Crema de verduras

ingridc @cook_22290945
Paso a paso
- 1
Cortar todas las verduras. Las cantidades varían por gustos (en mi caso: media calabaza, un calabacín, media cebolla, una zanahoria)
- 2
Poner en una olla un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra y sofreír con una pizca de sal durante unos 7’
- 3
Echar agua caliente hasta cubrir las verduras
- 4
Dejar hirviendo hasta que veamos que están bastante blandas
- 5
Retirar algo de agua pero dejar algo para que no salga una crema muy compacta
- 6
Poner algo de sal y un poco de cúrcuma, batir... y listo!! ;)
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A ingridc le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/12131097
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de verduras con pollo Crema de verduras con pollo
La hice con todos los restos de vegetales que tenía y quedó bastante rica.#familiar Génesis Contreras Otárola -
-
-
-
Crema de verduras Crema de verduras
Una crema de verdura con pimienta negra, totalmente opcional. Se le puede echar queso en polvo y picatostes. María B -
-
Crema de verduras Crema de verduras
Este es un plato rico , sano y saludable y suele gustar a todo el mundo y se puede tomar para comer o para cenar Rocio Gomez Ferriz -
Crema de verduras Crema de verduras
Podemos decorar con jamón ibérico, huevo cocido, picatostes... @enjoycooking_bymar -
Crema de verduras Crema de verduras
#1receta1arbol #mirecetarioHoy volvemos al mundo tupper, una crema de verduras de lo más rico y sanoEsta vez le he añadido un poco de nueces Andrea Pt -
-
-
Crema de verduras Crema de verduras
Llegó el tiempo otoñal y, en mi cocina, las primeras cremas de verduras que apetecen tanto en esta época del año. Se pueden usar las verduras que tengas a mano - cualquier combinación es buena - y es una magnífica forma de utilizar restos de verduras que están ya un poco cansadas. Sea la que sea la combinación, hay algunos ingredientes que agrego sí o sí: Apio (cuando compro apio, lo corto en trozos y luego los guardo en el congelador y voy sacando para guisos y cremas), cúrcuma, jengibre, laurel y también una cucharada de miso que aporta omega-3, proteínas y aminoácidos y le da un toque interesante al sabor de la crema. Suelo tener caldo casero en el congelador - de pollo que hago con la carcasa, o vegetal de haber hecho verduras al vapor o hecho con las pieles y/o cáscaras de verduras. Esta crema la hice con caldo de pollo. Si no tienes, pues siempre se puede recurrir a un litro de agua caliente y una pastilla de caldo de verduras o pollo. #lococinonolotiro Becky
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/12131097
Comentarios