Xoubas en escabeche

Las xoubas son de los pescado más deliciosos que se pueden encontrar en el mercado.
Mucho sufría yo cuando teníamos un piso sin puertas en la cocina, que evitaran que los olores se dispersaran por el resto del piso. Estuve 10 años sin poder hacer las xoubas en casa.
Así que ahora las hago siempre que tengo ocasión.
Eso sí, tienen que ser muy frescas para que sean buenas.
Y si sobran (cosa bastante complicada), podemos reciclarlas con este escabeche, el cual aguanta bien una semana en la nevera.
Xoubas en escabeche
Las xoubas son de los pescado más deliciosos que se pueden encontrar en el mercado.
Mucho sufría yo cuando teníamos un piso sin puertas en la cocina, que evitaran que los olores se dispersaran por el resto del piso. Estuve 10 años sin poder hacer las xoubas en casa.
Así que ahora las hago siempre que tengo ocasión.
Eso sí, tienen que ser muy frescas para que sean buenas.
Y si sobran (cosa bastante complicada), podemos reciclarlas con este escabeche, el cual aguanta bien una semana en la nevera.
Paso a paso
- 1
Cortamos la cebolla en cuatro partes, así como la zanahoria y los ajos.
- 2
En una olla pondremos todo el aceite con la cebolla, zanahoria y ajos, removiendo de vez en cuando. Pondremos a fuego medio y dejaremos que se haga poco a poco. Esto llevará su tiempo, así que paciencia.
- 3
Una vez que la cebolla haya cogido un aspecto transparente, apagamos el fuego y dejamos que se enfríe.
- 4
Una vez templado, añadimos el vinagre, el laurel, la pimienta en grano y el pimentón.
- 5
Añadimos las xoubas y ponemos a fuego medio durante unos 10 minutos, para que cojan sabor.
- 6
Pasado este tiempo, apagamos el fuego y dejaremos enfriar 2 días, para que cojan bien la sustancia.
- 7
Se sirven frías. Un buen acompañamiento es pan con tomate, aunque so ya lo dejo a vuestro gusto. Hay gente que las toma en ensalada, o bien directamente del plato. Lo único que espero es que os gusten.
- 8
Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Longanizas encebolladas Longanizas encebolladas
#vegetal No había ido al súper y sólo tenía estas longanizas congeladas de hace tiempo. Así es que se hizo un arroz graneado y quedó muy rico como acompañamiento. Patricia Quiroga Newbery -
Caballas en escabeche Caballas en escabeche
Esto que ves estas caballas en el súper y no te puedes resistir. Recién llegaditas y pidiendo ser transportadas a casa. Y una vez en la cocina, a escabecharlas. Una receta siempre resultona, perfecta para ir picando si sobran de la comida principal y que gusta a todos los miembros de la familia. La comparto con ustedes por si también compraron caballas.Mira el vídeo: https://youtu.be/ifveX4GCVNc CocinarParaCuatro -
Caballas en escabeche Caballas en escabeche
Uno de los pocos pescados que quedan a buen precio y son de verdad, en escabeche clásico. Para chuparse los dedos. JOSE CARLOS DARIES -
-
Caballas en escabeche Caballas en escabeche
Es temporada. Receta fácil y muy práctica. La caballa es un pescado barato y muy sabroso Inés -
-
Caballa en escabeche Caballa en escabeche
El escabeche es un método de conservación que data de hace siglos. La conservación se basa en el vinagre. Un producto en escabeche puede durar hasta casi un mes, eso sí, es importante que cubramos el producto por completo para que no puedan aflorar gérmenes.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Caballas en escabeche Caballas en escabeche
Podéis preparar esta receta con cualquier pescado azul de vuestro gusto, e incluso con pollo, con conejo... Os va a gustar, estoy segura! Begoña Granada -
-
-
Pavo en escabeche Pavo en escabeche
El pavo en escabeche es ideal para ponerlo en las ensaladas.Video: https://youtu.be/K2WMAHIw-Vs Luisa C Correcher -
Caballa en escabeche Caballa en escabeche
Una receta sencilla de cómo hacer paso a paso caballas en escabecheOlga Serra
Más recetas
Comentarios