesitarás algo menos de agua, recuerda. Parte con 200g de agua en lugar de 230g.
A ver cómo les va!
Paso a paso
- 1
Mezcla 210 g de agua templada con azúcar y levadura. Remueve hasta que se disuelva por completo. Deja en reposo unos 10 minutos, para que se active la levadura.
- 2
Mientras tanto tamiza la harina a un recipiente. Añade la sal, el kéfir/yogur y la levadura activada. Remueve muy bien. Termina de formar la bola con la mano. La masa tiene que quedar blandita pero firme. Si crees que le falta agua, añade los otros 20g de agua, pero de a 10g, para no pasarte. Amasa 3 a 5 minutos.
- 3
Añade la mantequilla a temperatura ambiente y amasa por 10 minutos hasta lograr una masa homogénea, suave
- 4
Añade a un recipiente un chorlito de aceite de oliva y espárcelo por toda la superficie del bowl. Pon dentro la masa y tapa el recipiente.
Deja que la masa suba y duplique su tamaño, idealmente en el refrigerador. - 5
Una vez leudado, vuelca la masa en la superficie y amasa, pésala y haz dos bolas de igual peso. Tápalas y déjalas reposar por 10 a 15 minutos, para que se relajen.
- 6
Toma una bola, con ayuda de un rodillo estira la masa en un rectángulo de 1 centímetro de grosor.
- 7
Moldea el batón de la siguiente forma: Enrolla por la parte angosta del rectángulo como si fueras a hacer un rollo de canela. Eso sí, cada vez que le des una vuelta al rollo, debes pellizcar ligeramente para unir la base con el rollo de la masa, luego dale una vuelta más y repite. Así hasta llegar al final del otro lado. Haz el otro batón de la misma forma con la otra bola. Tendrás 2 batones.
- 8
Colócalos sobre una bandeja con papel para hornear, tapa con una bolsa plástica y deja reposar hasta que duplique su tamaño. Cuando falten 20 minutos, enciende el horno a 200°C con calor solo de abajo con una bandeja para echar el agua que generará vapor en el horno.
- 9
Greña los batones haciendo 4 a 5 cortes en cada uno y píntalos con agua fría. Mételos al horno y echa un vaso de agua hirviendo en la bandeja. Hornea con vapor por 8 minutos. Luego retira la bandeja con agua y continua horneando los batones por 25 a 30 minutos, hasta que su corteza esté dorada.
- 10
Una vez listos, retira del horno, sácalos de la bandeja y déalos enfriar sobre una rejilla. No los partas hasta que se hayan enfriado completamente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan Naan Hindú Pan Naan Hindú
Y tengo la suerte de aprender cada día más y conocer los sabores del mundo 🌏 es maravilloso aprender gracias a esta aplicación ya mañana aprenderé un poco más de los sabores de la india 🇮🇳🔪... para los que no saben el pan naan es un pan indio 🕌 perfecto para acompañar en las comidas, es muy aromático... #delantaldorado #yococinoencasa #yomequedoencasa #cuarentena Marisol Melgarejo -
El mejor pan de molde que vas a probar El mejor pan de molde que vas a probar
#DelantalDoradoSi llevas un estilo de via cetogénico, pues mira para el lado o aprovecha tu día de "trampa" con esta delicia. Blandito, tierno y tremendamente esponjoso. Una rebanada de este pan con mantequilla y mermelada sube mucho el ánimo. Cuidado de comérselo todo, que ya me pasó.El proceso es algo largo, pero vale mucho la pena. Guárdalo siempre con plástico e ideal congélalo si vas a demorar en comerlo, aunque lo dudo! Pan keto sin huevo Benjamín Majluf Adauy -
Pan masa marraqueta Pan masa marraqueta
Hace un buen rato que no les comparto una receta, hoy en estos días de invierno quiero compartirles esta rica receta de Pan de marraqueta con una forma distinta a la tradicional pero igual de rica. Es la cantidad justa de harina y agua.Marcela Rojas
-
Pan amasado 🍞 Pan amasado 🍞
Conversando con mi jefe, me contaba que su señora hacía pan amasado todos los días, evitaba ir al almacén y salir de la casa. Además, lejos es más barato y un ahorro para el bolsillo 💖 Me pasó su receta y es mi primer pan amasado, me quedó pero para rechuparse los bigotes 🥰🥰 Así que les dejo la receta 😜 Mónica Hermosilla Fuentes -
Pan Amasado en Panificadora Pan Amasado en Panificadora
En lo personal, yo no puedo amasar por que me duelen mucho las manos y los brazos, por eso me regalaron la Panificadora Recco que es una de las más económicas aquí en Chile. Ya la tengo hace 3 años y la uso bastante, pero ahora con la cuarentena, la pobre trabaja todos los días. Aquí les dejo mi receta de pan amasado, fácil, económico y de verdad delicioso..neno
-
Pan árabe/ Khubz/خبز Pan árabe/ Khubz/خبز
