Pollo alle cacciatora

Esta receta de pollo procede de la Toscana y es, o era, más bien un plato de campesinos y labradores para esos días especiales y de fiesta donde echaban mano de lo que tenían o podían.
Es una receta muy fácil de hacer y muy rica.
Pollo alle cacciatora
Esta receta de pollo procede de la Toscana y es, o era, más bien un plato de campesinos y labradores para esos días especiales y de fiesta donde echaban mano de lo que tenían o podían.
Es una receta muy fácil de hacer y muy rica.
Paso a paso
- 1
Comenzamos preparando la carne y para ello,s alpimentamos los zancos y los colocamos en una fuente honda con 2 dientes de ajo picado, las hojas de laurel, la ramita de romero y el vino. Tapamos con film y dejamos marceras unas dos horas.
- 2
Transcurrido el tiempo de maceración, escurrimos y secamos ligeramente los zancos de pollo para luego enharinarlos. Reservamos la marinada.
- 3
En una cazuela o fuente apta para el horno ponemos un poco de aceite y sofreímos el pollo hasta que esté bien dorado, retiramos y reservamos sobre papel absorbente.
- 4
En el mismo aceite, freímos un diente de ajo láminado, las anchoas picadas, las aceitunas en rodajas y el tomate. Mezclamos bien y dejamos que se cocinen durante un par de minutos.
- 5
Añadimos los zancos de pollo enharinados y, la marinada sin la ramita de romero. Dejamos hervir. Precalentamos el horno a 180º.
- 6
Metemos la cazuela en el horno y la tapamos y dejamos que cueza durante 1h y media, más o menos, dando vueltas de vez en cuando a los zancos de pollo.
- 7
Transcurrido este tiempo, retiramos del horno, quitamos las hojas de laurel y servimos en caliente con arroz o patatas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo alla cacciatora Pollo alla cacciatora
#DelaCocinaalaMesa#domino#Polloalacazadora#PolloAllaCacciatora#GastronomiaItaliaReceta tradicional de la cocina Italiana donde se la conoce como Pollo Alla Cacciatora o Pollo a la Cazadora , uno de los principales ingredientes de este pollo guisado, es sin duda el tomate troceado, el cual le aporta a este plato un toque muy jugoso y fresco. Se cree que el origen de este maravilloso plato se centra sobre todo en la zona de la Toscana ( Italia ). Se trata de una receta fácil, económica y estupenda para hacer en casa, la cual nos ofrece la oportunidad de preparar un plato sabroso muy completo para cualquier ocasión. ¿ Comenzamos ?. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Pollo alla Cacciatora Pollo alla Cacciatora
El pollo alla cacciatora es un plato de tradición toscana, muy conocido y apreciado en Italia, especialmente en el norte del país. Esta receta es fácil de preparar y muy sabrosa gracias a la presencia de ingredientes llenos de sabor, tales como ajo, tomate y vino tinto, que realzan este tipo de carne. FOOD&COOKING! -
Pollo alla cacciatora Pollo alla cacciatora
Receta que hice en casa de Pollo alla cacciatora de manera muy fácil y con un gran sabor. Imprescindible el toque final de albahaca fresca!!! CocinarParaCuatro -
Pollo a la cacciatora (Pollo a la cazadora) Pollo a la cacciatora (Pollo a la cazadora)
Plato típico de Italia, polo a la cazadora, es un plato fácil y económico. Pollo guisado con una salsa de tomate con un toque de vino tinto, se acompaña con un puré de patatas. maziusma -
-
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=hfwx7XHgfYEUna receta familiar con un resultado riquísimo ya que el pollo y las setas combinan muy bien y la salsa con el toque de almendra convierte este guiso en un plato delicioso, sorprende a tus invitados o familia con esta deliciosa y exquisita receta de Pollo a la cazadora. lolidominguezjimenez -
-
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Bueno, a la cazadora pero mi versión 😜 recogiendo un poco de varias versiones que me gustan!! Toni Martín -
Pollo a la cazadora Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
-
-
Más recetas
Comentarios