Duelos y quebrantos

#abecedario.
El nombre de este plato aparece ya en un texto de El Quijote que comienza diciendo «En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.» La receta está un poco adaptada a los gustos de casa pues la original lleva sesos y no nos llaman la atención.
Duelos y quebrantos
#abecedario.
El nombre de este plato aparece ya en un texto de El Quijote que comienza diciendo «En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.» La receta está un poco adaptada a los gustos de casa pues la original lleva sesos y no nos llaman la atención.
Paso a paso
- 1
Agrupamos todos los ingredientes. Picamos muy finamente el ajo y en juliana las cebolletas, cortamos en dados el chorizo y el bacon. No usé ni aceite ni sal porque los ingredientes ya aportan bastante grasa y sal.
- 2
Ponemos a calentar una sartén al fuego, cuando coja temperatura agregamos el bacon troceado y salteamos a fuego medio-alto hasta que se dore. Agregamos el chorizo y dejamos que suelte toda la grasa.
- 3
Agregamos el ajo y lo doramos con la grasa que han soltado el bacon y el chorizo. Incorporamos las cebolletas y dejamos que se hagan a fuego medio unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
- 4
Mientras se pochan las cebolletas, batimos los huevos con un poquito de pimienta negra y añadimos a la sartén, cocinamos a fuego medio-bajo un par de minutos, sin dejar de remover. Agregamos el tomillo y dejamos que los huevos terminen de adquirir la textura deseada.
- 5
Ya tenemos nuestro plato listo. Es un plato contundente así que os recomiendo acompañarlo de una ensalada o tomarlo como plato único. Espero que os guste!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Duelos y Quebrantos Duelos y Quebrantos
#YoMeQuedoEnCasa#delantaldoradoEn un lugar de La Mancha, de cuyo nombre...Los duelos y quebrantos son tradición en la gastronomía manchega.Se menciona en la primera página de Don Quijote.... Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, “duelos y quebrantos” los sábados, lentejas los viernes...La receta consiste en preparar un revuelto de huevos con chorizo, tocino y sesos de cordero.Por supuesto yo me salté los sesos de cordero 😊😅😅. Jose Chavez -
Duelos y quebrantos Duelos y quebrantos
Los "Duelos y Quebrantos" es un plato tradicional de la cocina manchega, cuyos ingredientes principales son huevo revuelto, chorizo y tocino de cerdo, todo ello preparado en sartén.Es conocido por aparecer referencias de él en el libro de Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes en un párrafo en que describía lo que comía Alonso Quijano (Don Quijote) cada día de la semana y al llegar al sábado, menciona "Duelos y Quebrantos", tal y como puede verse indicaba lo muy "cristiano" que comía, ya que la mayoría de estos ingredientes procedentes de la carne de cerdo, eran no halal (haram) o sea prohibidos, según el Corán 2:173 1 dice "Se os prohíbe comer la carne del animal que haya muerto de muerte natural, la sangre, la carne de cerdo y la del animal que se sacrifique en nombre de otro que Allah", ni kosher para los judíos, que es una palabra que deriva del hebreo Kashrut que significa “puro”.También Calderón de la Barca en un manuscrito titulado "Mojiganga del pésame", aparece una mujer que quiere consolar a una amiga y le dice "Para una viuda cuitada, triste, mísera viuda, huevos y torreznos bastan, que son duelos y quebrantos" josevillalta -
-
94. Duelos y quebrantos (principal carne) 94. Duelos y quebrantos (principal carne)
#CookpadCocinaConAlexa #mirecetario maybe -
Arroz casero llamado "Humildad" Arroz casero llamado "Humildad"
Para salir del paso, para no saber que hacer a la hora del almuerzo o la cena.... Le llamo "humildad", por ser un plato simple, sin mayores dificultades y que se acompaña con ensalada de cualquier tipo. Lechuga, tomate, repollo, beterragas, apio etc. Espero que les guste. Rodrigo Ramos -
Pantrucas a mi estilo Pantrucas a mi estilo
Pantrucas o pancutras, hay gente que las prepara con huesos, grasita y mil cosas más, yo no tolero mucho la grasa :( por ende de la única manera que puedo comerlo es con molida y creanme que a los niños les encanta y les es más fácil comerla :) espero les gustedixie aguilera
-
Copa de centolla Copa de centolla
Propia de aguas del atlántico sur, esta presente tanto en costas argentinas como chilenas. Si visitan Tierra del Fuego, Argentina o la zona sur de chile desde puerto varas hasta el canal de Beagle; tienen que probar la centolla más exquisita del mundo. Aunque por general la consumimos al natural, aquí les cuento otra forma deliciosa de prepara la centolla. Chilenita -
Brazo de reina Brazo de reina
Amo lo dulce y sobretodo esta receta, es primera vez que lo hago y es bien fácil de hacer, espero que les guste tanto como a mí.#dulce Génesis Contreras Otárola -
Cocadas tradicionales Cocadas tradicionales
Mi prima chica vive pidiéndome que le haga algo rico... no siempre todo se puede y en esta receta gaste apenas unas monedas para hacerla más que feliz. Espero hacerlos felices a ustedes también! Camila -
Duelo de empanadas mar y montaña Duelo de empanadas mar y montaña
Fácil y rico. Los niños lo deboran. No las hagas para invitados o volverán a visitarte pronto. Juan T. -
Corazones de sangría Corazones de sangría
En esta ocasión os presento un modesto flan de sobre, pero en lugar de realizarlo con leche, se me ocurrió realizarlo con sangría, añadiéndole extra de azúcar para que no nos quede ácido. jorbasmar -
Cojonudos y Cojonudas Cojonudos y Cojonudas
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:https://vinoymiel.blogspot.com/2012/05/cojonudos-y-cojonudas.htmlPinchos típicos sobre todo en Burgos y en Logroño. Los cojonudos son los que llevan chorizo y las cojonudas, morcilla. Son muy fáciles de preparar y están de vicio.#sinazucar VinoyMiel
Más recetas
Comentarios (2)