Masitas rellenas con pasta glass y pasta cacao

Estas son unas masitas de una elaboración muy sencilla. En esta receta las he preparado rellenas con dos pastas diferentes, pasta glass y pasta cacao, pero como masitas secas, sin rellenos, quedan buenísimas también.
La masa es para la preparación de las típicas masitas de confitería que sirven acompañando un cafecito. Secas o rellenas, unas masitas deliciosas.
Masitas rellenas con pasta glass y pasta cacao
Estas son unas masitas de una elaboración muy sencilla. En esta receta las he preparado rellenas con dos pastas diferentes, pasta glass y pasta cacao, pero como masitas secas, sin rellenos, quedan buenísimas también.
La masa es para la preparación de las típicas masitas de confitería que sirven acompañando un cafecito. Secas o rellenas, unas masitas deliciosas.
Paso a paso
- 1
Colocar en un bol la margarina, el azúcar y batir hasta obtener una crema homogénea. Añadir las yemas, la esencia de vainilla y continuar batiendo.
- 2
Incorporar la harina y mezclar los ingredientes hasta formar una masa lisa, muy suave. Envolver la masa en film y reservarla en la nevera 1 hora (mínimo) antes de utilizar.
- 3
Estirar la masa con palo de amasar y cortar redondeándalas de 1/2 cm de espesor con molde para masitas.
- 4
Colocar las masitas en asadera enmantecada y enharinada. Cocinar en horno precalentado a temperatura moderada durante 10 ó 12 minutos.
- 5
Dejar enfriar las masitas y unir las tapitas, unas con pasta glass, y otras con pasta cacao que se obtienen de mezclar, por separado, estos ingredientes con dos cucharaditas de mantequilla cada uno hasta que se obtengan dichas pastas.
- 6
Es decir, que se mezcla el cacao con dos cucharaditas de mantequilla en un recipiente, y el azúcar glass con dos cucharaditas de mantequilla y colorante vegetal en otro, hasta obtener ambas pastas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masitas de chocolate con pasta moka y cerezas confitadas Masitas de chocolate con pasta moka y cerezas confitadas
Masitas de chocolate para celebraciones decoradas con crema Moka. Estas son unas masitas fáciles de preparar, exquisitas, ideales para todo tipo de celebraciones y que se pueden decorar de diferentes maneras, hacerlas rellenas o, simplemente, servirlas como masitas secas.¡Buenísimas! Gabriela Diez -
Masitas con crema de chocolate al ron y cerezas confitadas Masitas con crema de chocolate al ron y cerezas confitadas
Son unas masitas especiales, de masa fina con la que se preparan las masitas de confitería, con forma de una especie de canastita, rellenas de manera original con crema de chocolate al ron y decoradas con cerezas confitadas.Deliciosas e ideales para cumpleaños u otras celebraciones, rellenas con diferentes cremas y decoradas con diferentes frutas. Otra opción, rellenarlas con dulce de leche y espolvorearlas con coco rallado. Gabriela Diez -
Masitas secas para dieta sin gluten Masitas secas para dieta sin gluten
Siempre me ha gustado preparar masitas caseras para los cumpleaños, para tomar un cafecito con amigos, o tan solo para tenerlas a mano en un desayuno, merienda de los niños, o como liviano postre después de la cena.Estas masitas se elaboran de una manera muy sencilla y se les puede dar forma y tamaño diferentes (forma de corazón, de animalitos, de flores, figuras geométricas, números, etc., y el tamaño que se desee).En esta receta algunas masitas tienen forma de anillo y son de diferentes colores: rosa, celeste y amarillo. Otras son simplemente redondas y de igual colores que las anteriores. Además, he preparado unas multicolores que resultaron de la mezcla de las masas coloridas.Todas tienen en común que llevan harina sin gluten, es decir que se trata de masitas aptas para dieta libre de gluten, lo cual no quita que se las pueda elaborar con harina común siguiendo el procedimiento indicado en la receta.Unas masitas coloridas, alegres y deliciosas. Gabriela Diez -
Masitas con mermelada de mora Masitas con mermelada de mora
Estas pastitas eran un clásico del recetario de mi madre. Me recuerdan las tardes frías de mi infancia cuando regresaba del colegio y me esperaba una taza calentita de Toddy –un preparado de cacao parecido al Cola-Cao- y un trozo de bizcocho casero, de tarta de manzana o estas masitas.Lo curioso de esta receta es que las yemas de los huevos se utilizan cocidas y le dan una textura muy suave a la masa. Son una auténtica delicia.Yo aproveche mi mermelada casera de moras, pero se le puede poner cualquiera que os guste. Cuqui Bastida -
-
Masitas de miel Masitas de miel
#mialmanaque Estas masitas son deliciosas a la vez que muy sanas por sus ingredientes. Sabor a mamá -
Masitas secas Masitas secas
Esta es una receta que me envía "GABI, MI COCINERA FAVORITA" (Vía Facebook), .... de cuya filosofía culinaria hay que quitarse el sombrero. Su lema: "Cocinar es un arte que requiere, entre otras cosas, dedicación, esmero, imaginación y cariño, es lo que "GABI, MI COCINERA FAVORITA", pondrá en cada plato que prepare para compartir con sus amigos y para aprender con ellos, cosas nuevas cada día!...Así que estas masitas deben estar ...como la foto de la derecha muestra: DELICIOSAS!!!!!! Julia Mis Recetas -
Masitas con ojo de frambuesa Masitas con ojo de frambuesa
Se te van a desarmar en la boca. Súper suaves y facilísimas Maria Laura Baulo -
Masitas de puré de patatas Masitas de puré de patatas
Estas masitas están elaboradas con puré de patatas, saborizadas con ralladura de cáscara de lima, decoradas con finas rodajas de patatas cocinadas en almíbar y bañadas con dicho almíbar lo que hace que se puedan servir como un sencillo postre o acompañando un cafecito después del almuerzo o la cena. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios