Almejas a la marinera

Hoy os traigo una receta se complejidad media. Lo cual no quiere decir que tenga grandes complicaciones. Tenemos que cuidar mucho este tipo de productos ( moluscos bivalvos) las almejas, por su precio y por ser un producto perecedero. Por lo demás, es un plato lleno de sabor, y que gustará a todos nuestros comensales.
Almejas a la marinera
Hoy os traigo una receta se complejidad media. Lo cual no quiere decir que tenga grandes complicaciones. Tenemos que cuidar mucho este tipo de productos ( moluscos bivalvos) las almejas, por su precio y por ser un producto perecedero. Por lo demás, es un plato lleno de sabor, y que gustará a todos nuestros comensales.
Paso a paso
- 1
Las almejas estarán limpias de arena. De todas formas, las cubriremos con agua fría con sal 80g por L, y las dejamos mientras hacemos el sofrito.Las dejaremos en el frigorífico hasta el último momento. Picamos la cebolla y laminamos los ajos. Sofreímos a fuego medio bajo. Una vez tengamos la cebolla pochada, incorporamos el pimiento y seguimos sofriendo. Incorporamos el tomate al sofrito y lo cocinamos 5 minutos aproximadamente, a fuego medio.
- 2
Cuando tengamos el sofrito, ponemos la harina y la cocinamos. Incorporamos el vino y mezclamos. Incorporamos las almejas, a fuego medio y tapamos hasta que abran. Cubrimos con el fumet caliente y bajamos el fuego. Punto de sal, y dejamos que espese.Apagamos el fuego y ponemos el perejil picado por encima.
- 3
Con el caldo que nos quede...si es que queda, podemos poner unos fideos.
Recetas similares
-
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Coloca las almejas en una fuente con abundante agua para que suelte la suciedad.(arena)Mientras pica finamente la cebolleta y los ajos.Rehoga la verdura en una sartén con un chorrito de aceite.Cuando esté a punto, añádela harina y mezcla bien hasta que quede completamente disuelta.Incorpora el vino blanco y las almejas y mantén en el fuego hasta que se abran. Espolvorea con el perejil, mueve bien y sirve. sonia -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Un plato rico y sencillo de hacer de almejas a la marinera. cocinas caseras -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Yo las preparé con almejas congeladas y salieron muy buenas En Ca'Rafa -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Te sirven como aperitivo o como hoy parte del segundo plato qué voy a hacer, fabes con almejas Antonio -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
¿Quién no ha disfrutado de unas almejas a la marinera en un puerto de mar? Un placer al alcance de cualquiera. jferna39 -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Sencilla, rica esta receta. Baratitas si usas almejas congeladas. No tanto si son variedad japonesa. Casi prohibitivas las gallegas, pero qué delicia. C.H. Lanchas -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Almejas a la marinera al estilo de como las hacen en Galicia. Con una salsita irresistible y un producto poco tratado para que no pierda propiedades, sabor y textura. Si sigues esta receta te quedarán de película. Mira el vídeo para ver cómo se hacen (y si eres tan amable te suscribes a mi canal Youtube). Gracias y buen provecho!: https://youtu.be/NZY9w7xmXm0 CocinarParaCuatro -
-
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Hoy prepararemos este guiso con Almejas muy típico de la Gastronomía Gallega, particularmente de las Rías Bajas, siendo muy popular en otras zonas de España. Yo en concreto, haré la Receta típica de mi Región, en las Costas Tarragoninas, donde también son muy ricas y sabrosas…Los ingredientes son orientativos, si no los podéis conseguir, utilizad similares…¡¡¡A cocinar!!!Facebook: https://www.facebook.com/zari2016/ Zaida TC @alquimiasfood -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Una de las señas de identidad de nuestra gastronomía- la gallega- son las materias primas.Podemos sentirnos orgullosos de tener carne, verduras y pescados de primera calidad. Y junto con los pescados tenemos el marisco, de lo mejorcito del mundo.Yo, que conviví con mariscadores durante muchos años os puedo decir que no es un trabajo nada fácil. Todos los días, haga el tiempo que haga, salen los mariscadores muy temprano al mar. Tienen que aguantar frío, lluvia, cargar con elevados pesos,… y muy jóvenes tienen problemas reumáticos o de espalda.Por ello se merecen que les compremos el pescado y el marisco, y que nos dejemos de productos de piscifactorías. No sólo por la calidad- que ni punto de comparación- sino porque hay que pagar a esta gente que con tanto esfuerzo se gana el pan de cada día.Eso sí, en el mar están muy marcadas las diferencias de género, y mientras en barco van los hombres, las mujeres van a recoger el marisco de las playas, como son las almejas. Así a veces se ven a mujeres con la espalda totalmente torcida por tantas horas en esa postura en la orilla del mar.La almeja de Carril tiene su fama, pero también la hay en otras partes de nuestras costas.Hay múltiples tipos de almeja, la babosa, japónica, rubia, fina,…En esta receta he utilizado la babosa, pero se puede utilizar otra cualquiera.http://www.lacocinademinia.es/almejas-a-la-marinera/ lacocinademinia.es -
Almejas a la marinera Almejas a la marinera
Menuda tapita que tenemos en este platito de almejas a la marinera. Tengo que confesaros una cosa, siempre he sido pésima haciendo almejas..joo, nunca daba con el punto exacto, que si se me quedaban tiesas, que si se me quedaban crudas, se me consumía el agua… Un desastre, pero eso se acabo…….. jajajaj……punto justo y exacto de todo, esta receta es una delicia, no os lo penséis mucho, a por ellas!!! PILAR -
Más recetas
Comentarios