Peceto a la mostaza con papas rústicas

Paso a paso
- 1
Sellar la carne a fuego fuerte en una olla. Utilicé una Essen sin ningún ingrediente. De no tener esa marca sellarla con la manteca. Luego envolvemos la carne salpimentada en papel aluminio y la llevamos al horno a fuego moderado por aproximadamente 70'. En ese momento nos fijamos cómo está la cocción de la misma y le ponemos encima la salsa que les indicaré como hacer en el próximo paso. Llevamos nuevamente al horno por 15' más. (el tiempo de cocción de la carne depende del tamaño de la misma)
- 2
Para la salsa: dejar enfriar un poco la olla donde sellamos la carne. Luego levantamos los sabores del fondo de cocción agregando la mostaza, la manteca, el vino blanco, el azúcar negra, la crema y el vinagre. Salpimentamos a gusto. Cocinar la salsa a fuego mínimo revolviendo constantemente aproximadamente 5'. Para espesar la salsa en un vaso de agua disolver la maicena y agregarle a la misma mientras revolvemos suavemente con cuchara de madera. Reservar hasta que la carne esté a punto.
- 3
Para la guarnición: lavar bien las papas con un cepillo y no quitarle la cáscara. Luego cortarlas en cuñas. Las colocamos en otra fuente, las rociamos con aceite de oliva, salpimentamos, las empolvoreamos con pimentón ahumado o el que tengan y colocamos el tomillo. De no tener va bien también el orégano.
- 4
Llevamos al horno junto con la otra asadera de la carne también envuelta en papel aluminio. Para que estén al mismo tiempo que la carne ponerlas en el horno luego de 50' de haber puesto la primer asadera.
- 5
Retirar ambas asaderas y emplatar.
Recetas similares
-
Papas a la crema, rústicas con queso Papas a la crema, rústicas con queso
Marcelo Ivancy Cornejo Pavez -
Pollo a la mostaza al horno con Arroz y Papas rústicas Pollo a la mostaza al horno con Arroz y Papas rústicas
Espero que les guste! Quedó muuuy rico😋#delantaldorado Fernanda Rocío -
Pavo relleno al horno con papas rústicas Pavo relleno al horno con papas rústicas
Este pavo pesaba 7.5 Kg. De sopraval. La indicación de la etiqueta decía que de acuerdo al peso se debía cocinar entre 5 y 6 horas. Trae un indicador clavado en la pechuga que anuncia cuando está listo. También menciona que para descongelarlo se debe dejar en el refrigerador (no Freezer) 24 horas o si se requiere más rápido descongelar en agua fría con sal. Nunca descongelarlo a temperatura ambiente porque pierde el sabor, ya que ha viene 15% marinado. Luego solo se mantiene refrigerado. Nataly Zuñiga Torres -
Pollo a la mostaza con papas fritas Pollo a la mostaza con papas fritas
Hoy queríamos regalonear a nuestros hijos que venían almorzar con nosotros y qué mejor que con papas fritas hechas por el papáYesica
-
-
-
Pollo a la mostaza 🍗 Pollo a la mostaza 🍗
Le pregunté a mi mamá qué quería comer para el día de su cumpleaños y me dijo que pollo a la mostaza, así que aprovecho de dejarles la receta que está hecha con mucho amorsh (y también es muy rápido de preparar) Valentina Méndez -
Papas rústicas con pollo Papas rústicas con pollo
Esta es una receta la cual me impresionó por el sabor que tenían los distintos ingredientes. Es una receta la cual no tiene mucha dificultad de hacer. Cuando la hice me encantó y la repetí. Jose Domingo Montes -
Papas rústicas al romero Papas rústicas al romero
En realidad lo ocupé para acompañar una tortilla y quedó de lo más rico po Marilú Camilo Gómez Álvarez -
Salmón Wellington con Papas Rústicas Salmón Wellington con Papas Rústicas
Fue nuestro Plato de Fondo para Navidad 🎄♥️ Nicole Reiss -
Papas rústicas a la pimienta Papas rústicas a la pimienta
Una manera distinta para acompañar ya sea pollo, carnes o hamburguesas de legumbres #vegetal Marisol Melgarejo
Más recetas
Comentarios (3)