Arroz al horno con fumet de pescado, ajos tiernos y sepia

Hola!! Es la 1@vez que hago este arroz en el horno, ya que normalmente casi todos los arroces, en Valencia, los hacemos en paella (recipiente)
Y os puedo asegurar que esta espectacular!! #Cookpadenlibro #arrozalhorno #marisco #recetasalhorno #platounico
Arroz al horno con fumet de pescado, ajos tiernos y sepia
Hola!! Es la 1@vez que hago este arroz en el horno, ya que normalmente casi todos los arroces, en Valencia, los hacemos en paella (recipiente)
Y os puedo asegurar que esta espectacular!! #Cookpadenlibro #arrozalhorno #marisco #recetasalhorno #platounico
Paso a paso
- 1
Poner en una olla de barro el arroz. Calentar el fumet. Precalentar el horno a 200ºC
- 2
Cortar la mitad de los calamares a rodajas. Reservar el resto. Poner aove en una sartén y rehogar los calamares, sacar y poner en la cazuela. En el mismo aceite rehogar a fuego lento los ajos tiernos.
- 3
Añadir el tomate y sofreír y finalmente el pimentón. Echarlo sobre el arroz y añadir el caldo. Hornear unos 15/20 min.
- 4
Mientras hacer a la plancha los gambones y la sepia. Servir sobre el arroz antes de llevar a la mesa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz al horno con costillas, garbanzos, pimientos y ajos tierno Arroz al horno con costillas, garbanzos, pimientos y ajos tierno
Cuando no me apetece sacar la paella ...acabo el arroz en el horno.#carne#arroz María López -
Arroz al horno Arroz al horno
Este arroz es de la región de Valencia normalmente se hace con una variedad de carne de cerdo, pero en este caso lo haré con tofu. @Eldia.eshoy -
Arroz al horno Arroz al horno
Lo puedes dejar sofrito de un día a otro y luego es simplemente añadir caldo con todos los demás ingredientes y al horno , rápido y sencillo, puse longanizas para una niña pero este arroz sin mezclarlo con morcilla no es el mismo 😅🤤 Bea -
Arroz al horno Arroz al horno
Videoreceta: http://www.youtube.com/watch?v=4iO1EQQHqpU¡¡Arroz al horno!! es un plato típico de Valencia lolidominguezjimenez -
Arroz al horno Arroz al horno
Por fin os puedo dar la receta de mi arroz al horno. Para chuparse los dedos. Os reto a que lo cocinéis vosotros. quetecomo -
-
Arroz al horno con gambones Arroz al horno con gambones
Esta receta la cree durante la confinacion ya que teníamos muchas ganas de salir a comer una paella o arroz, pero como no tengo una paellera buena para hacer paella como tal, idee esto.Marta Oliver (Ireeth)
-
Arroz al horno Arroz al horno
Sabor a Valencia, esta receta no es muy conocida, o yo al menos no la conocía hasta que una amiga que vive en Valencia me la enseñó, es espectacular!!! Comomepongo.com 😋👌🏼 -
Arroz meloso de rape y sepia con fumet de rape y alga fucus Arroz meloso de rape y sepia con fumet de rape y alga fucus
Mi amigo Sergi Canet vive en Suiza y allí se le conoce como Sergi el Valenciano, cocinero de paellas. Ha venido unos días y ha aprovechado para ir a comprar arroz a Sueca, que es una población situada en la comarca de la Ribera Baja, de la que es a la vez su capital.Su término municipal es bastante extenso en la comarca, y forma parte del parque natural de la Albufera.Como se dedica en gran parte al cultivo del arroz, la ciudad alberga desde 1961 el prestigioso Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, donde él este año ha participado.Ayer tras su compra, vino a casa a traerme un paquete para que lo pruebe. No he podido aguantar más y he preparado este rico arroz meloso, que ya tenía ganas de empezar con el cuchareo.#arrozDeSueca#amistadDeLaBuena #compartiendoAficion Encar -
-
-
Arroz al horno Arroz al horno
El arroz al horno es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se elabora en cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno. Por el recipiente que se utiliza en algunos lugares de la Comunidad Valenciana, pero el arroz al horno es un plato que viene de una pequeña localidad llamada Játiva (Valencia) recibe el nombre de cassola (cazuela en castellano).Su origen está en el aprovechamiento de los restos del cocido por lo que sus ingredientes principales son el tocino, los garbanzos y los diversos productos procedentes del cerdo utilizados en su elaboración (chorizo, morcilla, carne y pelotas elaboradas con carne picada) junto con el caldo obtenido. Además se le añaden patatas, tomate, perejil, pasas y una cabeza de ajos coronando la cazuela. También es común su elaboración sin utilizar el cocido, simplemente con caldo o incluso agua y añadiéndole embutidos, costillas de cerdo y/o panceta.Existen diferentes maneras de denominar el plato siendo común también la de arròs passejat (arroz paseado, debido al hecho de que había que llevar la cazuela al horno de pan más cercano porque antiguamente no había hornos domésticos en los hogares), cosa que en Agres y Cheste todavía se ve.Aunque es un plato muy común en toda la Comunidad Valenciana, son especialmente renombradas en su elaboración las localidades de Chella, Agres, Cheste, Beniarres, Muro, Torrente, Onteniente y Játiva, celebrando esta última un concurso internacional de elaboración de arroz al horno. Aprende cocina con el profesor
Más recetas
Comentarios