Berlines

María Isabel Hernández
María Isabel Hernández @Mabelhm
Santiago de Chile

...y con harta crema, manjar, dulce de membrillo, mermelada, o lo que quieras! para alegrarte la hora del té :D

Berlines

...y con harta crema, manjar, dulce de membrillo, mermelada, o lo que quieras! para alegrarte la hora del té :D

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 250 grharina sin polvos
  2. 10 grleche en polvo
  3. 7 grLevadura fresca
  4. 30 grazúcar
  5. 1 pizcasal
  6. 1huevo entero
  7. 1yema
  8. 1/2 tazaagua fría
  9. Gotitasvainilla, zeste de limón o zeste de naranja
  10. 1 Cucharadamantequilla cremada

Paso a paso

  1. 1

    En un bol, incorporamos la harina y los ingredientes secos. En un costado agregamos la levadura fresca y la integramos bien con el resto de los ingredientes.

  2. 2

    Añadimos el agua fría con mucho cuidado y de a poco hasta formar un poquito la masa pero que aún quede harina suelta y notemos que podría empezar a manejarse. Incorporamos el huevo entero con la yema y comenzamos a mezclar con las manos un poco y traspasamos al mesón.

  3. 3

    En este punto, incorporamos las gotitas de vainilla o el zeste y comenzamos a amasar. Hay que saber que esta masa es un tanto pegajosa, por ende luego de trabajarla un rato con los amasados debería ponerse lisa y manejable sin que se pegue tanto en nuestras manos o mesón. Si llegan a sentirla muy húmeda agreguen muy poquita harina solo para que suelte. Una vez realizado esto, incorporamos la mantequilla cremada y amasamos. Colocaremos la masa en otro bol y la tapamos con un paño por 10 minutos.

  4. 4

    Cuando pasen los 10 minutos, colocamos nuestra masa en el mesón con muy poquita harina y movemos hasta darle forma alargada. Con un cuchillo cortamos trozos que pesen entre 50 y 55 gr (lo ideal es que tengan una pesa, ayuda mucho en la cocina). Saldrán unos 10 a 12 berlines aprox y nos dispondremos a ovillar nuestra masa.

  5. 5

    Con nuestra mano haremos círculos en el mesón con los dedos encerrando esta masita y con el pulgar la tocaremos levemente hacia adentro para darle forma de pelotita (buscamos que quede muy lisa y lo más redonda posible), una vez que repitamos este paso con todas las masas, las colocaremos en una bandeja sobre un paño seco y enharinado para que reposen (el reposo es hasta que doblen su tamaño, no existe tiempo exacto, esto dependerá de la temperatura ambiente en donde nos encontremos).

  6. 6

    Una vez que los berlines hayan duplicado su volumen, prepararemos dos budineras con papel absorbente dispuestas para dejar los berlines sacados del aceite. Los berlines se fríen en abundante aceite ya que necesitamos voltear la masa y que flote libremente. Calentaremos nuestro aceite a 160 grados (fuego medio bajo) y una vez que esté listo colocaremos nuestros berlines con una espumadera para evitar manejarlos mucho con las manos(no les tiren aceite encima, déjenlos solitos)

  7. 7

    Freímos 3 minutos por lado, siempre buscando ese color dorado tan característico de los berlines y dejamos secar en la budinera (nunca amontonen los berlines porque se aplastarán). Una vez que los tengan todos, esperamos 10 minutos y con un cuchillo de sierra les haremos un corte en diagonal hasta la mitad para rellenarlos. Podemos usar crema pastelera (está en mi recetario de cookpad), mermelada, manjar, dulce de membrillo, lo que quieran!, espolvorear con azúcar flor y listo! :)

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
María Isabel Hernández
Santiago de Chile
Hola!Soy mamá de 2 niños hermosos, jugadora de poker, masoterapeuta, Office Manager & Business Development y amo cocinar! :)
Leer más

Recetas similares