Se denomina Khubz a un pan plano empleado en la cocina árabe, típico de los países del Mediterráneo, el Levante y el golfo Pérsico.Es ligeramente leudado y trabajado como una pizza, es decir, se aplasta, se estira y luego se cuece a una temperatura muy alta por unos segundos. Esto producirá burbujas de aire en la superficie.Es una receta muy sencilla, tanto así que no necesitas horno. Se cuece en un par de minutos con un buen sartén vuelta y vuelta y luego lo pones directo a la llama hasta que se infle.Sí, también le dicen Pan Pita ;) Benjamín Majluf Adauy -
El más rico que vas a probar: Pan Integral 100% El más rico que vas a probar: Pan Integral 100%
Esta receta llega de los tiempos soviéticos. Fue desarrollada por los especialistas de aquella época. ¡Aunque no lo crean, la panadería soviética es sorprendente!Es el pan integral más rico que yo he probado. Básicamente porque no lleva más que harina de trigo 100% integral, agua, sal, y muy poca levadura.La harina de trigo 100% integral, a diferencia de la harina integral, se obtiene de la molienda del grano completo: Salvado, Endospermo y Germen. La harina integral en cambio se obtienen mezclando en la proporción deseada la harina blanca con la harina de salvado.Mi consejo: dejen de comprar la harina del supermercado, es fatal y carísima.Para esta receta vamos a dividir los ingredientes en dos secciones:1. Prefermento, donde utilizaremos el 60% de la harina y necesitaremos tiempo para leudar (una noche completa)2. Mezcla final.Algunos comentarios sobre esta receta:• Es un pan integral muy esponjoso por dentro y crujiente por fuera, al no tener grasa, huevos, azúcar, etc. El sabor del trigo se percibe en su máximo esplendor.• La cantidad de agua dependerá de la cantidad de proteínas que tenga tu harina. Esto lo puedes ver en la información nutricional del paquete. Yo uso una harina que contiene 13% de proteínas (Es decir, 13g de proteínas cada 100g de harina), lo que la clasifica como harina de fuerza y me da la posibilidad de hidratarla bastante. Benjamín Majluf Adauy -
Pan artesanal con agua mineral s/gas y leche en polvo descremada Pan artesanal con agua mineral s/gas y leche en polvo descremada
#ElijoCocinar#Diainternacionaldelpan#cocincasera#DiaMundialAlimentacion.- En tiempos de pandemia empecé a elaborar mis propios panes, que hice con una masa madre rápida o prefermento ya que es más sano y no lleva materia grasa, solo una pizca de levadura y poca sal.Este pan artesanal lo hice con agua mineral sin gas y mezclé la harina con leche en polvo descremada y fortificada con calcio y vitamina D. Queda un pan crujiente y dorado de un increíble sabor y aroma que inunda mi cocina al momento de hornearlo.Desde que empecé a elaborar este tipo de pan con masa madre rápida, ya no compro pan. Es tan versátil esta masa que la empleo en diferentes preparaciones de pan. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Pan Hallulla (típico pan chileno) Pan Hallulla (típico pan chileno)
La hallulla es un pan típico de las panaderías chilenas, y las de barrio son las mejores. Este pan es para cualquier uso yo en lo personal lo uso para hacer sándwich como el churrasco y el ave palta mayo (pollo con aguacate y mayonesa)A los chilenos que viven fuera de la patria como yo y que añoran un buen pan les recomiendo esta receta es muy fácil de hacer solo sigan las instrucciones al pie de la letra.Saludos Pablo Rishmawi -
-
Pan Baguette Pan Baguette
Tenía años queriendo encontrar la receta perfecta para hacer el pan que más disfruto. Especial para sándwich, para untar con aceite de oliva, para comer con tomates en rodajas, etc. Sin duda este será el nuevo pan de la casa, ojalá lo disfruten también. Les daré la receta para 15 panes de más o menos 1 pie de largo.Hola nuevamente he comprado un aparato para el horno para hacer el baguette y estoy encantado con los resultados. Les dejaré fotos del producto por si lo quieren conseguir..... yo lo compré en Amazon.Lo interesante de este aparato es que hace la misma labor que poner agua hirviendo para generar vapor en el horno y es mucho más rápida la cocción del pan.Haré una nueva receta para explicar bien cómo usar este aparato pero mientras tanto les dejo algunas fotos!! Pablo Rishmawi -
Pan batido artesanal Pan batido artesanal
El Pan Batido es nombrado de varias maneras en nuestro país, pero como buena porteña, lo menciono como es conocido en el puerto de Valparaíso "Pan Batido". Receta inspirada del gran panadero Istvan Molnar Baker. Toma su tiempo, pero con paciencia y siguiendo el paso a paso, se logra un pan crujiente y muy rico. Pamela Henriquez Neira
Más recetas
Comentarios (6)