Bollo casero de centeno y cebada integral

Hacer el pan es una tarea casi diaria para mi, me encanta el olor de la levadura y el que comienza a salir a medida que se va cociendo.
Llevo varios meses experimentando con distintas harinas integrales, y este me ha parecido muy bueno.
Aquí os dejo la receta por si queréis probarlo.
Bollo casero de centeno y cebada integral
Hacer el pan es una tarea casi diaria para mi, me encanta el olor de la levadura y el que comienza a salir a medida que se va cociendo.
Llevo varios meses experimentando con distintas harinas integrales, y este me ha parecido muy bueno.
Aquí os dejo la receta por si queréis probarlo.
Paso a paso
- 1
Poner la levadura con la leche y la miel. Dejar reposar 15´. Tamizar las harinas junto con la sal. Hacer un huevo en el centro y poner el preparado de levadura y el aceite.
- 2
Poner en la amasadora y dejar durante 10´ a velocidad máxima. Si amasa a mano el tiempo será el mismo o hasta que quede una masa homogénea.
- 3
Formar una bola y dejar reposar tapada durante 2 horas en lugar templado. Espolvorear harina sobre una tabla y amasar a mano la mezcla durante otros 10´.
- 4
Aceitar una placa de horno y colocar la bola. Dejar que doble su volumen unos 50´ y luego pincelar con la clara mezclada con una cucharada de agua. Llevar a horno precalentado a 190 º C durante unos 20´.
- 5
Retirar y volver a pincelar, llevar nuevamente al horno durante unos 30´ o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
- 6
Retirar del horno, sacar de la placa y dejar en rejilla hasta que se enfríe.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Bollitos de espelta integral y sésamo Bollitos de espelta integral y sésamo
Estos bollitos los elaboré sin idea clara de subirlos a la página, es por esto que no tengo fotos de todo el proceso de elaboración pero luego quedaron tan resultones que he decidido ponerlos. pensamiento -
Bollitos de espelta, centeno y masa madre Bollitos de espelta, centeno y masa madre
Bollitos saludables y muy fáciles de hacer Dale Candela -
Bollitos integrales de aprovechamiento Bollitos integrales de aprovechamiento
Tenía en la nevera un poco de membrillo y unas pocas fresas y se me ha ocurrido echarlo todo a la masa del bizcocho. Han quedado unos bollitos riquísimos.No he añadido azúcar porque el membrillo ya es muy dulce y no debo abusar. También se pueden decorar con azúcar glasé. Luz -
Bollo integral con arándanos y especias Bollo integral con arándanos y especias
Esta tarde del día de Todos los Santos hacía desagradable y frío. Me apetecía una merienda agradable con algo dulce, así es que me puse a elaborar rápido un bollo para que se enfriara para media tarde.Compartí merienda con mi amiga Pili y ambas hemos pasado un rato muy agradable hablando de recetas de cocina y saboreando este rico bollo. Aquí os lo dejo, espero que os guste. pensamiento -
Bollitos integrales con semillas Bollitos integrales con semillas
No hay nada como hacer pan en casa, como sube la masa, el olorcito del horno... Os dejo una receta sencilla para hacer bollitos caseros. Micocinaesunjardin -
Bollo tipo pan de nueces Bollo tipo pan de nueces
Un pan ideal para recibir amigas en la merienda y sorprender con un bollo tipo pan de nuez delicioso, un placer hacerlo por el aroma que deja al hornearlo. milandebrera -
-
Bollitos integrales de maíz o choclo Bollitos integrales de maíz o choclo
Cuando vi la receta de Pastel de choclo @Patcopello me encantó, así que me basé en ella para adaptar los bollitos que normalmente hago, han quedado deliciosos ☺️ Arantza -
Más recetas
Comentarios