Arroz meloso de marisco

Albino Alejandro Moreno Martínez
Albino Alejandro Moreno Martínez @cook_1671370
Valencia

Como podréis ver, la parte final de esta receta es un copia y pega de esta otra: https://Cookpad.com/es/recetas/13031656-arroz-meloso-de-costillas-de-cerdo pero es que se trata del "toque" final para hacer el arroz meloso.

Arroz meloso de marisco

22 cocineros planean cocinar esta receta

Como podréis ver, la parte final de esta receta es un copia y pega de esta otra: https://Cookpad.com/es/recetas/13031656-arroz-meloso-de-costillas-de-cerdo pero es que se trata del "toque" final para hacer el arroz meloso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 5'
3 raciones
  1. 6cigalas arroceras
  2. 6galeras
  3. 3sepionets (sepias pequeñas)
  4. 150 gr.calamar
  5. 6clotxinas (es el mejillón mediterráneo, se puede usar mejillón normal)
  6. 3-4 puñadosarroz(lo que cabe en el puño)
  7. Guisantes congelados
  8. 2 dientesajo
  9. Sal y pimienta
  10. Tomate natural triturado
  11. aove
  12. Pimentón
  13. Unashebras de azafrán

Paso a paso

1h 5'
  1. 1

    Ponemos a calentar en una cazuela un chorro generoso de aceite de oliva a fuego lento. Mientras se calienta, quitamos con unas tijeras los bigotes a las cigalas y pelamos los ajos y los troceamos. Troceamos la sepia y los calamares, los salpimentamos. Limpiamos las clotxinas.

  2. 2

    Una vez bien caliente el aceite, añadimos las cigalas, las galeras y el ajo. Dejamos sofreír durante un par de minutos y añadimos las clotxinas, los calamares y la sepia. Sofreímos durante unos 10 minutos aproximadamente. Añadimos las hebras de azafrán. Añadimos los guisantes y sofreímos durante unos 5 minutos más.

  3. 3

    Añadimos el tomate y sofreímos bien durante unos 6-7 minutos o hasta que el tomate esté bien sofrito.

  4. 4

    Añadimos el pimentón e inmediatamente, cubrimos de agua para que no amargue este. La cantidad de agua no debe ser mucha (no como cuando hacemos una paella) ni demasiado poca ya que vamos a hacer un arroz meloso y no un arroz seco. Dejamos cocer durante unos 30' más o menos.

  5. 5

    Probamos de sal, corregimos si es necesario y añadimos el colorante alimentario y añadimos los 3 puñados de arroz. Aquí lo m´ás importante: los 5 primeros minutos cocemos el arroz a fuego medio (sin pasarse), los 10 minutos siguientes, bajamos a fuego bajo y una vez pasado este tiempo, el arroz debe estar casi cocido y con un poquito de caldo todavía por encima, pero no demasiado. Apagamos el fuego y tapamos con la tapa la cazuela. Dejamos reposar durante unos 5 minutos largos.

  6. 6

    Con esto quiero decir que la cocción final del arroz, para que quede meloso, se deberá hacer con el propio calor del guiso y sin fuego adicional. Si cocináis en una encimera de vitrocerámica o similar, deberéis apartar la cazuela del sitio puesto que conservan el calor.

  7. 7

    Este es el resultado final.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Albino Alejandro Moreno Martínez
Valencia

Comentarios

Recetas similares