Pan milagro

Nada como el pan de casa, y sin pereza de poner el horno, esta receta me encanta porque se pone la masa con el horno en frío y en media hora tienes una delicia para comer, hacer tostadas, la merienda o el simple placer de hacer pan.Vamos a la cocina.
Pan milagro
Nada como el pan de casa, y sin pereza de poner el horno, esta receta me encanta porque se pone la masa con el horno en frío y en media hora tienes una delicia para comer, hacer tostadas, la merienda o el simple placer de hacer pan.Vamos a la cocina.
Paso a paso
- 1
Ponemos la harina en un bol amplio, añadimos la sal y la levadura desmenuzada con los dedos y mezclamos, añadimos el aceite y el agua y amasamos, cuando esté todo bien integrado, pasamos la masa a la mesa de trabajo y amasamos un poco más, que la masa nos quede elástica, sin pegarse a las manos, podemos hacer formas chulas, o dividir en bolas de unos 80 gr y hacer bollitos, para bocadillos, hamburguesas, lo que mejor nos venga,
- 2
Cuando tengamos la forma q queremos para nuestro pan,expolvoreamos un poco de harina y lo metemos al horno en frió a 200º unos 30 minutos,dejar templar en rejilla y listo para lo q queramos,con estas cantidades yo dividí la masa en dos y me dio para una hogaza para tostadas y una preciosa espiga para comer,da gusto presentar un pan así a la mesa,con su corteza crujiente y tierno x dentro,hace mucho tiempo q hago esta receta,desde q la encontré en el blog de Rosa,A-taquitos,tevasapuntar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pan milagro Pan milagro
Se le llama milagro porque se hace con harina normal, sin fermentación, y es el pan de los principiantes Mariló -
Pan Milagro Pan Milagro
Hacer pan no es difícil, solo, se necesita paciencia y un poco de tiempo. Pero este pan es muy fácil de hacer, de ahí su nombre de pan milagro porque no necesita los dos levados tradicionales de todos los panes. Normalmente se tarda 2 horas y media para hacer cualquier pan. Con este en 50 minutos estará listo. Pero tiene que hacerse con harina de fuerza, sino el resultado no será el mismo. Como por donde yo vivo lo que se consigue es harina todo uso o leudante, decidí hacerlo con harina común. Craso error. El resultado no es el mismo, queda una masa más densa, menos esponjosa. Así que la próxima vez trataré de comprar harina de fuerza importada. De aspecto me quedo bien. #calendario2025 Rosa Padrón Argentó -
Pan milagro 🥖 Panificadora LIDL - MUY FÁCIL Pan milagro 🥖 Panificadora LIDL - MUY FÁCIL
Es tan fácil y rápido como poner el programa de amasado con los ingredientes. Y meterlo al horno tal cual (sin precalentar). Marcos Dixon -
Pequepan milagro de espelta integral Pequepan milagro de espelta integral
Del blog canela y chocolate. Marta Sacris -
Pequepan Milagro en panificadora Princess Pequepan Milagro en panificadora Princess
Receta del grupo de Panificalocas. Se prepara en una bolsa de asar, en total se tarda 1h en tenerlo listo, es rapidísimo. Marta Sacris -
Milanesa de filete🥩🥩 Milanesa de filete🥩🥩
#platounico la carne 🥩 es uno de esos alimentos que aporta varios nutrientes al cuerpo y la milaness es fácil de hacer y te saca de apuro en cualquier momento. #cookpadchile 🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Milanesa de pollo Milanesa de pollo
#platounico #milanesa no como muchas carnes rojas, por cosas de la vida... así que aproveche unas pechugas de pollo que deje descongelando ayer!almuerzo rápido por si andas sin tiempo. Camila -
Bistec apanado clásico (milanesa) con coliflor granulada Bistec apanado clásico (milanesa) con coliflor granulada
#platoúnico Mi mamá siempre nos preparaba escalopas (como les decimos a las milanesas en Chile) cuando era chica, y a pesar de que ella se crió en Argentina, nunca les llamó milanesas sino bistecs apanados, quizá porque a ella y a nosotros no nos gustaban las escalopas demasiado delgadas pues la carne quedaba muy seca... por eso yo las preparo con bistecs más gruesitos. Pero eso es a tu gusto. Patricia Quiroga Newbery -
Copa de centolla Copa de centolla
Propia de aguas del atlántico sur, esta presente tanto en costas argentinas como chilenas. Si visitan Tierra del Fuego, Argentina o la zona sur de chile desde puerto varas hasta el canal de Beagle; tienen que probar la centolla más exquisita del mundo. Aunque por general la consumimos al natural, aquí les cuento otra forma deliciosa de prepara la centolla. Chilenita
Más recetas
Comentarios (2)