Molletes con semillas

Paso a paso
- 1
Desleímos la levadura en un poco del agua que habremos templado un poco (20 segundos en microondas)
- 2
Ponemos la harina con la sal en un bol y añadimos la levadura desleída y removemos muy bien primero con una cuchara de palo y cuando ya nos cueste trabajo lo hacemos a mano, en ese momento añadimos las semillas
- 3
Cuando esté todo integrado espolvoreamos un poco de harina en la mesa de trabajo, echamos la masa ahí y empezamos a amasar durante unos 6/7 minutos o hasta que notemos la masa fina, en ese momento hacemos una bola y ponemos en un bol engrasado y tapamos hasta que doble su tamaño. Una vez está la ponemos de nuevo en la mesa y desgasificamos un poco, hacemos porciones más o menos iguales (yo las peso) y hacemos bolas, mientras habremos puesto el horno a calentar a 200 grados.
- 4
Preparamos la bandeja del horno con papel, le espolvoreamos un poco de harina, las bolas que habíamos hecho las aplastamos dando la forma de molletito y ponemos más semillas encima. Metemos al horno durante 8 minutos (según el tamaño sería más) no dejar que se doren, el mollete es un pan que parece medio cocido, cuando esté los sacamos del horno, ponemos sobre una rejilla para enfriar. Cuando estén fríos los podéis cortar por la mitad para congelar y tener pan para desayunar varios días
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Molletes Molletes
Los Molletes son unos panes muy populares en el Sur de la península, los genuinos proceden de Antequera, en Málaga, aunque se encuentran en muchos establecimientos, tanto de la comarca como de otras provincias andaluzas.Es extremadamente tierno, muy blanco y sin corteza; no así de miga, que es mullida aunque sea un pan plano. Por estos motivos, están muy valorados en los desayunos.Su elaboración es bien sencilla, y como con todos los panes, tan solo tenemos que hacer un buen amasado, respetar el tiempo de levado y extremar especialmente el cuidado en el momento del horneado para no excedernos, ya que perderían su característica textura.Nuria Eme
-
Molletes de pan Molletes de pan
Ya he hecho alguna vez pan, vamos dos veces contadas, pero cuando fui al supermercado vi levadura seca de panadería y me entró antojo de pan recién hecho, aún caliente y de ese olor que tanto me recuerda a mi infancia. Es una receta fácil pero lleva su tiempo. Ptega -
Molletes con queso de oveja, rúcula, mermelada de pimiento y semillas Molletes con queso de oveja, rúcula, mermelada de pimiento y semillas
Puedes ver más recetas en http://bit.ly/2poaZntTe propongo cenar conmigo esta noche unos deliciosos MOLLETES CON QUESO DE OVEJA, Rúcula, MERMELADA DE PIMIENTO Y SEMILLAS. ¿Te animas?Una cena sana pero con fundamento, ya que aporta hidratos de carbono, pero a la vez las vitaminas y minerales necesarios para que sea una cena completa. Además sencilla y rápida de preparar. ¡No se puede pedir más!El mollete es un tipo de pan que cumple perfectamente con la dieta mediterránea ya que es un pan elaborado a partir de ingredientes básicos y ausencia total de grasa, saludable e indispensable en la alimentación.La combinación de mollete y aceite de oliva virgen es el típico desayuno andaluz. Los hay de diversos tipos: enharinados por fuera, al estilo más antiguo, siendo los más famosos los de Antequera.En esta receta es importante que el queso de cabra sea “del bueno”.Te dejo esta receta que es deleite de paladares queseros. Un consejo, no te hagas solo uno porque te quedarás con las ganar de comerte otro más.¡Toma nota! PaZladeando - Las recetas de Paz -
Molletes 🥯 Molletes 🥯
Familia en el día de la repostería, yo me inclino siempre por el pan, el de casa, ese pan que se come con ganas, con gusto, ese que sabes lo que comes y que esta tan bueno, cualquier cosa que le pongas dentro sabe a gloria, vamos a la cocina 🧑🍳 Sed felices 😜#Delantalglobal2024 #HoySoypanadero Gema la gaditana -
Molletes con huevo Molletes con huevo
#cocinafamiliarEsta receta la hacía mi abuela, entonces no eran recetas muy elaboradas. Simplemente ingredientes que tenian a diario y que sabían a gloria. Me trae recuerdos maravillosos. A mis hijos les encanta para cenar. Espero que la hagáis con vuestros hijos y la disfruten.Guiller
-
Más recetas
Comentarios